• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, marzo 27, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Presidente Castillo: «Repsol tiene que pagar los daños hechos»

Mandatario inspeccionó los trabajos de limpieza en la playa Pocitos, en Ancón.

Fernando Durand Por Fernando Durand
25 enero 2022
en Ambiente, Nacional, Portada
0
Presidente Castillo: «Repsol tiene que pagar los daños hechos»

El presidente Castillo acudió a una de las zonas contaminadas por el derrame

0
Compartidos
21
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

ANCÓN. El presidente de la República, Pedro Castillo, ratificó hoy el compromiso del Gobierno peruano para sancionar y hacer responsable a Repsol por el derrame de petróleo, al inspeccionar los trabajos de limpieza que se realizan en la playa Pocitos, en el distrito de Ancón, afectada por este hecho.

Al dirigirse a los pobladores y pescadores artesanales de la zona, sostuvo que la empresa tiene que pagar los daños que ha causado a la población y a la naturaleza. “Desde acá ratifico el compromiso del Gobierno para no solamente sancionar, sino también hacer responsable a la empresa, que tiene que pagar los daños a la población y reparar el daño que ha hecho al mar, a la naturaleza”, manifestó.

Ante lo señalado por un poblador en el sentido que la empresa Repsol les ha dicho que les regalará canastas con víveres, el mandatario advirtió que con eso no se soluciona el problema que ha ocasionado. “A todos y cada uno de ustedes les doy un abrazo de solidaridad y de compromiso como Gobierno. Sé la indignación que tienen”, expresó el presidente Castillo a los moradores y pescadores artesanales.

“Hemos venido a constatar (la situación) y por medio de los ministerios profundizamos la preocupación que tiene el Gobierno, junto a ustedes que conocen la realidad”, dijo.

En otro momento, al pedir al Congreso de la República formar una comisión para que trabaje con el Poder Ejecutivo a propósito del derrame de petróleo, el jefe del Estado instó a las autoridades del país a defender no solo el mar, sino también a luchar contra la contaminación ambiental.

El mandatario realizó la inspección acompañado por los ministros del Ambiente, Rubén Ramírez; y de la Producción, Jorge Luis Prado, informó la Oficina de la Presidencia del Perú.

Tags: AnconlimpiezaPedro Castilloplaya Pocitos
Noticia anterior

Investigan uso de residuos de industria maderera para fabricar piezas mecánicas

Siguiente noticia

SIP repudió el asesinato de una periodista en México

Relacionado Posts

Abono orgánico: una alternativa ecológica para mejorar el suelo
Ambiente

Abono orgánico: una alternativa ecológica para mejorar el suelo

27 marzo 2023
PNP y Serfor rescatan halcón perdiguero
Ambiente

PNP y Serfor rescatan halcón perdiguero

26 marzo 2023
Cambio climático en el Perú pone en riesgo acceso a recursos básicos
Ambiente

Cambio climático en el Perú pone en riesgo acceso a recursos básicos

26 marzo 2023
Vraem: Realizan taller de prevención de incendios forestales en Pichari
Ambiente

Vraem: Realizan taller de prevención de incendios forestales en Pichari

26 marzo 2023
Impulsan acceso de recurso hídrico para elevar producción agrícola en zonas vulnerables
Desarrollo

Impulsan acceso de recurso hídrico para elevar producción agrícola en zonas vulnerables

26 marzo 2023
Huánuco: Entregan maquinaria agrícola a productores de cuatro provincias
Desarrollo

Huánuco: Entregan maquinaria agrícola a productores de cuatro provincias

26 marzo 2023
Siguiente noticia
SIP repudió el asesinato de una periodista en México

SIP repudió el asesinato de una periodista en México

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Abono orgánico: una alternativa ecológica para mejorar el suelo

Abono orgánico: una alternativa ecológica para mejorar el suelo

27 marzo 2023
PNP y Serfor rescatan halcón perdiguero

PNP y Serfor rescatan halcón perdiguero

26 marzo 2023
Cambio climático en el Perú pone en riesgo acceso a recursos básicos

Cambio climático en el Perú pone en riesgo acceso a recursos básicos

26 marzo 2023
Vraem: Realizan taller de prevención de incendios forestales en Pichari

Vraem: Realizan taller de prevención de incendios forestales en Pichari

26 marzo 2023
Impulsan acceso de recurso hídrico para elevar producción agrícola en zonas vulnerables

Impulsan acceso de recurso hídrico para elevar producción agrícola en zonas vulnerables

26 marzo 2023
Huánuco: Entregan maquinaria agrícola a productores de cuatro provincias

Huánuco: Entregan maquinaria agrícola a productores de cuatro provincias

26 marzo 2023
Santuario Nacional Pampa Hermosa: 14 años conservando especies valiosas en flora y fauna

Santuario Nacional Pampa Hermosa: 14 años conservando especies valiosas en flora y fauna

26 marzo 2023
Reserva Nacional Salinas y Aguada Blanca obtiene más de S/ 1.5 millones para su conservación

Reserva Nacional Salinas y Aguada Blanca obtiene más de S/ 1.5 millones para su conservación

24 marzo 2023
El Parque Nacional Cordillera Azul es un espacio de hibridación importante

El Parque Nacional Cordillera Azul es un espacio de hibridación importante

24 marzo 2023
Serfor y PNP rescatan a zorro cautivo

Serfor y PNP rescatan a zorro cautivo

24 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.