• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, mayo 19, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pasco: Investigan áreas de procedencia de madera almacenada en Villa Rica

Acción involucra a tres aserraderos del distrito

Editor Por Editor
23 enero 2022
en Amazonía, Ambiente, Portada
0
Pasco: Investigan áreas de procedencia de madera almacenada en Villa Rica
0
Compartidos
28
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

PASCO. Personal fiscalizador dispuso que se verifique las áreas de procedencia de madera almacenada en los aserraderos Infovir SAC, Industrial Villa Rica y Mavir Forestales EIRL. Esta fue una de las acciones de prevención e investigación de los delitos contra los recursos naturales realizadas por la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental – FEMA de Selva Central en el distrito de Villa Rica, provincia de Oxapampa, departamento de Pasco.

Durante el operativo, realizado el pasado el 19 de enero, se constató madera almacenada en los aserraderos Infovir SAC, Industrial Villa Rica y Mavir Forestales EIRL. Tras ello, se realizó el contraste físico de los productos forestales maderables acopiados con las Guías de Transporte Forestal (GTF) presentadas por los propietarios y sus libros de operaciones, no hallandose irregularidades en la documentación y la madera verificada.

Sin embargo, el fiscal provincial dispuso que el Serfor de Villa Rica, en coordinación con la FEMA de Selva Central, verifiquen las áreas que figuran en el registro de plantaciones forestales de donde proviene la madera para corroborar la verosimilitud y la existencia de los individuos forestales en campo y así determinar si los titulares de estos registros de plantaciones no incurrieron en delitos contra los bosques y formaciones boscosas y tráfico ilegal de producto forestal maderable, así como el delito de responsabilidad por información falsa contenida en informes.

Tags: FEMA de Selva CentralmaderaOxapampapascoserforVilla Rica
Noticia anterior

Serfor rescata 51 animales silvestres afectados por derrame de petróleo

Siguiente noticia

Ministro Ramírez: Derrame de crudo es un «desastre ambiental, social y humanitario»

Relacionado Posts

San Martín: Gobierno regional recibirá financiamiento para construcción del proyecto Sauce
Amazonía

San Martín: Gobierno regional recibirá financiamiento para construcción del proyecto Sauce

19 mayo 2022
El Perú se consolida como destino mundial en el avistamiento de aves
Ambiente

El Perú se consolida como destino mundial en el avistamiento de aves

18 mayo 2022
Huánuco: Ciudadanía de Pachitea podrá presentar denuncias sobre gestión pública
Nacional

Huánuco: Ciudadanía de Pachitea podrá presentar denuncias sobre gestión pública

18 mayo 2022
Resaltan que participación activa de la ciudadanía es clave para actividades de reciclaje
Ambiente

Resaltan que participación activa de la ciudadanía es clave para actividades de reciclaje

18 mayo 2022
Proyecto Corah erradicó más de 6 mil hectáreas de coca ilegal
Amazonía

Proyecto Corah erradicó más de 6 mil hectáreas de coca ilegal

18 mayo 2022
Zorro andino en Comas tendría como hábitat la zona donde fue visto
Ambiente

Zorro andino en Comas tendría como hábitat la zona donde fue visto

18 mayo 2022
Siguiente noticia
Ministro Ramírez: Derrame de crudo es un «desastre ambiental, social y humanitario»

Ministro Ramírez: Derrame de crudo es un "desastre ambiental, social y humanitario"

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

San Martín: Gobierno regional recibirá financiamiento para construcción del proyecto Sauce

San Martín: Gobierno regional recibirá financiamiento para construcción del proyecto Sauce

19 mayo 2022
El Perú se consolida como destino mundial en el avistamiento de aves

El Perú se consolida como destino mundial en el avistamiento de aves

18 mayo 2022
Huánuco: Ciudadanía de Pachitea podrá presentar denuncias sobre gestión pública

Huánuco: Ciudadanía de Pachitea podrá presentar denuncias sobre gestión pública

18 mayo 2022
Resaltan que participación activa de la ciudadanía es clave para actividades de reciclaje

Resaltan que participación activa de la ciudadanía es clave para actividades de reciclaje

18 mayo 2022
Proyecto Corah erradicó más de 6 mil hectáreas de coca ilegal

Proyecto Corah erradicó más de 6 mil hectáreas de coca ilegal

18 mayo 2022
Zorro andino en Comas tendría como hábitat la zona donde fue visto

Zorro andino en Comas tendría como hábitat la zona donde fue visto

18 mayo 2022
Urge que el Estado impulse que más mujeres indígenas ejerzan derecho a la participación política

Urge que el Estado impulse que más mujeres indígenas ejerzan derecho a la participación política

18 mayo 2022
Vraem: Anuncian construcción de un hospital modular en Río Negro

Vraem: Anuncian construcción de un hospital modular en Río Negro

18 mayo 2022
Capitán del buque causante del derrame de petróleo en Ventanilla huyó del país

Capitán del buque causante del derrame de petróleo en Ventanilla huyó del país

18 mayo 2022
Loreto: Lideresas plantean acciones para impulsar desarrollo de comunidades amazónicas

Loreto: Lideresas plantean acciones para impulsar desarrollo de comunidades amazónicas

18 mayo 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.