• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
sábado, enero 28, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Investigarán a Marina de Guerra por no alertar llegada de oleajes anómalos

Defensoría lamentó el fallecimiento de dos personas, así como el perjuicio ambiental por derrame de petróleo.

Gabriela Coloma Por Gabriela Coloma
17 enero 2022
en Nacional, Portada, Seguridad
0
Investigarán a Marina de Guerra por no alertar llegada de oleajes anómalos
0
Compartidos
44
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

La Defensoría del Pueblo anunció esta tarde que abrirá una investigación de oficio contra la Marina de Guerra del Perú debido a la falta de medidas de protección ante los oleajes anómalos, producto de la erupción del volcán submarino en Tonga, lo cual dejó perdidas humanas, ambientales y materiales en el litoral peruano.

“Ante una presunta falta de debida diligencia en la adopción de medidas para salvaguardar la vida e integridad física de las personas, así como su patrimonio, luego de la erupción volcánica en Nukualofa – Tonga, abrimos una investigación de oficio a la Marina de Guerra”, señalo la Defensoría a través en su cuenta en el Twitter.

«La Marina de Guerra del Perú, a través de la Dirección de Hidrografía y Navegación, debe emitir alertas claras, oportunas y simultáneas, tras evaluar el estado del mar en función al comportamiento oceánico, y adoptar medidas idóneas de prevención y precaución para seguridad de población», añadió la Defensoría en su anuncio.

La Defensoría, además, lamentó el «fallecimiento de dos personas ahogadas en la playa Naylamp, tras ser alcanzadas por fuertes olas el día sábado. Asimismo, el perjuicio ambiental a causa del derrame de petróleo en Ventanilla, vinculado a los peligrosos oleajes».

Cabe recordar que, tras los fuertes oleajes vistos en Paracas, más de 100 instalaciones sufrieron daños y pérdidas materiales. Entre los locales que sufrieron daños se han reportado cuarenta restaurantes, así como puestos de artesanos, ambulantes y sombrilleros, todos ellos trabajadores que sobreviven del turismo en la zona.

Asimismo, se reportó el derrame petrolero en las playas Bahía Blanca y Costa Azul, en Ventanilla, que provoco la contaminación del mar y por consiguiente la muerte de aves guaneras de la zona. También, se reportó el deceso de dos mujeres tras ser arrastradas por la fuerte corriente que se presentó en la playa Naylamp, ubicada en Lambayeque, la cual se encuentra alejada de la ciudad y es poco visitada.

 

Tags: Defensorìa del PuebloderrameFallecimientoMarina de Guerra del Perúoleajes anómalospetróleo
Noticia anterior

Huánuco: Comisaría de Llata inscribe a menores para cursar Vacaciones Útiles 2022

Siguiente noticia

Sube a 43 las provincias en nivel de alerta Alto por Covid-19

Relacionado Posts

¿Qué entendemos por variabilidad climática?
Nacional

¿Qué entendemos por variabilidad climática?

27 enero 2023
Vraem: Agricultores realizan pasantía en Pichari para optimizar cultivos de maracuyá y granadilla
Desarrollo

Vraem: Agricultores realizan pasantía en Pichari para optimizar cultivos de maracuyá y granadilla

27 enero 2023
Foto: Sernanp
Campañas

Impulsan emprendimientos sostenibles en áreas naturales protegidas

27 enero 2023
Implementan reciclaje de botellas plásticas en estaciones de la Línea 1 del Metro de Lima
Ambiente

Implementan reciclaje de botellas plásticas en estaciones de la Línea 1 del Metro de Lima

27 enero 2023
Foto: Juan Zapata, Wayka
Nacional

Crisis en el Perú: La violencia no acabará pronto

27 enero 2023
Condenan a 15 años a sujeto que trasladaba 58 kilos de droga en el Vraem
Portada

Condenan a 15 años a sujeto que trasladaba 58 kilos de droga en el Vraem

27 enero 2023
Siguiente noticia
Sube a 43 las provincias en nivel de alerta Alto por Covid-19

Sube a 43 las provincias en nivel de alerta Alto por Covid-19

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

¿Qué entendemos por variabilidad climática?

¿Qué entendemos por variabilidad climática?

27 enero 2023
Vraem: Agricultores realizan pasantía en Pichari para optimizar cultivos de maracuyá y granadilla

Vraem: Agricultores realizan pasantía en Pichari para optimizar cultivos de maracuyá y granadilla

27 enero 2023
Foto: Sernanp

Impulsan emprendimientos sostenibles en áreas naturales protegidas

27 enero 2023
Implementan reciclaje de botellas plásticas en estaciones de la Línea 1 del Metro de Lima

Implementan reciclaje de botellas plásticas en estaciones de la Línea 1 del Metro de Lima

27 enero 2023
Foto: Juan Zapata, Wayka

Crisis en el Perú: La violencia no acabará pronto

27 enero 2023
Condenan a 15 años a sujeto que trasladaba 58 kilos de droga en el Vraem

Condenan a 15 años a sujeto que trasladaba 58 kilos de droga en el Vraem

27 enero 2023
Uchuraccay: Recuerdos que siempre revolotean a finales de enero

Uchuraccay: Recuerdos que siempre revolotean a finales de enero

27 enero 2023
Ucayali: Intervienen 3000 pies tablares de madera ilegal en Masisea

Ucayali: Intervienen 3000 pies tablares de madera ilegal en Masisea

27 enero 2023
José Manuel Villalobos: “Podríamos tranquilamente tener las elecciones en octubre de este año»

José Manuel Villalobos: “Podríamos tranquilamente tener las elecciones en octubre de este año»

27 enero 2023
Castañeros defienden sus derechos ante posiciones que buscan vulnerarlos

Castañeros defienden sus derechos ante posiciones que buscan vulnerarlos

27 enero 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.