• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, junio 26, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Loreto: Detectan S/1 millón de perjuicio económico en municipalidad de Manseriche

La Contraloría identificó presunta responsabilidad penal y/o administrativa en tres exfuncionarios públicos

Editor Por Editor
12 enero 2022
en Amazonía, Portada
0
Loreto: Detectan S/1 millón de perjuicio económico en municipalidad de Manseriche

Se detectaron obras inconclusas

0
Compartidos
23
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

LORETO. Como parte del Megaoperativo de Control, la Contraloría identificó un perjuicio económico de S/ 1 044 747,22 en la Municipalidad Distrital de Manseriche debido a que se pagó por partidas inconclusas, no ejecutadas y no se aplicó la penalidad por retraso injustificado en la culminación de la obra “Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Limpieza Pública de los Residuos Sólidos Municipales en la Localidad de Villa Saramiriza, distrito Manseriche, provincia Datem del Marañón”.

En el Informe de Control Específico N° 011-2021-2-5546-SCE, (período de evaluación del 1 de setiembre de 2018 al 30 de setiembre de 2020) se evidenció que las algunas partidas del “Relleno sanitario manual” y “Cerco perimétrico”, se encuentran inconclusas, igualmente, otras partidas también del “Relleno sanitario manual”, así como del “Cerco perimétrico”, “Estructuras sanitarias” y “Galpón Metálico”, no se ejecutaron, situación que denota un pago sin sustento ascendente a S/ 639 579,76.

De la verificación in situ, al estado actual de la obra, se advierte que de las 12 partidas de Trincheras del “Relleno Sanitario manual”, 11 no han sido culminadas, es decir, no se aprecia tuberías instaladas; la misma situación sucede con las partidas del Panel Informativo RSU, el cálculo de los metrados ejecutados no guarda relación con la valorización aprobada y pagada.

La Contraloría evidenció que las partidas Ductos de inyección, Chimeneas, Tratamientos para Lixiviados y Pozo de Monitoreo del “Relleno sanitario manual” no muestran ningún avance en su ejecución, al igual que las partidas de “Cerco Perimétrico”, ya que no hay contorno con alambre de púas, ni se colocó el cerco vivo con árboles nativos de la zona, por lo que la obra se encuentra sin protección ante el posible ingreso de personas no autorizadas o animales.

Asimismo, se advierte que las partidas de “Estructuras Metálicas” tampoco fueron ejecutadas, puesto que no se instaló la electrobomba autocebante monoblock y ni la distribución de la caja metálica con 6 polos, tampoco se encontró el tanque elevado de 1000 litros; de igual forma, las partidas de “Galpón Metálico”, se valorizaron y pagaron sin sustento.

Finalmente, se identificó que el municipio no renovó la vigencia del certificado de garantía del fiel cumplimiento del Contrato, por lo que no se hizo efectiva la aplicación de penalidad por retraso injustificado (10% del monto del contrato) equivalente a S/ 405 167,46.

Por estos hechos, se determinó presunta responsabilidad penal y/o administrativa de tres exfuncionarios públicos. Los resultados fueron comunicados al Procurador Público Especializado en Delitos de Corrupción para el inicio de acciones legales penales, y al titular de la Municipalidad Distrital de Manseriche, para el deslinde de responsabilidades en el plano administrativo, informó la Contraloría General de la República

Tags: Datem del MarañonexfuncionariosLoretomunicipalidad de Manseriche
Noticia anterior

Ucayali: Pueblo Shipibo ve “fracaso total” en la conservación del ACR Imiría

Siguiente noticia

Ucayali: Advierten sobre posible crisis alimentaria en Pucallpa

Relacionado Posts

Piden conformar comisión intersectorial para erradicar tala y minería ilegal en Condorcanqui
Amazonía

Piden conformar comisión intersectorial para erradicar tala y minería ilegal en Condorcanqui

26 junio 2022
Vraem: Adultos mayores desarrollan emprendimiento chocolatero en Mazamari
Desarrollo

Vraem: Adultos mayores desarrollan emprendimiento chocolatero en Mazamari

26 junio 2022
Ucayali: Población disfrutó del sabor del juane más grande del Perú
Amazonía

Ucayali: Población disfrutó del sabor del juane más grande del Perú

26 junio 2022
Vraem: Escultura inmortaliza imagen del líder asháninka, Amadeo Barboza
Cultura

Vraem: Escultura inmortaliza imagen del líder asháninka, Amadeo Barboza

26 junio 2022
Cusco: Incendio forestal en Echarati destruyó 70 hectáreas de cobertura natural
Ambiente

Cusco: Incendio forestal en Echarati destruyó 70 hectáreas de cobertura natural

26 junio 2022
Día Internacional de los Bosques Tropicales: Preservarlos hará la diferencia
Ambiente

Día Internacional de los Bosques Tropicales: Preservarlos hará la diferencia

26 junio 2022
Siguiente noticia
Ucayali: Advierten sobre posible crisis alimentaria en Pucallpa

Ucayali: Advierten sobre posible crisis alimentaria en Pucallpa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Piden conformar comisión intersectorial para erradicar tala y minería ilegal en Condorcanqui

Piden conformar comisión intersectorial para erradicar tala y minería ilegal en Condorcanqui

26 junio 2022
Prevén descenso de temperatura en la sierra norte

Prevén descenso de temperatura en la sierra norte

26 junio 2022
Vraem: Adultos mayores desarrollan emprendimiento chocolatero en Mazamari

Vraem: Adultos mayores desarrollan emprendimiento chocolatero en Mazamari

26 junio 2022
Ucayali: Población disfrutó del sabor del juane más grande del Perú

Ucayali: Población disfrutó del sabor del juane más grande del Perú

26 junio 2022
Vraem: Escultura inmortaliza imagen del líder asháninka, Amadeo Barboza

Vraem: Escultura inmortaliza imagen del líder asháninka, Amadeo Barboza

26 junio 2022
Cusco: Incendio forestal en Echarati destruyó 70 hectáreas de cobertura natural

Cusco: Incendio forestal en Echarati destruyó 70 hectáreas de cobertura natural

26 junio 2022
Día Internacional de los Bosques Tropicales: Preservarlos hará la diferencia

Día Internacional de los Bosques Tropicales: Preservarlos hará la diferencia

26 junio 2022
Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia

Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia

24 junio 2022
Pasco: «Guardiana de la papa nativa» produce 360 variedades a más de 3700 m.s.n.m.

Pasco: «Guardiana de la papa nativa» produce 360 variedades a más de 3700 m.s.n.m.

24 junio 2022
«El bosque es primordial para nuestras comunidades»

«El bosque es primordial para nuestras comunidades»

24 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.