• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
sábado, enero 28, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Madre de Dios y Ucayali lideran regiones con más exportaciones entre enero y noviembre de 2021

En la macro región selva todas las regiones elevaron sus exportaciones, informó el Mincetur

Fernando Durand Por Fernando Durand
11 enero 2022
en Economía, Nacional, Portada
0
Madre de Dios y Ucayali lideran regiones con más exportaciones entre enero y noviembre de 2021

Madre de Dios destaca en la exportación de castañas, entre otros productos

0
Compartidos
58
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Madre de Dios (+108%) y Ucayali (+91%) encabezan la lista de regiones que elevaron sus exportaciones en el periodo enero – noviembre de 2021, reportó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur). A su vez, informó que en ese periodo las exportaciones de las regiones del interior alcanzaron una cifra récord (US$ 36 727 millones), 34% mayor respecto a igual periodo del 2020, y de 23% frente al 2019, antes de la pandemia.

Luego de Madre de Dios y Ucayali se ubican 17 regiones que elevaron sus exportaciones: Huancavelica (+84%), Puno (+62%), Apurímac (+56%), Ica (+53%), Loreto (+49%), Arequipa (+46%), Tacna (+32%), Lambayeque (+30%), Cusco (+26%), Áncash (+25%), San Martín (+24%), La Libertad (+22%), Ayacucho (+21%), Moquegua (+20%), Piura (+19%), Tumbes (+13%) y Amazonas (+9%).

Cabe resaltar que, en el mismo periodo, seis regiones alcanzaron máximos históricos de exportación: La Libertad (US$ 3 553 millones), Apurímac (US$ 2 970 millones), Puno (US$ 2 159 millones), Lambayeque (US$ 835 millones), Ayacucho (US$ 747 millones) y Ucayali (US$ 75 millones).

 Exportaciones por macro región

En la macro región selva (+53%), todas las regiones elevaron su exportación. Madre de Dios, Ucayali y Loreto, por mayores ventas de oro, aceite de palma, productos forestales, castañas y petróleo; San Martín, por mayores ventas de cacao y aceite de palma; y Amazonas, por mayores despachos de café y cacao.

Igualmente, en el sur (+41%), todas las regiones crecieron como resultado de la mayor venta de minerales. En el caso de Puno, por los envíos de oro, cobre y trucha; Tacna, por la venta de molibdeno; y Apurímac, Arequipa, Cusco y Moquegua, gracias a los despachos de cobre y molibdeno.

En el norte (+18%), cinco regiones elevaron su exportación, destacando Lambayeque, por mayores ventas de fruta (arándano, palta y mango); Áncash, por aceite y harina de pescado, cobre y zinc; La Libertad, por harina de pescado, palta, arándano y oro; Piura, por ventas de fosfatos, uva, mango y pota; y Tumbes, por mayor venta de langostino.

En la zona central (+33%), tres regiones elevaron su exportación: Huancavelica, por la mayor venta de minerales (plomo y concentrados de plata); Ica, por los mayores despachos de hierro, cobre, estaño y fruta (uva, arándano, palta); y Ayacucho, por la mayor venta de oro, tara y palta. En el caso de Junín, pese a tener una caída leve en sus envíos (-0.04%), se destacan las mayores ventas de café, zinc y concentrados de plata, informó el Mincetur a INFOREGIÓN.

Tags: exportacionesMadre de DiosMinisterio de Comercio Exterior y TurismoUcayali
Noticia anterior

Refuerzan lucha contra la trata de personas en Madre de Dios

Siguiente noticia

San Martín: Coordinan instalación de teleférico para promover turismo en el Alto Mayo

Relacionado Posts

¿Qué entendemos por variabilidad climática?
Nacional

¿Qué entendemos por variabilidad climática?

27 enero 2023
Vraem: Agricultores realizan pasantía en Pichari para optimizar cultivos de maracuyá y granadilla
Desarrollo

Vraem: Agricultores realizan pasantía en Pichari para optimizar cultivos de maracuyá y granadilla

27 enero 2023
Foto: Sernanp
Campañas

Impulsan emprendimientos sostenibles en áreas naturales protegidas

27 enero 2023
Implementan reciclaje de botellas plásticas en estaciones de la Línea 1 del Metro de Lima
Ambiente

Implementan reciclaje de botellas plásticas en estaciones de la Línea 1 del Metro de Lima

27 enero 2023
Foto: Juan Zapata, Wayka
Nacional

Crisis en el Perú: La violencia no acabará pronto

27 enero 2023
Condenan a 15 años a sujeto que trasladaba 58 kilos de droga en el Vraem
Portada

Condenan a 15 años a sujeto que trasladaba 58 kilos de droga en el Vraem

27 enero 2023
Siguiente noticia
San Martín: Coordinan instalación de teleférico para promover turismo en el Alto Mayo

San Martín: Coordinan instalación de teleférico para promover turismo en el Alto Mayo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

¿Qué entendemos por variabilidad climática?

¿Qué entendemos por variabilidad climática?

27 enero 2023
Vraem: Agricultores realizan pasantía en Pichari para optimizar cultivos de maracuyá y granadilla

Vraem: Agricultores realizan pasantía en Pichari para optimizar cultivos de maracuyá y granadilla

27 enero 2023
Foto: Sernanp

Impulsan emprendimientos sostenibles en áreas naturales protegidas

27 enero 2023
Implementan reciclaje de botellas plásticas en estaciones de la Línea 1 del Metro de Lima

Implementan reciclaje de botellas plásticas en estaciones de la Línea 1 del Metro de Lima

27 enero 2023
Foto: Juan Zapata, Wayka

Crisis en el Perú: La violencia no acabará pronto

27 enero 2023
Condenan a 15 años a sujeto que trasladaba 58 kilos de droga en el Vraem

Condenan a 15 años a sujeto que trasladaba 58 kilos de droga en el Vraem

27 enero 2023
Uchuraccay: Recuerdos que siempre revolotean a finales de enero

Uchuraccay: Recuerdos que siempre revolotean a finales de enero

27 enero 2023
Ucayali: Intervienen 3000 pies tablares de madera ilegal en Masisea

Ucayali: Intervienen 3000 pies tablares de madera ilegal en Masisea

27 enero 2023
José Manuel Villalobos: “Podríamos tranquilamente tener las elecciones en octubre de este año»

José Manuel Villalobos: “Podríamos tranquilamente tener las elecciones en octubre de este año»

27 enero 2023
Castañeros defienden sus derechos ante posiciones que buscan vulnerarlos

Castañeros defienden sus derechos ante posiciones que buscan vulnerarlos

27 enero 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.