• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
sábado, enero 28, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

San Martín: Coordinan nuevo expediente de proyecto de agua para tres distritos

Iniciativa es impulsada por el Goresam junto a los alcaldes distritales de Tarapoto, Morales y La Banda de Shilcayo

Fernando Durand Por Fernando Durand
10 enero 2022
en Amazonía, Desarrollo, Portada
0
San Martín: Coordinan nuevo expediente de proyecto de agua para tres distritos

Vicegobernadora regional, Nohemí Aguilar, se reunió con alcaldes distritales de tres localidades de la provincia de San Martín

0
Compartidos
47
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

SAN MARTÍN. Con la finalidad de articular acciones para el reinicio del expediente del proyecto de agua, desagüe y tratamiento de aguas residuales en los distritos de Tarapoto, Morales y La Banda de Shilcayo, la vicegobernadora regional, Nohemí Aguilar Puerta, se reunió con los alcaldes distritales de estas localidades de la provincia de San Martín.

“Se va a solicitar la información pertinente para la elaboración del término de referencia a los alcaldes de los distritos involucrados en este proyecto, que tiene como horizonte planeado el 2039, para beneficiar a más de 460 mil habitantes. Me encargaré personalmente de hacer el seguimiento respectivo a las acciones que se desarrollarán para cumplir con las metas establecidas”, expresó.

Agregó que el gobierno regional trabajará en equipo con las municipalidades para evaluar los proyectos que se tienen en cartera. “Lo que queremos es ejecutar un macro proyecto y si es viable estarán incluidos los distritos de Cacatachi y Juan Guerra, ello en base al Plan de Desarrollo Urbano de la provincia de San Martín», expresó.

Asimismo, refirió que, para marzo del año en curso, se tendrá conocimiento del costo de inversión del macro proyecto para optimizar el recurso de agua, teniendo en cuenta que existe la voluntad política del gobernador, para que se haga realidad este propósito largamente esperado por la población sanmartinense.

En esa línea, la autoridad regional detalló que la actual gestión dejará la partida de nacimiento de este gran proyecto que es una necesidad para la provincia de San Martín. “En lo que respecta al anterior expediente, mediante el Ministerio de Vivienda, se concluyó que no estaba bien realizado, no era lo más viable para una provincia tan grande como es San Martín. Vamos a replantear en su totalidad el expediente”, precisó la vicegobernadora.

En la reunión también participaron Juan Manuel Oliveira, gerente del Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo, unidad ejecutora a cargo del expediente técnico; así como el director regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Gunter Vela.

Cabe destacar que, la información que se solicitará a los gobiernos locales comprende el catastro urbano y expansión futura (zona urbana), además de la determinación de zonas de intervención del proyecto y el Plan de Desarrollo Urbano actualizado, informó el Gobierno Regional de San Martín a INFOREGIÓN.

Tags: distritosexpedienteLa Banda de ShilcayoMoralesproyecto de aguasan martínTarapoto
Noticia anterior

Inauguran en Lurín primera electrolinera de carga rápida para carros eléctricos

Siguiente noticia

Covid-19: Identifican primer caso de omicron en San Martín

Relacionado Posts

¿Qué entendemos por variabilidad climática?
Nacional

¿Qué entendemos por variabilidad climática?

27 enero 2023
Vraem: Agricultores realizan pasantía en Pichari para optimizar cultivos de maracuyá y granadilla
Desarrollo

Vraem: Agricultores realizan pasantía en Pichari para optimizar cultivos de maracuyá y granadilla

27 enero 2023
Foto: Sernanp
Campañas

Impulsan emprendimientos sostenibles en áreas naturales protegidas

27 enero 2023
Implementan reciclaje de botellas plásticas en estaciones de la Línea 1 del Metro de Lima
Ambiente

Implementan reciclaje de botellas plásticas en estaciones de la Línea 1 del Metro de Lima

27 enero 2023
Foto: Juan Zapata, Wayka
Nacional

Crisis en el Perú: La violencia no acabará pronto

27 enero 2023
Condenan a 15 años a sujeto que trasladaba 58 kilos de droga en el Vraem
Portada

Condenan a 15 años a sujeto que trasladaba 58 kilos de droga en el Vraem

27 enero 2023
Siguiente noticia
Covid-19: Identifican primer caso de omicron en San Martín

Covid-19: Identifican primer caso de omicron en San Martín

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

¿Qué entendemos por variabilidad climática?

¿Qué entendemos por variabilidad climática?

27 enero 2023
Vraem: Agricultores realizan pasantía en Pichari para optimizar cultivos de maracuyá y granadilla

Vraem: Agricultores realizan pasantía en Pichari para optimizar cultivos de maracuyá y granadilla

27 enero 2023
Foto: Sernanp

Impulsan emprendimientos sostenibles en áreas naturales protegidas

27 enero 2023
Implementan reciclaje de botellas plásticas en estaciones de la Línea 1 del Metro de Lima

Implementan reciclaje de botellas plásticas en estaciones de la Línea 1 del Metro de Lima

27 enero 2023
Foto: Juan Zapata, Wayka

Crisis en el Perú: La violencia no acabará pronto

27 enero 2023
Condenan a 15 años a sujeto que trasladaba 58 kilos de droga en el Vraem

Condenan a 15 años a sujeto que trasladaba 58 kilos de droga en el Vraem

27 enero 2023
Uchuraccay: Recuerdos que siempre revolotean a finales de enero

Uchuraccay: Recuerdos que siempre revolotean a finales de enero

27 enero 2023
Ucayali: Intervienen 3000 pies tablares de madera ilegal en Masisea

Ucayali: Intervienen 3000 pies tablares de madera ilegal en Masisea

27 enero 2023
José Manuel Villalobos: “Podríamos tranquilamente tener las elecciones en octubre de este año»

José Manuel Villalobos: “Podríamos tranquilamente tener las elecciones en octubre de este año»

27 enero 2023
Castañeros defienden sus derechos ante posiciones que buscan vulnerarlos

Castañeros defienden sus derechos ante posiciones que buscan vulnerarlos

27 enero 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.