• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, marzo 21, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

San Martín ocupa el primer lugar en vacunación anticovid en la Macro Región Oriente

La región ya ha contabilizado unas 1 196 136 de vacunas aplicadas

Fernando Durand Por Fernando Durand
6 enero 2022
en Amazonía, Portada, Sociedad
0
San Martín ocupa el primer lugar en vacunación anticovid en la Macro Región Oriente
0
Compartidos
35
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

SAN MARTÍN. Según el último reporte del Repositorio Único Nacional de Información en Salud (Reunis) del Ministerio de Salud (Minsa), el Gobierno Regional de San Martín posee la mayor cobertura de vacunación contra la COVID-19. Así, lidera en el bloque de las regiones de la Macro Región Oriente, que la integran además Loreto, Amazonas, Madre de Dios y Ucayali.

El Goresam mencionó, también, que este logro se debe al trabajo en equipo, territorial y articulado de la Dirección Regional de Salud (Diresa) con el personal profesional y técnico previamente capacitado. Esta labor, añade, se refleja en la vacunación de los distintos grupos objetivos de los distritos urbanos, rurales y comunidades indígenas, en todas las semanas, para alcanzar la inmunización de adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores.

Actualmente, en San Martín se han aplicado 612 940 primeras dosis, 520 263 segundas dosis y 62 933 terceras dosis. Ello suma un total de 1 196 136 vacunas aplicadas en todo el territorio sanmartinense. Esto representa el alcance del 80,2% como indicador de acceso, como resultado de las políticas de salud implementadas por el gobierno regional, señaló Leslie Zevallos Quinteros, titular de la Diresa.

Además destacó que San Martín cumplió con la meta propuesta al 2021 y que el proceso de vacunación continúa con el mismo empeño hasta lograr el 100% de los objetivos. Cabe resaltar, que en los centros de vacunación se continúa inoculando la vacuna contra el virus a personas mayores de 12 años, adolescentes, adultos y mayores de 80 a más años, detalló.

“Llegar al 80.2% en el indicador de acceso ha sido clave para nuestra región, hubiésemos querido llegar a diciembre a este nivel, pero lamentablemente, no todas las decisiones iniciales del proceso estuvieron en manos de la región, desde el Minsa se estableció iniciar la vacunación en grandes ciudades. En la región 70 de 77 distritos son rurales, tenemos una población de comunidades indígenas, donde el proceso de sensibilización sigue siendo laborioso a pesar de los esfuerzos, la falta de entrega de vacunas para primeras y segundas dosis en varios periodos del año jugaron en contra, pero hemos remontando y lo seguiremos haciendo”, manifestó la titular de Salud.

Avances en la vacunación:

Como se anotó líneas arriba, la región San Martín lidera la Macro Región Oriente con 1 196 136 dosis de vacunas aplicadas, mientras que en el segundo lugar se encuentra Loreto con 1 174 987, seguida de Ucayali con 638 540 y finalmente en el cuarto lugar se ubica Amazonas con 487 990 vacunas aplicadas.

Por otro lado, a nivel de las provincias de esta región, la provincia de San Martín presenta un 87.1% de la población con las dos dosis, mientras que la de Tocache llegó al 87.3%, en tanto que Bellavista a un 82.2% y Picota el 81,5% de acceso con la primera dosis, informó el Goresam a INFOREGIÓN.

Tags: covid-19Gobierno Regional de San Martinmacro region orienteministerio de saludrepositorio unico nacional de información en saludsan martínVacunacion anticovid
Noticia anterior

Reportan una persona fallecida por flurona en Amazonas

Siguiente noticia

Vraem: Coordinan ayuda humanitaria y reparación de vías tras lluvias en Villa Kintiarina

Relacionado Posts

Equinoccio de otoño pone fin al verano en el Perú
Ambiente

Equinoccio de otoño pone fin al verano en el Perú

20 marzo 2023
Loreto: Podrían otorgar derechos territoriales a comunidades afectadas por contaminación petrolera
Amazonía

Loreto: Podrían otorgar derechos territoriales a comunidades afectadas por contaminación petrolera

20 marzo 2023
Fortalecerán a 40 organizaciones de productores del Monzón y Alto Huallaga
Desarrollo

Fortalecerán a 40 organizaciones de productores del Monzón y Alto Huallaga

20 marzo 2023
Premio Luces es entregado a la muestra Shipibo-Konibo «Retratos de mi sangre»
Amazonía

Premio Luces es entregado a la muestra Shipibo-Konibo «Retratos de mi sangre»

20 marzo 2023
SIP pide a Perú retirar proyecto de ley que castiga a medios y a redes sociales
Mundo

SIP pide a Perú retirar proyecto de ley que castiga a medios y a redes sociales

20 marzo 2023
Huánuco: Instan al municipio de San Miguel de Cauri a evitar corrupción en labores de emergencia
Nacional

Huánuco: Instan al municipio de San Miguel de Cauri a evitar corrupción en labores de emergencia

20 marzo 2023
Siguiente noticia
Vraem: Coordinan ayuda humanitaria y reparación de vías tras lluvias en Villa Kintiarina

Vraem: Coordinan ayuda humanitaria y reparación de vías tras lluvias en Villa Kintiarina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Equinoccio de otoño pone fin al verano en el Perú

Equinoccio de otoño pone fin al verano en el Perú

20 marzo 2023
Loreto: Podrían otorgar derechos territoriales a comunidades afectadas por contaminación petrolera

Loreto: Podrían otorgar derechos territoriales a comunidades afectadas por contaminación petrolera

20 marzo 2023
Fortalecerán a 40 organizaciones de productores del Monzón y Alto Huallaga

Fortalecerán a 40 organizaciones de productores del Monzón y Alto Huallaga

20 marzo 2023
Premio Luces es entregado a la muestra Shipibo-Konibo «Retratos de mi sangre»

Premio Luces es entregado a la muestra Shipibo-Konibo «Retratos de mi sangre»

20 marzo 2023
SIP pide a Perú retirar proyecto de ley que castiga a medios y a redes sociales

SIP pide a Perú retirar proyecto de ley que castiga a medios y a redes sociales

20 marzo 2023
Huánuco: Instan al municipio de San Miguel de Cauri a evitar corrupción en labores de emergencia

Huánuco: Instan al municipio de San Miguel de Cauri a evitar corrupción en labores de emergencia

20 marzo 2023
Devida destina más de S/ 740 mil para mantenimiento de carretera en el Vraem

Devida destina más de S/ 740 mil para mantenimiento de carretera en el Vraem

20 marzo 2023
Gore San Martín entrega a productores 72 Contratos de Cesión en uso para Sistemas Agroforestales

Gore San Martín entrega a productores 72 Contratos de Cesión en uso para Sistemas Agroforestales

20 marzo 2023
Loreto: Petroperú no ejecuta planes de remediación ambiental en zonas impactadas por petróleo

Loreto: Petroperú no ejecuta planes de remediación ambiental en zonas impactadas por petróleo

20 marzo 2023
Buscan escritores en lenguas originarias de Sudamérica

Buscan escritores en lenguas originarias de Sudamérica

20 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.