• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
viernes, mayo 20, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cusco y Madre de Dios cuentan con cinco nuevas áreas de conservación privada

Su reconocimiento impulsará la investigación científica, el turismo y el uso sostenible de recursos naturales, además de crear corredores de conservación

Editor Por Editor
5 enero 2022
en Ambiente, Nacional, Portada
0
Cusco y Madre de Dios cuentan con cinco nuevas áreas de conservación privada

ACP Los Amigos

0
Compartidos
37
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El inicio de este año está marcado por el reconocimiento de cinco nuevas áreas de conservación privada en las regiones Cusco y Madre de Dios. Se tratan de las ACP Nihii Eupa Francisco, Tambopata Ecolodge I y Los Amigos en Madre de Dios, así como Predio Collpapampa Huadquiña-Mesada Chico y Misquiyaco en Cusco.

El reconocimiento de estas áreas forma parte de la política impulsada por el sector Ambiente, a través del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), de trabajar de manera estratégica y articulada con la ciudadanía, comunidades, empresas e instituciones privadas para impulsar la investigación científica, el turismo y el aprovechamiento sostenible de recursos naturales, así como para crear corredores de conservación que fortalezcan los paisajes asociados a las áreas naturales protegidas de administración nacional.

ACP Nihii Eupa Francisco

Reconocida por el periodo de 10 años mediante Resolución Ministerial n° 243-2021-Minam, el ACP Nihii Eupa Francisco abarca 2103.75 hectáreas de la comunidad nativa Boca Pariamanu ubicada en el distrito y provincia de Tambopata, en Madre de Dios. Su objetivo es conservar una muestra de los bosques húmedos subtropicales favoreciendo la conectividad y procesos ecológicos en la cuenca de los ríos Las Piedras y Pariamanu.

ACP Nihii Eupa Francisco

El área registra una población abundante de fauna con una gran variedad de especies entre las que destacan lobo de río, ocelote, puma y jaguar. Asimismo, se puede observar variedades de plantas productoras de flores y frutos como aguaje, castaña y cacao; además de diversidad de plantas medicinales cuyas propiedades son estudiadas en el Centro Etnobotánico con el que cuenta esta comunidad, demostrando así el gran potencial para la investigación científica básica y aplicada de esta ACP.

ACP Tambopata Ecolodge I

Ubicada en el distrito y provincia de Tambopata, en Madre de Dios, esta ACP fue reconocida por el periodo de 10 años, mediante Resolución Ministerial n° 247-2021-Minam, en la totalidad del predio de la empresa Inversiones Maldonado Sociedad Anónima Cerrada. Su objetivo es mantener la cobertura de bosque húmedo tropical y la diversidad biológica del sector de Sachavacayoc de la cuenca media del río Tambopata.

Esta área registra una gran variedad florística entre las que destacan la shiringa, copaiba y copal; además poseer un alto grado de endemismo (especies únicas). Asimismo, alberga una variedad de especies de fauna silvestre como lobo de río, jaguar, sachavaca y oso hormiguero.

ACP Tambopata Ecolodge I

ACP Predio Collpapampa Huadquiña-Mesada Chico

En esta área se conserva una parte intacta del bosque húmedo montañoso, parte del corredor biológico entre Apurímac y Cusco por donde se distribuye el oso de anteojos hasta el Santuario Histórico de Machupicchu.

Reconocida por el periodo de 10 años, mediante Resolución Ministerial n° 244-2021-Minam, esta ACP se ubica en la totalidad del predio de la empresa Mountain Lodges of Peru S.A.C., en el distrito de Santa Teresa, provincia de La Convención, departamento de Cusco. Su objetivo es conservar la cobertura vegetal de los bosques montanos húmedos del predio Collpapampa Huadquiña-Mesada Chico.

ACP Misquiyaco

Reconocida a iniciativa de la comunidad campesina Misquiyaco-Urpaypugio, esta ACP de 1797.91 hectáreas de extensión, se ubica en el distrito de Limatambo, provincia de Anta, departamento de Cusco, y fue establecida por el periodo de 10 años mediante Resolución Ministerial n° 246-2021-Minam teniendo como objetivo conservar el bosque relicto de tasta y chachacomo.

El ACP Misquiyaco se encuentra en la cadena montañosa de Vilcabamba, muy próximo al nevado Salkantay, en la zona de amortiguamiento del Santuario Histórico Machupicchu. Conserva una muestra representativa del bosque relicto mesoandino, uno de los ecosistemas de distribución más restringida a nivel nacional y de menor cobertura en el Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas.

Su reconocimiento contribuye a la conectividad de especies como el oso de anteojos entre el Santuario Histórico de Machupicchu y el Área de Conservación Regional Choquequirao. Además, alberga una gran cantidad de árboles semilleros de chachacomo, contribuyendo así a proyectos de restauración y reforestación de esta especie.

ACP Los Amigos

Reconocida a perpetuidad mediante Resolución Ministerial n° 245-2021-Minam, esta ACP fue establecida sobre el área total de propiedad de la Asociación para la Conservación de la Cuenca Amazónica – ACCA, en el distrito Madre de Dios, provincia de Manu. En el área se han registrado 297 especies de plantas, así como 617 especies de aves entre águila arpía y guacamayos, además de mamíferos como jaguar, tapir y armadillo gigante.

ACP Los Amigos

Esta ACP forma parte de la Estación Biológica Los Amigos, área clave para la conservación, investigación y educación ambiental en Madre de Dios ya que contiene dos de los ecosistemas más representativos de la Amazonía del sureste del Perú como son el Bosque de colina baja y Bosque aluvial inundable, informó el Sernanp a INFOREGIÓN.

Tags: area de conservación privadacuscoMadre de Dios
Noticia anterior

Cusco: Impulsan cadena productiva e industrialización del bambú

Siguiente noticia

Loreto: Incautan 91 mil pies tablares de madera ilegal

Relacionado Posts

Salón del Cacao y Chocolate 2022 marcará inicio del posicionamiento mundial del chocolate peruano
Ambiente

Salón del Cacao y Chocolate 2022 marcará inicio del posicionamiento mundial del chocolate peruano

19 mayo 2022
Madre de Dios: Rescatan a mono choro y a tres aves silvestres
Amazonía

Madre de Dios: Rescatan a mono choro y a tres aves silvestres

19 mayo 2022
Cuando fotografiar a un senderista capturado no merecía una primera plana
Portada

Cuando fotografiar a un senderista capturado no merecía una primera plana

19 mayo 2022
Vraem: Menores acceden a servicio presencial con pertinencia cultural de Cuna Más
Portada

Vraem: Menores acceden a servicio presencial con pertinencia cultural de Cuna Más

19 mayo 2022
Prosigue capacitación a entidades públicas y privadas en uso de plataforma Huella de Carbono Perú
Ambiente

Prosigue capacitación a entidades públicas y privadas en uso de plataforma Huella de Carbono Perú

19 mayo 2022
Niveles de mercurio rompen récords en Madre de Dios
Amazonía

Niveles de mercurio rompen récords en Madre de Dios

19 mayo 2022
Siguiente noticia
Loreto: Incautan 91 mil pies tablares de madera ilegal

Loreto: Incautan 91 mil pies tablares de madera ilegal

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Salón del Cacao y Chocolate 2022 marcará inicio del posicionamiento mundial del chocolate peruano

Salón del Cacao y Chocolate 2022 marcará inicio del posicionamiento mundial del chocolate peruano

19 mayo 2022
Madre de Dios: Rescatan a mono choro y a tres aves silvestres

Madre de Dios: Rescatan a mono choro y a tres aves silvestres

19 mayo 2022
Cuando fotografiar a un senderista capturado no merecía una primera plana

Cuando fotografiar a un senderista capturado no merecía una primera plana

19 mayo 2022
Vraem: Menores acceden a servicio presencial con pertinencia cultural de Cuna Más

Vraem: Menores acceden a servicio presencial con pertinencia cultural de Cuna Más

19 mayo 2022
Prosigue capacitación a entidades públicas y privadas en uso de plataforma Huella de Carbono Perú

Prosigue capacitación a entidades públicas y privadas en uso de plataforma Huella de Carbono Perú

19 mayo 2022
Niveles de mercurio rompen récords en Madre de Dios

Niveles de mercurio rompen récords en Madre de Dios

19 mayo 2022
Valorizan residuos orgánicos y los convierten en alimento proteico para cuyes

Valorizan residuos orgánicos y los convierten en alimento proteico para cuyes

19 mayo 2022
Vraem: Destruyen pozas de maceración de droga en la provincia de La Mar

Vraem: Destruyen pozas de maceración de droga en la provincia de La Mar

19 mayo 2022
Madre de Dios: Denuncian déficit de personal del Ministerio Público para el Plan Restauración

Madre de Dios: Denuncian déficit de personal del Ministerio Público para el Plan Restauración

19 mayo 2022
Vraem: Intervienen 1400 pies tablares de madera aserrada ilegal en Satipo

Vraem: Intervienen 1400 pies tablares de madera aserrada ilegal en Satipo

19 mayo 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.