• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, mayo 19, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Intensificarán vacunación contra la influenza en Ucayali

La Diresa regional anunció la medida ante el incremento de casos

Editor Por Editor
4 enero 2022
en Amazonía, Portada, Sociedad
0
Intensificarán vacunación contra la influenza en Ucayali
0
Compartidos
41
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

UCAYALI. A través de un comunicado, la Dirección Regional de Salud de Ucayali (Diresa) informó acerca de la intensificación de la vacunación contra la influenza en esta región amazónica del país tras confirmarse 12 casos de la gripe AH3N2 en su territorio.

La medida dispone «intensificar la vacunación contra la influenza (…) a la población general, priorizando los grupos de riesgo (menores de cinco años, personas mayores de 65 años, gestantes a partir de 20 semanas, personas con enfermedades crónicas». La entidad también precisó que se continuará con la co-administración de las vacunas anticovid e influenza en la misma visita.

Se recuerda que el 1 de enero, el Instituto Nacional de Salud había confirmado 12 casos positivos de la gripe tras un primer envío de 82 muestras. De los casos confirmados, un 82% (10) eran mujeres y el 41.6% (5) correspondieron a jóvenes. Seis de estos casos fueron notificados por el Hospital Regional de Pucallpa y 5 por el Hospital Amazónico, procedentes de Callería y Yarinacocha.

Además, la Diresa anunció «mantener en alerta los establecimientos de Salud de Minsa, Essalud, Sanidad de las Fuerzas Armadas, Sanidad de la Policía del Perú, y establecimientos privados para fortalecer las acciones de vigilancia, prevención y respuesta de los servicios de salud por el incremento del síndrome gripal, alto riesgo de transmisión de influenza y otros virus respiratorios».

Asimismo, se intensificará la vacunación contra la influenza en todos los establecimientos de Salud de la Región de Ucayali a la población general, priorizando los grupos de riesgo (menores de 5 años, personas mayores de 65 años, gestantes a partir de 20 semanas, personas con enfermedades crónicas).

Fuente: Diresa Ucayali

Tags: Dirección Regional de Salud de UcayaliinfluenzaUcayalivacunacion
Noticia anterior

Áreas Naturales Protegidas: Nuevo frente para combatir al narcotráfico

Siguiente noticia

2021 tuvo cifra récord de periodistas encarcelados: 488, de los cuales 60 son mujeres

Relacionado Posts

San Martín: Gobierno regional recibirá financiamiento para construcción del proyecto Sauce
Amazonía

San Martín: Gobierno regional recibirá financiamiento para construcción del proyecto Sauce

19 mayo 2022
El Perú se consolida como destino mundial en el avistamiento de aves
Ambiente

El Perú se consolida como destino mundial en el avistamiento de aves

18 mayo 2022
Huánuco: Ciudadanía de Pachitea podrá presentar denuncias sobre gestión pública
Nacional

Huánuco: Ciudadanía de Pachitea podrá presentar denuncias sobre gestión pública

18 mayo 2022
Resaltan que participación activa de la ciudadanía es clave para actividades de reciclaje
Ambiente

Resaltan que participación activa de la ciudadanía es clave para actividades de reciclaje

18 mayo 2022
Proyecto Corah erradicó más de 6 mil hectáreas de coca ilegal
Amazonía

Proyecto Corah erradicó más de 6 mil hectáreas de coca ilegal

18 mayo 2022
Zorro andino en Comas tendría como hábitat la zona donde fue visto
Ambiente

Zorro andino en Comas tendría como hábitat la zona donde fue visto

18 mayo 2022
Siguiente noticia
2021 tuvo cifra récord de periodistas encarcelados: 488, de los cuales 60 son mujeres

2021 tuvo cifra récord de periodistas encarcelados: 488, de los cuales 60 son mujeres

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

San Martín: Gobierno regional recibirá financiamiento para construcción del proyecto Sauce

San Martín: Gobierno regional recibirá financiamiento para construcción del proyecto Sauce

19 mayo 2022
El Perú se consolida como destino mundial en el avistamiento de aves

El Perú se consolida como destino mundial en el avistamiento de aves

18 mayo 2022
Huánuco: Ciudadanía de Pachitea podrá presentar denuncias sobre gestión pública

Huánuco: Ciudadanía de Pachitea podrá presentar denuncias sobre gestión pública

18 mayo 2022
Resaltan que participación activa de la ciudadanía es clave para actividades de reciclaje

Resaltan que participación activa de la ciudadanía es clave para actividades de reciclaje

18 mayo 2022
Proyecto Corah erradicó más de 6 mil hectáreas de coca ilegal

Proyecto Corah erradicó más de 6 mil hectáreas de coca ilegal

18 mayo 2022
Zorro andino en Comas tendría como hábitat la zona donde fue visto

Zorro andino en Comas tendría como hábitat la zona donde fue visto

18 mayo 2022
Urge que el Estado impulse que más mujeres indígenas ejerzan derecho a la participación política

Urge que el Estado impulse que más mujeres indígenas ejerzan derecho a la participación política

18 mayo 2022
Vraem: Anuncian construcción de un hospital modular en Río Negro

Vraem: Anuncian construcción de un hospital modular en Río Negro

18 mayo 2022
Capitán del buque causante del derrame de petróleo en Ventanilla huyó del país

Capitán del buque causante del derrame de petróleo en Ventanilla huyó del país

18 mayo 2022
Loreto: Lideresas plantean acciones para impulsar desarrollo de comunidades amazónicas

Loreto: Lideresas plantean acciones para impulsar desarrollo de comunidades amazónicas

18 mayo 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.