• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, mayo 17, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ayacucho: Destinan S/ 10.6 millones para ampliar red de agua y desagüe en San Juan Bautista

Se beneficiarán más de 1700 habitantes en la quebrada Chaquihuaycco

Editor Por Editor
3 enero 2022
en Desarrollo, Nacional, Portada
0
Ayacucho: Destinan S/ 10.6 millones para ampliar red de agua y desagüe en San Juan Bautista
0
Compartidos
18
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

AYACUCHO. Servicios básicos beneficiarán a unos 1730 vecinos de la quebrada de Chaquihuaycco, distrito de San Juan Bautista, región Ayacucho, debido a las obras de ampliación y mejoramiento de agua y desagüe del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS).

El proyecto, ubicado en la provincia de Huamanga, cuenta con una inversión de S/10 690 130. Este monto está financiado al 100% por el MVCS, a través del Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU).

El MVCS informó que se contempla la instalación de más de 3 kilómetros de redes de distribución de agua potable y el mejoramiento de 365 conexiones domiciliarias de agua. Además, se dotará a la población de más de 3 kilómetros de colectores y 346 conexiones domiciliarias de alcantarillado.

Cabe señalar que el MVCS contribuyó a destrabar este proyecto que estuvo paralizado por varios meses, reanudando su ejecución a cargo de la Municipalidad Distrital de San Juan Bautista.

Durante una visita de seguimiento, un equipo técnico del Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU) y del Centro de Atención al Ciudadano del MVCS en Ayacucho verificaron que los trabajos se ejecutan con normalidad. La fecha de culminación de la obra está prevista para mayo del 2022, informó el MVCS a INFOREGIÓN.

Tags: AyacuchodesagüeMVCSquebrada ChaquihuayccoRed de aguaSan Juan Bautista
Noticia anterior

Prevén descenso de temperatura en regiones de la sierra sur

Siguiente noticia

Amazonas: Controlan derrame de crudo en el Oleoducto Norperuano

Relacionado Posts

Resaltan labor de familias indígenas y campesinas en la preservación de la agrodiversidad
Ambiente

Resaltan labor de familias indígenas y campesinas en la preservación de la agrodiversidad

17 mayo 2022
Empadronan a productores agrarios en la región San Martín
Amazonía

Empadronan a productores agrarios en la región San Martín

17 mayo 2022
Sabancaya, un volcán joven en erupción
Ambiente

Sabancaya, un volcán joven en erupción

17 mayo 2022
Ministerios coordinan labores para solucionar la contaminación en el río Moche
Ambiente

Ministerios coordinan labores para solucionar la contaminación en el río Moche

17 mayo 2022
Las plantaciones de palma ponen en peligro a la Amazonía peruana
Amazonía

Las plantaciones de palma ponen en peligro a la Amazonía peruana

17 mayo 2022
El reciclaje de chapas puede llevar alegría a pacientes del Hospital del Niño
Ambiente

El reciclaje de chapas puede llevar alegría a pacientes del Hospital del Niño

17 mayo 2022
Siguiente noticia
Amazonas: Controlan derrame de crudo en el Oleoducto Norperuano

Amazonas: Controlan derrame de crudo en el Oleoducto Norperuano

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Resaltan labor de familias indígenas y campesinas en la preservación de la agrodiversidad

Resaltan labor de familias indígenas y campesinas en la preservación de la agrodiversidad

17 mayo 2022
Empadronan a productores agrarios en la región San Martín

Empadronan a productores agrarios en la región San Martín

17 mayo 2022
Sabancaya, un volcán joven en erupción

Sabancaya, un volcán joven en erupción

17 mayo 2022
Ministerios coordinan labores para solucionar la contaminación en el río Moche

Ministerios coordinan labores para solucionar la contaminación en el río Moche

17 mayo 2022
Las plantaciones de palma ponen en peligro a la Amazonía peruana

Las plantaciones de palma ponen en peligro a la Amazonía peruana

17 mayo 2022
El reciclaje de chapas puede llevar alegría a pacientes del Hospital del Niño

El reciclaje de chapas puede llevar alegría a pacientes del Hospital del Niño

17 mayo 2022
Periodistas acceden con normalidad a sesiones plenarias en Parlamentos de América Latina

Periodistas acceden con normalidad a sesiones plenarias en Parlamentos de América Latina

17 mayo 2022
Madre de Dios: 400 familias optimizarán sus cultivos de plátano en Inambari

Madre de Dios: 400 familias optimizarán sus cultivos de plátano en Inambari

17 mayo 2022
Cusco: Cultivos, puentes y viviendas fueron afectados por desborde de la laguna Upiscocha

Cusco: Cultivos, puentes y viviendas fueron afectados por desborde de la laguna Upiscocha

17 mayo 2022
Entregan documento sobre situación de derechos indígenas a relator de la ONU

Entregan documento sobre situación de derechos indígenas a relator de la ONU

17 mayo 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.