• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
sábado, enero 28, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ucayali: Autoridades disponen nuevas medidas ante variante omicron del Covid

Se emitió la alerta epidemiológica a la redes de salud de varias jurisdicciones, entre otras medidas

Fernando Durand Por Fernando Durand
30 diciembre 2021
en Amazonía, Portada
0
Ucayali: Autoridades disponen nuevas medidas ante variante omicron del Covid

Se informó que hasta el momento se han aplicado 652 330 dosis en vacunación anticovid

0
Compartidos
31
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

UCAYALI. La Dirección Regional de Salud de Ucayali dio a conocer la información relevante sobre su accionar durante la pandemia y mejoras de la atención en los establecimientos de salud.

Variante Omicron

Ante la alerta de una nueva variante de la Covid-19 en el país, denominada ómicron, la Dirección Regional de Salud (Diresa) ha emitido una alerta epidemiológica a la redes de salud de Coronel Portillo, Federico Basadre, Atalaya y Aguaytía para que tomen las medidas y se difunda la información a nivel de cada jurisdicción, dando a conocer el riesgo y las medidas que debe adoptar la población para no verse afectada.

Según información oficial, aún no hay casos que hayan llegado a la unidad de cuidados intensivos para su atención, por lo tanto se debe mantener las mismas medidas de seguridad como el uso de doble mascarilla o KN95, el distanciamiento, y la vacunación, para contrarrestar los efectos del Covid-19. La misma medida que se ha adoptado frente al incremento de casos de síndrome gripal como una alerta ante un posible brote de influenza, que tendrá que ser confirmada por el Instituto Nacional de Salud-INS.

Vacunación

La Diresa Ucayali ha reportado que a la fecha ha logrado el incremento de la cobertura de vacunación contra el Covid-19, con primera, segunda, y dosis de refuerzo; estiman que su ejecución alcanza a la fecha 652 mil 330 dosis aplicadas, lo que representa en proyección porcentual que al término del año 2021 lograrán cubrir al 80% de la población objetivo.

Establecimientos de salud

Diresa además destaca que se han creado seis establecimientos de salud en la circunscripción de la Red de Salud de Aguaytía como son los puestos de salud Los Olivos, comunidad nativa Yamino, Valle del Sión, Nueva Unión Palometa, Shanantía – Palometa y Nueva Florida. Asimismo está en proceso de creación diez puestos de salud en Atalaya en Los Olivos de Atalaya, en las comunidades nativas Mencoriari, Santa Rosa, Inmaculada, Santa Elena, Onconoshari, Sheyamashya, Nuevo Paraíso, Puerto Alegre y Chencheni.

Nombramientos

En esta gestión ha procedido el nombramiento de 75 servidores de salud, entre profesionales y técnicos. Además precisan las labores de mantenimiento y reparación de establecimientos de salud, y la adquisición de un área de terreno en el A.H. Roca Fuerte para la construcción de la sede institucional.

Entre otros logros, está la implementación y la apertura del hogar protegido San Fernando de la Red de Salud Coronel Portillo; la elaboración del plan multianual de mantenimiento de infraestructura y equipamiento en establecimientos de salud Ucayali.

La región Ucayali cuenta con 212 establecimientos de salud registrados en el RENIPRESS, de ellos, 208 de primer nivel, 2 hospitales de II nivel, un laboratorio referencial, y 1 área de servicio de atención de urgencias y emergencias – SAMU. De igual modo, el sector salud de la región tiene 17 establecimientos que atienden partos programados por contar con equipos completos, los establecimientos con atención de 12 horas con personal de reten a fin de asegurar las emergencias obstétricas y el parto institucional.

Asimismo, el sector salud registra 14 ambulancias para el traslado de pacientes en situación de emergencia, de ellos, 2 cuentan con equipamiento y 3 ambulancias del SAMU que brinda atención pre hospitalaria durante el traslado.

Fuente: Diario Ímpetu

 

Tags: autoridadesCovidDirección Regional de Salud de UcayaliUcayalivariante ómicron
Noticia anterior

Ayacucho reporta 678 casos de dengue en el Vraem

Siguiente noticia

Vraem: Entregan 32 mil hijuelos de plátano para potenciar cultivo en Sivia

Relacionado Posts

¿Qué entendemos por variabilidad climática?
Nacional

¿Qué entendemos por variabilidad climática?

27 enero 2023
Vraem: Agricultores realizan pasantía en Pichari para optimizar cultivos de maracuyá y granadilla
Desarrollo

Vraem: Agricultores realizan pasantía en Pichari para optimizar cultivos de maracuyá y granadilla

27 enero 2023
Foto: Sernanp
Campañas

Impulsan emprendimientos sostenibles en áreas naturales protegidas

27 enero 2023
Implementan reciclaje de botellas plásticas en estaciones de la Línea 1 del Metro de Lima
Ambiente

Implementan reciclaje de botellas plásticas en estaciones de la Línea 1 del Metro de Lima

27 enero 2023
Foto: Juan Zapata, Wayka
Nacional

Crisis en el Perú: La violencia no acabará pronto

27 enero 2023
Condenan a 15 años a sujeto que trasladaba 58 kilos de droga en el Vraem
Portada

Condenan a 15 años a sujeto que trasladaba 58 kilos de droga en el Vraem

27 enero 2023
Siguiente noticia
Vraem: Entregan 32 mil hijuelos de plátano para potenciar cultivo en Sivia

Vraem: Entregan 32 mil hijuelos de plátano para potenciar cultivo en Sivia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

¿Qué entendemos por variabilidad climática?

¿Qué entendemos por variabilidad climática?

27 enero 2023
Vraem: Agricultores realizan pasantía en Pichari para optimizar cultivos de maracuyá y granadilla

Vraem: Agricultores realizan pasantía en Pichari para optimizar cultivos de maracuyá y granadilla

27 enero 2023
Foto: Sernanp

Impulsan emprendimientos sostenibles en áreas naturales protegidas

27 enero 2023
Implementan reciclaje de botellas plásticas en estaciones de la Línea 1 del Metro de Lima

Implementan reciclaje de botellas plásticas en estaciones de la Línea 1 del Metro de Lima

27 enero 2023
Foto: Juan Zapata, Wayka

Crisis en el Perú: La violencia no acabará pronto

27 enero 2023
Condenan a 15 años a sujeto que trasladaba 58 kilos de droga en el Vraem

Condenan a 15 años a sujeto que trasladaba 58 kilos de droga en el Vraem

27 enero 2023
Uchuraccay: Recuerdos que siempre revolotean a finales de enero

Uchuraccay: Recuerdos que siempre revolotean a finales de enero

27 enero 2023
Ucayali: Intervienen 3000 pies tablares de madera ilegal en Masisea

Ucayali: Intervienen 3000 pies tablares de madera ilegal en Masisea

27 enero 2023
José Manuel Villalobos: “Podríamos tranquilamente tener las elecciones en octubre de este año»

José Manuel Villalobos: “Podríamos tranquilamente tener las elecciones en octubre de este año»

27 enero 2023
Castañeros defienden sus derechos ante posiciones que buscan vulnerarlos

Castañeros defienden sus derechos ante posiciones que buscan vulnerarlos

27 enero 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.