• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
sábado, enero 28, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Fenmucarinap renueva compromiso para trabajar por el manejo forestal comunitario

Organización que impulsa la defensa de los derechos de las mujeres firmó convenio con el Serfor

Fernando Durand Por Fernando Durand
30 diciembre 2021
en Ambiente, Nacional, Portada
0
Fenmucarinap renueva compromiso para trabajar por el manejo forestal comunitario
0
Compartidos
14
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, y la Federación Nacional de Mujeres Campesinas, Artesanas, Indígenas, Nativas y Asalariadas del Perú (Fenmucarinap) suscribieron una adenda al Convenio Marco de Cooperación Institucional que tiene como objeto trabajar articuladamente en la gestión sostenible de los recursos del bosque y el manejo forestal comunitario.

Con la renovación de este convenio por cinco años, ambas instituciones unirán esfuerzos para promover el fortalecimiento de la institucionalidad y gobernanza forestal, con enfoque de género, y coordinar acciones de apoyo y cooperación orientadas al rescate del conocimiento tradicional y/o ancestral de las comunidades campesinas y nativas indígenas u originarias en material forestal y de fauna silvestre.

El Serfor consideró como aliadas importantes a las comunidades nativas y promueve una gestión de los recursos forestales y de fauna silvestre inclusiva y participativa, donde el rol de la mujer es primordial, por lo que el trabajo que se viene realizando con la Fenmucarinap continuará gracias a la suscripción de esta adenda.

Entre los compromisos renovados se encuentran que el Serfor brindará asistencia técnica a las líderes y dirigentes de la Fenmucarinap y sus bases federadas para el desarrollo de capacidades. Por su parte, la federación se compromete a trabajar y apoyar en las acciones que organice la Autoridad Nacional Forestal relacionadas al manejo sostenible de los recursos forestales y de fauna silvestre.

La Fenmucarinap agrupa a organizaciones de mujeres de 19 regiones del norte, centro, sur y de la Amazonía peruana y está conformada por mujeres activas organizadas en asociaciones, federaciones, sociedades productivas, sindicatos, cooperativas y comités, entre otros, informó el Serfor.

Tags: compromisoFENMUCARINAPmanejo forestal comunitarioServicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre
Noticia anterior

Cusco: Sacsayhuamán en riesgo por construcciones ilegales

Siguiente noticia

Ayacucho reporta 678 casos de dengue en el Vraem

Relacionado Posts

¿Qué entendemos por variabilidad climática?
Nacional

¿Qué entendemos por variabilidad climática?

27 enero 2023
Vraem: Agricultores realizan pasantía en Pichari para optimizar cultivos de maracuyá y granadilla
Desarrollo

Vraem: Agricultores realizan pasantía en Pichari para optimizar cultivos de maracuyá y granadilla

27 enero 2023
Foto: Sernanp
Campañas

Impulsan emprendimientos sostenibles en áreas naturales protegidas

27 enero 2023
Implementan reciclaje de botellas plásticas en estaciones de la Línea 1 del Metro de Lima
Ambiente

Implementan reciclaje de botellas plásticas en estaciones de la Línea 1 del Metro de Lima

27 enero 2023
Foto: Juan Zapata, Wayka
Nacional

Crisis en el Perú: La violencia no acabará pronto

27 enero 2023
Condenan a 15 años a sujeto que trasladaba 58 kilos de droga en el Vraem
Portada

Condenan a 15 años a sujeto que trasladaba 58 kilos de droga en el Vraem

27 enero 2023
Siguiente noticia
Ayacucho reporta 678 casos de dengue en el Vraem

Ayacucho reporta 678 casos de dengue en el Vraem

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

¿Qué entendemos por variabilidad climática?

¿Qué entendemos por variabilidad climática?

27 enero 2023
Vraem: Agricultores realizan pasantía en Pichari para optimizar cultivos de maracuyá y granadilla

Vraem: Agricultores realizan pasantía en Pichari para optimizar cultivos de maracuyá y granadilla

27 enero 2023
Foto: Sernanp

Impulsan emprendimientos sostenibles en áreas naturales protegidas

27 enero 2023
Implementan reciclaje de botellas plásticas en estaciones de la Línea 1 del Metro de Lima

Implementan reciclaje de botellas plásticas en estaciones de la Línea 1 del Metro de Lima

27 enero 2023
Foto: Juan Zapata, Wayka

Crisis en el Perú: La violencia no acabará pronto

27 enero 2023
Condenan a 15 años a sujeto que trasladaba 58 kilos de droga en el Vraem

Condenan a 15 años a sujeto que trasladaba 58 kilos de droga en el Vraem

27 enero 2023
Uchuraccay: Recuerdos que siempre revolotean a finales de enero

Uchuraccay: Recuerdos que siempre revolotean a finales de enero

27 enero 2023
Ucayali: Intervienen 3000 pies tablares de madera ilegal en Masisea

Ucayali: Intervienen 3000 pies tablares de madera ilegal en Masisea

27 enero 2023
José Manuel Villalobos: “Podríamos tranquilamente tener las elecciones en octubre de este año»

José Manuel Villalobos: “Podríamos tranquilamente tener las elecciones en octubre de este año»

27 enero 2023
Castañeros defienden sus derechos ante posiciones que buscan vulnerarlos

Castañeros defienden sus derechos ante posiciones que buscan vulnerarlos

27 enero 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.