• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, mayo 29, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Invierten más de S/. 5 millones para impulsar producción de plátano en el Alto Huallaga

Devida conformó alianza estratégica con cinco gobiernos locales de la provincia de Leoncio Prado y Marañón para impulsar iniciativa

Fernando Durand Por Fernando Durand
29 diciembre 2021
en Desarrollo, Huallaga, Portada
0
Invierten más de S/. 5 millones para impulsar producción de plátano en el Alto Huallaga
0
Compartidos
44
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

HUÁNUCO. Impulsando la diversificación productiva en el Alto Huallaga, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) invirtió S/. 5 149 095 en cuatro distritos de la provincia de Leoncio Prado y uno en la provincia de Marañón (Huánuco), a favor de 1363 familias que apuestan por este cultivo como actividad lícita en 2166.5 hectáreas.

El proyecto y las actividades son ejecutadas por los municipios, con el presupuesto transferido por Devida, como parte del programa presupuestal de Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible. La municipalidad distrital de Castillo Grande ejecuta el proyecto de mejoramiento de la cadena productiva de plátano y banano por S/. 2 449 095.25; con el objetivo de mejorar la cadena productiva en 163.5 hectáreas nuevas y 654 Hectáreas en etapa de mantenimiento a favor de 327 familias de 15 caseríos.

En el distrito de Hermilio Valdizan, la inversión es de S/. 800 000 para implementar buenas prácticas en la etapa de cosecha y post cosecha en 229 hectáreas, que corresponde a 229 familias de ocho comunidades. La misma cantidad en presupuesto; Devida invierte en el distrito de Luyando a favor de 272 familias en 272 hectáreas de 12 comunidades.

Asimismo, en el distrito de Pucayacu la inversión es de S/. 600 000 para la implementación de buenas prácticas en la etapa de cosecha y post cosecha de plátano en 252 hectáreas a favor de 252 familias de 10 comunidades.

Por otro lado, en el distrito de La Morada, provincia de Marañón, se viene trabajando para el mantenimiento y renovación de áreas en producción con el objetivo de mejorar los niveles de producción de plátano. La inversión es de S/ 500.000 que beneficia a 283 familias en 596 hectáreas de 08 comunidades.

En el proyecto y actividades se desarrollan capacitaciones técnico grupal en sistemas y densidad de siembra, control cultural o labores culturales, identificación de clones, fertilización y plan de abonamiento, control de plagas y enfermedades del cultivo, manejo de racimos, producción orgánica y exigencias del mercado; además en todas las sesiones se tiene en cuenta el protocolo de bioseguridad para la prevención de la Covid-19, informó Devida.

Tags: alianza estrategicaAlto HuallagaComisión Nacional para el Desarrollo y Vida Sin Drogasleoncio pradoMarañonplátanoproducción
Noticia anterior

Amazonas: Descubren nueva especie de rana en Cordillera Colán

Siguiente noticia

Covid-19: Identifican el primer caso de la variante ómicron en Loreto

Relacionado Posts

Lanzan nuevo maíz amarillo duro para elevar la productividad agrícola
Desarrollo

Lanzan nuevo maíz amarillo duro para elevar la productividad agrícola

28 mayo 2023
En qué se basa Academia de Apuestas
Nacional

En qué se basa Academia de Apuestas

28 mayo 2023
Cooperativa de Andahuaylas coloca S/100 millones en préstamos para campesinos
Desarrollo

Cooperativa de Andahuaylas coloca S/100 millones en préstamos para campesinos

28 mayo 2023
Buscan verificación de funcionamiento de medidores de agua con más de cinco años de uso
Portada

Buscan verificación de funcionamiento de medidores de agua con más de cinco años de uso

28 mayo 2023
Perú es el segundo país con el mayor número de aves en el planeta
Mundo

Perú es el segundo país con el mayor número de aves en el planeta

26 mayo 2023
Nacional

Protestas en Perú: Amnistía Internacional revela que 20 muertes pueden ser extrajudiciales

26 mayo 2023
Siguiente noticia
Covid-19: Identifican el primer caso de la variante ómicron en Loreto

Covid-19: Identifican el primer caso de la variante ómicron en Loreto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio del Ambiente Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

La Libertad: Extrabajadora de congresista ‘mochasueldos’ denuncia amenazas en su contra

29 mayo 2023

El norte del Perú sigue siendo el caldo de cultivo y desborde del dengue

29 mayo 2023
Lanzan nuevo maíz amarillo duro para elevar la productividad agrícola

Lanzan nuevo maíz amarillo duro para elevar la productividad agrícola

28 mayo 2023
En qué se basa Academia de Apuestas

En qué se basa Academia de Apuestas

28 mayo 2023
Cooperativa de Andahuaylas coloca S/100 millones en préstamos para campesinos

Cooperativa de Andahuaylas coloca S/100 millones en préstamos para campesinos

28 mayo 2023
Buscan verificación de funcionamiento de medidores de agua con más de cinco años de uso

Buscan verificación de funcionamiento de medidores de agua con más de cinco años de uso

28 mayo 2023

Pasó en el Perú | Otra niña muere por el dengue en Piura y un alcalde arequipeño se da a la fuga

26 mayo 2023

«Los internacionales de Chincha»: Cae red que explotaba mujeres y extorsionaba a empresarios

26 mayo 2023

Arequipa: Alcalde de Cerro Colorado se convierte en prófugo tras ser ratificada su sentencia

26 mayo 2023
Perú es el segundo país con el mayor número de aves en el planeta

Perú es el segundo país con el mayor número de aves en el planeta

26 mayo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.