• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, mayo 17, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Áncash: Inauguran en Huaráz moderno laboratorio para descarte del Covid-19

El equipamiento y mobiliario fue donado por Antamina en el marco de la lucha contra la pandemia

Editor Por Editor
22 diciembre 2021
en Nacional, Portada
0
Áncash: Inauguran en Huaráz moderno laboratorio para descarte del Covid-19

Se inauguró el moderno y totalmente equipado Laboratorio de biología molecular en la sede institucional de la DIRES Ancash donde los resultados de las pruebas moleculares de descarte de la Covid-19 se podrán entregar en un plazo máximo de 48 horas

0
Compartidos
36
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

ANCASH. En el marco de la lucha contra la pandemia, se inauguró el moderno y totalmente equipado Laboratorio de biología molecular en la sede institucional de la DIRES Ancash. Este establecimiento permitirá tener resultados en un plazo máximo de 48 horas, mientras que antes demoraban más de cinco días, debido a que se tenía que enviar las muestras a los laboratorios de Lima.

El laboratorio equipado en su totalidad por Antamina ya se encuentra al servicio de toda la población ancashina y cuenta con los siguientes instrumentos: un termociclador en tiempo real, un equipo semi automatizado de ácidos nucleicos, una cabina de bioseguridad clase II, una cabina de bioseguridad biológica, dos refrigeradoras y dos congeladoras de alta tecnología, un termo bloque para laboratorio, una centrífuga y un agitador de tubos, micropipetas de diversas medidas, dos laptops, entre otros equipos.

La directora del laboratorio de referencia regional, Dra. Alicia Enríquez Cisneros, comentó que “es un logro histórico para Áncash, porque nuestras muestras ya no van a ser enviadas a Lima donde se demoraban entre 5, 7, incluso hasta más días en enviar los resultados. Aquí los vamos a tener como máximo el diagnóstico en 48 horas”.

El gobernador regional de Áncash, Henry Borja Cruzado, indicó que “este laboratorio es muy importante para nuestra población, ya que el laboratorio tiene gran capacidad para el procesamiento de las pruebas. Los equipos pueden procesar hasta 800 pruebas diarias. De esta manera, vamos a poder identificar tempranamente a los pacientes infectados”.

El laboratorio equipado en su totalidad por Antamina ya se encuentra al servicio de toda la población ancashina y cuenta con instrumentos de alta tecnología

El nuevo y moderno laboratorio está implementado no solo para la detección de las pruebas de descarte de la Covid-19, sino que puede procesar pruebas de alta tecnología para la detección temprana de diversas patologías, informó Antamina.

Tags: AncashAntaminacovid-19descarteDIRES Ancashlaboratoriopandemia
Noticia anterior

Madre de Dios: Implementan acciones para fortalecer producción de plátanos en el Manu

Siguiente noticia

Loreto: Reserva Indígena Yavarí Tapiche está inscrita en registros públicos

Relacionado Posts

Resaltan labor de familias indígenas y campesinas en la preservación de la agrodiversidad
Ambiente

Resaltan labor de familias indígenas y campesinas en la preservación de la agrodiversidad

17 mayo 2022
Empadronan a productores agrarios en la región San Martín
Amazonía

Empadronan a productores agrarios en la región San Martín

17 mayo 2022
Sabancaya, un volcán joven en erupción
Ambiente

Sabancaya, un volcán joven en erupción

17 mayo 2022
Ministerios coordinan labores para solucionar la contaminación en el río Moche
Ambiente

Ministerios coordinan labores para solucionar la contaminación en el río Moche

17 mayo 2022
Las plantaciones de palma ponen en peligro a la Amazonía peruana
Amazonía

Las plantaciones de palma ponen en peligro a la Amazonía peruana

17 mayo 2022
El reciclaje de chapas puede llevar alegría a pacientes del Hospital del Niño
Ambiente

El reciclaje de chapas puede llevar alegría a pacientes del Hospital del Niño

17 mayo 2022
Siguiente noticia
Loreto: Reserva Indígena Yavarí Tapiche está inscrita en registros públicos

Loreto: Reserva Indígena Yavarí Tapiche está inscrita en registros públicos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Resaltan labor de familias indígenas y campesinas en la preservación de la agrodiversidad

Resaltan labor de familias indígenas y campesinas en la preservación de la agrodiversidad

17 mayo 2022
Empadronan a productores agrarios en la región San Martín

Empadronan a productores agrarios en la región San Martín

17 mayo 2022
Sabancaya, un volcán joven en erupción

Sabancaya, un volcán joven en erupción

17 mayo 2022
Ministerios coordinan labores para solucionar la contaminación en el río Moche

Ministerios coordinan labores para solucionar la contaminación en el río Moche

17 mayo 2022
Las plantaciones de palma ponen en peligro a la Amazonía peruana

Las plantaciones de palma ponen en peligro a la Amazonía peruana

17 mayo 2022
El reciclaje de chapas puede llevar alegría a pacientes del Hospital del Niño

El reciclaje de chapas puede llevar alegría a pacientes del Hospital del Niño

17 mayo 2022
Periodistas acceden con normalidad a sesiones plenarias en Parlamentos de América Latina

Periodistas acceden con normalidad a sesiones plenarias en Parlamentos de América Latina

17 mayo 2022
Madre de Dios: 400 familias optimizarán sus cultivos de plátano en Inambari

Madre de Dios: 400 familias optimizarán sus cultivos de plátano en Inambari

17 mayo 2022
Cusco: Cultivos, puentes y viviendas fueron afectados por desborde de la laguna Upiscocha

Cusco: Cultivos, puentes y viviendas fueron afectados por desborde de la laguna Upiscocha

17 mayo 2022
Entregan documento sobre situación de derechos indígenas a relator de la ONU

Entregan documento sobre situación de derechos indígenas a relator de la ONU

17 mayo 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.