• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, mayo 19, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Premier Vásquez: Asesinato de líder rondero en Amazonas amerita urgente investigación

Antonio Yagkuag fue asesinado cuando se desplazaba en un mototaxi en la ciudad de Santa María de Nieva

Editor Por Editor
20 diciembre 2021
en Nacional, Portada, Sociedad
0
Premier Vásquez: Asesinato de líder rondero en Amazonas amerita urgente investigación

Santa María de Nieva: localidad donde se produjo el asesinato del líder rondero

0
Compartidos
13
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

La jefa del Gabinete Ministerial, Mirtha Vásquez, mostró su preocupación por el asesinato de Antonio Yagkuag Baais, presidente de las Rondas Campesinas, Urbanas y Nativas (Conar) de la provincia de Condorcanqui (región Amazonas).

«Su muerte amerita seria y urgente investigación», demandó a través de su cuenta en la red social Twitter tras expresar condolencias al pueblo awajún.

Antonio Yagkuag Baais (57) fue asesinado el viernes último en plena vía pública. El crimen ocurrió cuando el líder awajún se desplazaba durante la tarde en un mototaxi por la avenida Simón Bolivar de la ciudad de Santa María de Nieva.

Según el acta policial, Antonio Yagkuag Baais recibió dos disparos por la espalda con una escopeta calibre 22. Previamente, un segundo sujeto interceptó el vehículo menor. Mientras que una tercera persona esperaba al sicario en una embarcación, para, posteriormente, huir por el río Nieva aguas abajo hasta llegar a la unión con el río Marañón.

Investigación

El líder awajún fue trasladado de emergencia al hospital de Santa María de Nieva, pero minutos después falleció producto de sus graves heridas.

Según el portal Ojo Público, la Fiscalía no descarta que el homicidio estuviera vinculado con su actividad como líder de los ronderos en la zona. Otra de las hipótesis que se maneja es que el hecho podría estar motivado por asuntos personales: Antonio Yagkuag era acusado de hechicería, según contaron los familiares del dirigente a la Policía.

Fuente: RPP

Tags: Antonio Yagkuag Baaisasesinatomirtha vásquezprovincia de Condorcanquiregion amazonas
Noticia anterior

Prevén lluvias de moderada a fuerte intensidad en la selva

Siguiente noticia

Madre de Dios: Incautan armas a delincuentes que habían asaltado a madereros y agricultores

Relacionado Posts

San Martín: Gobierno regional recibirá financiamiento para construcción del proyecto Sauce
Amazonía

San Martín: Gobierno regional recibirá financiamiento para construcción del proyecto Sauce

19 mayo 2022
El Perú se consolida como destino mundial en el avistamiento de aves
Ambiente

El Perú se consolida como destino mundial en el avistamiento de aves

18 mayo 2022
Huánuco: Ciudadanía de Pachitea podrá presentar denuncias sobre gestión pública
Nacional

Huánuco: Ciudadanía de Pachitea podrá presentar denuncias sobre gestión pública

18 mayo 2022
Resaltan que participación activa de la ciudadanía es clave para actividades de reciclaje
Ambiente

Resaltan que participación activa de la ciudadanía es clave para actividades de reciclaje

18 mayo 2022
Proyecto Corah erradicó más de 6 mil hectáreas de coca ilegal
Amazonía

Proyecto Corah erradicó más de 6 mil hectáreas de coca ilegal

18 mayo 2022
Zorro andino en Comas tendría como hábitat la zona donde fue visto
Ambiente

Zorro andino en Comas tendría como hábitat la zona donde fue visto

18 mayo 2022
Siguiente noticia
Madre de Dios: Incautan armas a delincuentes que habían asaltado a madereros y agricultores

Madre de Dios: Incautan armas a delincuentes que habían asaltado a madereros y agricultores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

San Martín: Gobierno regional recibirá financiamiento para construcción del proyecto Sauce

San Martín: Gobierno regional recibirá financiamiento para construcción del proyecto Sauce

19 mayo 2022
El Perú se consolida como destino mundial en el avistamiento de aves

El Perú se consolida como destino mundial en el avistamiento de aves

18 mayo 2022
Huánuco: Ciudadanía de Pachitea podrá presentar denuncias sobre gestión pública

Huánuco: Ciudadanía de Pachitea podrá presentar denuncias sobre gestión pública

18 mayo 2022
Resaltan que participación activa de la ciudadanía es clave para actividades de reciclaje

Resaltan que participación activa de la ciudadanía es clave para actividades de reciclaje

18 mayo 2022
Proyecto Corah erradicó más de 6 mil hectáreas de coca ilegal

Proyecto Corah erradicó más de 6 mil hectáreas de coca ilegal

18 mayo 2022
Zorro andino en Comas tendría como hábitat la zona donde fue visto

Zorro andino en Comas tendría como hábitat la zona donde fue visto

18 mayo 2022
Urge que el Estado impulse que más mujeres indígenas ejerzan derecho a la participación política

Urge que el Estado impulse que más mujeres indígenas ejerzan derecho a la participación política

18 mayo 2022
Vraem: Anuncian construcción de un hospital modular en Río Negro

Vraem: Anuncian construcción de un hospital modular en Río Negro

18 mayo 2022
Capitán del buque causante del derrame de petróleo en Ventanilla huyó del país

Capitán del buque causante del derrame de petróleo en Ventanilla huyó del país

18 mayo 2022
Loreto: Lideresas plantean acciones para impulsar desarrollo de comunidades amazónicas

Loreto: Lideresas plantean acciones para impulsar desarrollo de comunidades amazónicas

18 mayo 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.