• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, agosto 10, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Moquegua: Autorizan transferencia de S/21 millones para evitar daño ambiental en mina Florencia Tucari

Medida del Minem busca evitar que se produzca drenaje ácido por actividad minera que afecte calidad del agua y suelo

Editor Por Editor
7 diciembre 2021
en Ambiente, Nacional, Portada
0
Moquegua: Autorizan transferencia de S/21 millones para evitar daño ambiental en mina Florencia Tucari
0
Compartidos
79
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

MOQUEGUA. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) autorizó la transferencia de S/ 21 millones a la empresa Activos Mineros S.A.C. (Amsac), la que se materializará en los próximos días, con el objetivo de financiar las acciones inmediatas en la unidad minera Florencia – Tucari, propiedad de Aruntani SAC, para evitar la contaminación hídrica, según la resolución la Resolución Ministerial N° 438-2021-MINEM/DM publicada en el diario oficial El Peruano.

Esta transferencia de recursos se realiza conforme a lo establecido en el Decreto de Urgencia Nº 066-2021 que autoriza al Minem a encargar a Amsac la ejecución de acciones de mitigación inmediatas en la unidad minera Florencia – Tucari, ubicada en Moquegua, para evitar la generación de drenaje ácido de mina.

La medida busca evitar el aporte de carga metálica y aumento de acidez en la calidad del agua de las quebradas Apostoloni y Margaratini, así como de los cuerpos de aguas abajo, que afecta la calidad del agua subterránea, suelo, flora, fauna e incluso la salud de las personas que habitan en áreas aledañas a la unidad minera.

Cabe citar que el 16 de noviembre de 2021 el Minem y Activos Mineros S.A.C. suscribieron el Convenio de Transferencia de Recursos Financieros para la ejecución de acciones de atenuación (estudios básicos de topografía, hidrología y geotécnica, a fin de validar las zonas críticas de intervención), y mitigaciones inmediatas.

Cabe precisar que, en noviembre último, el Perú fue reconocido por el estudio del Grupo de Trabajo de Auditoría de Obras Públicas de la Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores (Olacefs) como el único país de América Latina que cuenta con un presupuesto específicos para la remediación de pasivos ambientales mineros (PAM), informó el Minem.

Tags: contaminación hídricadaño ambientalmina Florencia TucariMinisterio de Energía y MinasMoquegua
Noticia anterior

Evitemos la desaparición del algarrobo

Siguiente noticia

Línea verde: ¿Qué es el bienestar animal?

Relacionado Posts

Arequipa: Optimizan el monitoreo de 12 volcanes de la macrorregión sur
Ambiente

Arequipa: Optimizan el monitoreo de 12 volcanes de la macrorregión sur

9 agosto 2022
Vraem: Cae banda criminal en posesión de droga y bienes robados
Portada

Vraem: Cae banda criminal en posesión de droga y bienes robados

9 agosto 2022
Ayacucho: Fiscalía investiga acción de minería ilegal no metálica en Víctor Fajardo
Ambiente

Ayacucho: Fiscalía investiga acción de minería ilegal no metálica en Víctor Fajardo

9 agosto 2022
Exigen leyes en beneficio de poblaciones originarias del Perú
Nacional

Exigen leyes en beneficio de poblaciones originarias del Perú

9 agosto 2022
Loreto se convierte en la primera región peruana en implementar compras públicas de madera legal
Desarrollo

Loreto se convierte en la primera región peruana en implementar compras públicas de madera legal

9 agosto 2022
Parque de las Leyendas celebrará el Día Mundial del León
Ambiente

Parque de las Leyendas celebrará el Día Mundial del León

9 agosto 2022
Siguiente noticia
Línea verde: ¿Qué es el bienestar animal?

Línea verde: ¿Qué es el bienestar animal?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Arequipa: Optimizan el monitoreo de 12 volcanes de la macrorregión sur

Arequipa: Optimizan el monitoreo de 12 volcanes de la macrorregión sur

9 agosto 2022
Vraem: Cae banda criminal en posesión de droga y bienes robados

Vraem: Cae banda criminal en posesión de droga y bienes robados

9 agosto 2022
Ayacucho: Fiscalía investiga acción de minería ilegal no metálica en Víctor Fajardo

Ayacucho: Fiscalía investiga acción de minería ilegal no metálica en Víctor Fajardo

9 agosto 2022
Exigen leyes en beneficio de poblaciones originarias del Perú

Exigen leyes en beneficio de poblaciones originarias del Perú

9 agosto 2022
Loreto se convierte en la primera región peruana en implementar compras públicas de madera legal

Loreto se convierte en la primera región peruana en implementar compras públicas de madera legal

9 agosto 2022
Parque de las Leyendas celebrará el Día Mundial del León

Parque de las Leyendas celebrará el Día Mundial del León

9 agosto 2022
Pedro Castillo observa proyecto de ley que ponía en riesgo a la Ley Forestal

Pedro Castillo observa proyecto de ley que ponía en riesgo a la Ley Forestal

9 agosto 2022
Seis millones de peruanos se autoidentifican como parte de un pueblo indígena

Seis millones de peruanos se autoidentifican como parte de un pueblo indígena

9 agosto 2022
Cinco síntomas que alertan que tu hijo/a puede vivir en depresión

Cinco síntomas que alertan que tu hijo/a puede vivir en depresión

9 agosto 2022
Voces Propias: Historia desde las comunidades

Voces Propias: Historia desde las comunidades

9 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.