• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, agosto 10, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Paro Agrario: Bloquean vías en Jauja y Tarma por alza de insumos agrícolas

Agricultores dijeron que esperan la instalación de la mesa de diálogo para que se aborden demandas

Editor Por Editor
7 diciembre 2021
en Nacional, Portada
0
Paro Agrario: Bloquean vías en Jauja y Tarma por alza de insumos agrícolas
0
Compartidos
383
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

JUNÍN. Agricultores de las regiones Junín y Huancavelica llevan a cabo un paro macro regional indefinido por el alza del costo de los fertilizantes que perjudica a los productores. “Estamos buscando una respuesta del Gobierno, los fertilizantes prácticamente han triplicado sus precios”, dijo el presidente del Frente de Defensa de los Productores Agropecuarios de la Región Junín, Ángel Misayauri.

Añadió que la medida de fuerza responde a que no recibieron respuestas después de pedir atención a sus demandas a la Dirección Regional de Agricultura. “El precio por ejemplo de la urea casi se ha triplicado, antes estaba S/70 soles ahora está S/200. Cada semana sube cada vez más los precios “, afirmó. “Hemos presentado un oficio para abrir una mesa de diálogo con el presidente, estamos a la espera de su respuesta”, agregó.

Carlos Carbajal, dirigente de los agricultores a nivel de la región Junín, señaló el pasado lunes que ellos fueron claros al indicar que, para que esta medida se suspenda, deben arribar a Jauja los representantes del Ejecutivo para entablar un diálogo con los representantes de todas las provincias, pues no aceptarán ir a Lima para establecer una “mesa de trabajo”.

El paro macro regional se concentra en las provincias de Jauja y Tarma. En Huancayo un contingente policial se desplazó a los principales puentes que son acceso para ingresar a la capital de la región, sin embargo, no se reportaron intentos de bloqueos por parte de los protestantes.

Asimismo, un grupo de agricultores bloquearon tramos de la vía Tarma-San Ramón a la altura del distrito de Acobamba y Palca. Ayer, unos 50 agricultores de Ataquero, Palcamayo y Acobamba, llegaron hasta la zona de Matara en la carretera central y atacaron con piedras a los vehículos que circulaban por dicha vía.

Previamente, los agricultores que se están plegando a esta medida enviaron un documento al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) exponiendo sus demandas. Allí demandan la baja de precios de fertilizantes e insumos agrícolas, baja de precios de combustibles, Reactiva Agrario y Seguro Agrario (precio refugio).

Fuentes: Correo, Radio Tarma

Tags: alzainsumos agricolasJaujaparo agrarioTarmavias
Noticia anterior

Fuertes lluvias afectan principales vías de la selva central

Siguiente noticia

San Martín: Comunidades nativas se capacitan en el uso de la mochila forestal

Relacionado Posts

Arequipa: Optimizan el monitoreo de 12 volcanes de la macrorregión sur
Ambiente

Arequipa: Optimizan el monitoreo de 12 volcanes de la macrorregión sur

9 agosto 2022
Vraem: Cae banda criminal en posesión de droga y bienes robados
Portada

Vraem: Cae banda criminal en posesión de droga y bienes robados

9 agosto 2022
Ayacucho: Fiscalía investiga acción de minería ilegal no metálica en Víctor Fajardo
Ambiente

Ayacucho: Fiscalía investiga acción de minería ilegal no metálica en Víctor Fajardo

9 agosto 2022
Exigen leyes en beneficio de poblaciones originarias del Perú
Nacional

Exigen leyes en beneficio de poblaciones originarias del Perú

9 agosto 2022
Loreto se convierte en la primera región peruana en implementar compras públicas de madera legal
Desarrollo

Loreto se convierte en la primera región peruana en implementar compras públicas de madera legal

9 agosto 2022
Parque de las Leyendas celebrará el Día Mundial del León
Ambiente

Parque de las Leyendas celebrará el Día Mundial del León

9 agosto 2022
Siguiente noticia
San Martín: Comunidades nativas se capacitan en el uso de la mochila forestal

San Martín: Comunidades nativas se capacitan en el uso de la mochila forestal

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Arequipa: Optimizan el monitoreo de 12 volcanes de la macrorregión sur

Arequipa: Optimizan el monitoreo de 12 volcanes de la macrorregión sur

9 agosto 2022
Vraem: Cae banda criminal en posesión de droga y bienes robados

Vraem: Cae banda criminal en posesión de droga y bienes robados

9 agosto 2022
Ayacucho: Fiscalía investiga acción de minería ilegal no metálica en Víctor Fajardo

Ayacucho: Fiscalía investiga acción de minería ilegal no metálica en Víctor Fajardo

9 agosto 2022
Exigen leyes en beneficio de poblaciones originarias del Perú

Exigen leyes en beneficio de poblaciones originarias del Perú

9 agosto 2022
Loreto se convierte en la primera región peruana en implementar compras públicas de madera legal

Loreto se convierte en la primera región peruana en implementar compras públicas de madera legal

9 agosto 2022
Parque de las Leyendas celebrará el Día Mundial del León

Parque de las Leyendas celebrará el Día Mundial del León

9 agosto 2022
Pedro Castillo observa proyecto de ley que ponía en riesgo a la Ley Forestal

Pedro Castillo observa proyecto de ley que ponía en riesgo a la Ley Forestal

9 agosto 2022
Seis millones de peruanos se autoidentifican como parte de un pueblo indígena

Seis millones de peruanos se autoidentifican como parte de un pueblo indígena

9 agosto 2022
Cinco síntomas que alertan que tu hijo/a puede vivir en depresión

Cinco síntomas que alertan que tu hijo/a puede vivir en depresión

9 agosto 2022
Voces Propias: Historia desde las comunidades

Voces Propias: Historia desde las comunidades

9 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.