• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, agosto 10, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Amazonas: Entregan víveres a damnificados alojados en albergues por sismo

El ministro de Defensa recorrió campamentos temporales de Bagua Grande, Puerto Naranjitos y La Caldera

Editor Por Editor
7 diciembre 2021
en Amazonía, Portada, Sociedad
0
Amazonas: Entregan víveres a damnificados alojados en albergues por sismo

Titular de Defensa supervisa acciones para entrega de víveres a damnificados

0
Compartidos
18
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

AMAZONAS. El ministro de Defensa, Juan Carrasco Millones, visitó tres albergues instalados en la provincia de Utcubamba, en la región Amazonas, para entregar bienes de ayuda humanitaria y supervisar el apoyo que las Fuerzas Armadas y el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) brindan a la población afectada por el sismo de magnitud 7.5.

Uno de los campamentos temporales está ubicado en el estadio San Luis, en la ciudad de Bagua Grande. Allí están alojadas más de 60 familias, la mayoría de ellas procedentes del centro poblado de Santa Rosa de Pacpa.

Los otros dos albergues están ubicados en el distrito de Jamalca: uno en el caserío de Puerto Naranjitos, con más de 60 familias, y el otro en el sector conocido como La Caldera, con 36 familias. Las personas alojadas en estos dos albergues proceden de los caseríos de Puerto Naranjitos, El Salado y Manguchal.

El ministro Carrasco recorrió los tres albergues acompañado del comandante general de la Primera División del Ejército, general de división Orestes Vargas; el jefe de Indeci, Carlos Yañez; y el jefe del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred), Marco Jaymez.

“Vengo a expresar el apoyo del Gobierno liderado por el presidente Pedro Castillo para todo lo que puedan necesitar. Lo principal, como él siempre dice, es la vida y la salud; lo material se puede recuperar”, señaló el ministro en el albergue de La Caldera, dirigiéndose a las familias damnificadas. “Vamos a darle con todo y vamos a estar unidos por Amazonas”, añadió.

En total fueron entregados en los tres albergues más de 2.7 toneladas de alimento no perecible, como arroz, fideos, menestras, aceite, azúcar y atún en conservas. En su recorrido por los tres campamentos, el ministro y su comitiva fueron recibidos por el gobernador regional de Amazonas, Óscar Altamirano; y los alcaldes de Utcubamba, Alan García, y de Jamalca, Edinson Urbina.

Previamente, en el Fuerte Vencedores del Cenepa, en el distrito de El Milagro, el titular del sector Defensa participó en una reunión informativa sobre las acciones realizadas por las Fuerzas Armadas frente a la emergencia. Luego de ello, realizó un sobrevuelo por las zonas de desembalse del río Utcubamba tras el sismo, informó el Ministerio de Defensa a INFOREGIÓN.

Tags: alberguesAmazonasdamnificadossismovíveres
Noticia anterior

Cusco: Aves en área de conservación de Choquequirao en riesgo de desaparecer

Siguiente noticia

Fuertes lluvias afectan principales vías de la selva central

Relacionado Posts

Arequipa: Optimizan el monitoreo de 12 volcanes de la macrorregión sur
Ambiente

Arequipa: Optimizan el monitoreo de 12 volcanes de la macrorregión sur

9 agosto 2022
Vraem: Cae banda criminal en posesión de droga y bienes robados
Portada

Vraem: Cae banda criminal en posesión de droga y bienes robados

9 agosto 2022
Ayacucho: Fiscalía investiga acción de minería ilegal no metálica en Víctor Fajardo
Ambiente

Ayacucho: Fiscalía investiga acción de minería ilegal no metálica en Víctor Fajardo

9 agosto 2022
Exigen leyes en beneficio de poblaciones originarias del Perú
Nacional

Exigen leyes en beneficio de poblaciones originarias del Perú

9 agosto 2022
Loreto se convierte en la primera región peruana en implementar compras públicas de madera legal
Desarrollo

Loreto se convierte en la primera región peruana en implementar compras públicas de madera legal

9 agosto 2022
Parque de las Leyendas celebrará el Día Mundial del León
Ambiente

Parque de las Leyendas celebrará el Día Mundial del León

9 agosto 2022
Siguiente noticia
Fuertes lluvias afectan principales vías de la selva central

Fuertes lluvias afectan principales vías de la selva central

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Arequipa: Optimizan el monitoreo de 12 volcanes de la macrorregión sur

Arequipa: Optimizan el monitoreo de 12 volcanes de la macrorregión sur

9 agosto 2022
Vraem: Cae banda criminal en posesión de droga y bienes robados

Vraem: Cae banda criminal en posesión de droga y bienes robados

9 agosto 2022
Ayacucho: Fiscalía investiga acción de minería ilegal no metálica en Víctor Fajardo

Ayacucho: Fiscalía investiga acción de minería ilegal no metálica en Víctor Fajardo

9 agosto 2022
Exigen leyes en beneficio de poblaciones originarias del Perú

Exigen leyes en beneficio de poblaciones originarias del Perú

9 agosto 2022
Loreto se convierte en la primera región peruana en implementar compras públicas de madera legal

Loreto se convierte en la primera región peruana en implementar compras públicas de madera legal

9 agosto 2022
Parque de las Leyendas celebrará el Día Mundial del León

Parque de las Leyendas celebrará el Día Mundial del León

9 agosto 2022
Pedro Castillo observa proyecto de ley que ponía en riesgo a la Ley Forestal

Pedro Castillo observa proyecto de ley que ponía en riesgo a la Ley Forestal

9 agosto 2022
Seis millones de peruanos se autoidentifican como parte de un pueblo indígena

Seis millones de peruanos se autoidentifican como parte de un pueblo indígena

9 agosto 2022
Cinco síntomas que alertan que tu hijo/a puede vivir en depresión

Cinco síntomas que alertan que tu hijo/a puede vivir en depresión

9 agosto 2022
Voces Propias: Historia desde las comunidades

Voces Propias: Historia desde las comunidades

9 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.