• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, agosto 17, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Loreto: Familias en Nauta reconocidas por implementar viviendas y entornos saludables

Por implementar hábitos saludables bajo el impulso del Ministerio de Vivienda

Editor Por Editor
2 diciembre 2021
en Amazonía, Portada
0
Loreto: Familias en Nauta reconocidas por implementar viviendas y entornos saludables
0
Compartidos
23
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

LORETO. El centro poblado de San Ramón, en el distrito de Nauta, provincia y departamento de Loreto, fue reconocido por implementar viviendas y entornos saludables a través de prácticas de orden, limpieza e higiene impulsadas por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS).

La totalidad de la población de San Ramón, así como dos instituciones educativas y una organización social participaron en la estrategia “Familias y viviendas saludables”, que tiene por objetivo lograr que las familias ordenen y distribuyan adecuadamente los ambientes de su hogar para el bienestar y la salud de sus integrantes, así como incrementar nuevas prácticas de higiene.

De esta manera, el centro poblado de San Ramón se consolidó ejemplo a seguir para las comunidades aledañas. Gracias a un trabajo conjunto entre el MVCS, autoridades y dirigentes de la junta administradoras de los servicios de saneamiento (JASS) del centro poblado de San Ramón, se implementó estrategias educativas y de sensibilización sobre el uso de los servicios de agua y saneamiento que incrementaron la calidad de vida de la comunidad.

El MVCS, a través del Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR), impulsó la participación de las familias mediante sesiones educativas, visitas domiciliarias, campañas y pasacalles. Todo ello en el marco de la ejecución del proyecto de instalación del servicio de agua potable y saneamiento en San Ramón. Es así como esta comunidad se ha convertido en la más higiénica y saludable de la microcuenca La Cocha San Pablo, de acuerdo al reconocimiento de la Municipalidad Provincial de Loreto, Nauta.

Importante

El MVCS implementa la estrategia “Familias y viviendas saludables” que fue reconocida con el Premio de Buenas Prácticas en Gestión Pública 2021. La estrategia impulsa conseguir el “Buen Vivir” (o Tajimat Pujut, en lengua awajún; o Eranan Kakiri, en lengua kukama), y es impulsada por el Programa de Agua Potable y Saneamiento para la Amazonía Rural del PNSR, informó el MVCS a INFOREGIÓN.

Tags: entornos saludablesfamiliasLoretonautaviviendas
Noticia anterior

Amazonía: Facilitan acceso a internet a unos 100 mil peruanos

Siguiente noticia

Cajamarca: Recuperan ecosistemas forestales degradados en Cajabamba

Relacionado Posts

Amazonas: Pueblo Awajún del Cenepa mantiene lucha contra los mineros ilegales
Amazonía

Amazonas: Pueblo Awajún del Cenepa mantiene lucha contra los mineros ilegales

16 agosto 2022
Vraem: Dan asistencia técnica a organizaciones productivas para ser cooperativas agrarias
Desarrollo

Vraem: Dan asistencia técnica a organizaciones productivas para ser cooperativas agrarias

16 agosto 2022
Rescatan a venado enano en el Santuario Histórico de Machupicchu
Ambiente

Rescatan a venado enano en el Santuario Histórico de Machupicchu

16 agosto 2022
Mininter inicia destrucción de 16 toneladas de droga incautada
Nacional

Mininter inicia destrucción de 16 toneladas de droga incautada

16 agosto 2022
Concesionarios de Madre de Dios se capacitaron para identificar delitos forestales
Amazonía

Concesionarios de Madre de Dios se capacitaron para identificar delitos forestales

16 agosto 2022
Conozca a sabio Yánesha que cura con plantas en la región Junín
Amazonía

Conozca a sabio Yánesha que cura con plantas en la región Junín

16 agosto 2022
Siguiente noticia
Cajamarca: Recuperan ecosistemas forestales degradados en Cajabamba

Cajamarca: Recuperan ecosistemas forestales degradados en Cajabamba

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Amazonas: Pueblo Awajún del Cenepa mantiene lucha contra los mineros ilegales

Amazonas: Pueblo Awajún del Cenepa mantiene lucha contra los mineros ilegales

16 agosto 2022
Vraem: Dan asistencia técnica a organizaciones productivas para ser cooperativas agrarias

Vraem: Dan asistencia técnica a organizaciones productivas para ser cooperativas agrarias

16 agosto 2022
Rescatan a venado enano en el Santuario Histórico de Machupicchu

Rescatan a venado enano en el Santuario Histórico de Machupicchu

16 agosto 2022
Mininter inicia destrucción de 16 toneladas de droga incautada

Mininter inicia destrucción de 16 toneladas de droga incautada

16 agosto 2022
Concesionarios de Madre de Dios se capacitaron para identificar delitos forestales

Concesionarios de Madre de Dios se capacitaron para identificar delitos forestales

16 agosto 2022
Conozca a sabio Yánesha que cura con plantas en la región Junín

Conozca a sabio Yánesha que cura con plantas en la región Junín

16 agosto 2022
Vraem: Inauguran alberge para mujeres y niños vulnerables en Río Tambo

Vraem: Inauguran alberge para mujeres y niños vulnerables en Río Tambo

16 agosto 2022
Evaluan cantidad de biomasa en recursos pesqueros del lago Titicaca

Evaluan cantidad de biomasa en recursos pesqueros del lago Titicaca

16 agosto 2022
Conoce al nuevo grupo de influencers comprometidos con el ambiente

Conoce al nuevo grupo de influencers comprometidos con el ambiente

16 agosto 2022
Madre de Dios: Simulacro multipeligro tuvo especial atención en incendios forestales

Madre de Dios: Simulacro multipeligro tuvo especial atención en incendios forestales

16 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.