• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, agosto 10, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

San Martín: Recoletan ocho toneladas de ayuda humanitaria para damnificados del sismo

En colectas realizadas en Moyobamba, Tarapoto, Juanjuí y Tocache se acopiaron alimentos, agua, frazadas, ropa, etc.

Editor Por Editor
1 diciembre 2021
en Amazonía, Portada, Sociedad
0
San Martín: Recoletan ocho toneladas de ayuda humanitaria para damnificados del sismo
0
Compartidos
34
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

SAN MARTÍN. Más de ocho toneladas métricas de ayuda humanitaria acopió el Gobierno Regional San Martín en las ciudades de Moyobamba, Tarapoto, Juanjuí y Tocache, durante la campaña de recolección de alimentos no perecibles, agua, ropa, frazadas, entre otros enseres. Estos serán entregados a los damnificados de San Martín y Amazonas, afectados por el sismo del domingo 28, que ha dejado en la intemperie a muchas familias.

Desde el mismo día del suceso, el Gobierno Regional San Martín ha venido realizando este y otro tipo de acciones de movilización y apoyo en todas las provincias de la región, en coordinación con las plataformas de Defensa Civil de las municipalidades provinciales y distritales de la región San Martín.

Entre las decisiones del gobernador regional, Pedro Bogarín, están la disposición y alerta total a todo el personal de la sede central y sus dependencias de la región para atender la emergencia. Asimismo, ha puesto al servicio de las poblaciones afectadas, maquinaria pesada para reabrir las vías, así como bienes de ayuda humanitaria, incluyendo herramientas, carpas, calaminas, entre otros enseres provenientes de sus almacenes de Moyobamba, Tarapoto y Tocache.

El Goresam, mediante la Oficina Regional de Seguridad y Defensa Nacional (Orsdena), ha dado a conocer la ayuda humanitaria recogida, que será enviada, en un 70% a la región Amazonas, mientras que el 30% de lo recaudado será destinado para San Martín.

Durante las fechas de esta campaña cabe destacar, además de la solidaridad de los ciudadanos sanmartinenses, el apoyo del gobierno provincial de Rioja, así como el de la Municipalidad Distrital de Yuracyacu. También se hicieron presentes otras entidades públicas, empresas privadas, centros de abastos y establecimientos comerciales.

Bogarin precisó que los almacenes del gobierno regional cuentan con el stock necesario para atender esta situación de emergencia presentada a consecuencia del sismo; de igual forma, pidió serenidad a la población, estar alertas y preparados ante todo tipo de eventualidades, para así evitar daños físicos en nuestras familias, informó el Goresam a INFOREGIÓN.

Tags: ayuda humanitariadamnificadossan martínsismo
Noticia anterior

Conservar al jaguar significa preservar a otras especies y la biodiversidad

Siguiente noticia

Presentan nueva variedad de maíz amarillo duro con alto valor genético

Relacionado Posts

Arequipa: Optimizan el monitoreo de 12 volcanes de la macrorregión sur
Ambiente

Arequipa: Optimizan el monitoreo de 12 volcanes de la macrorregión sur

9 agosto 2022
Vraem: Cae banda criminal en posesión de droga y bienes robados
Portada

Vraem: Cae banda criminal en posesión de droga y bienes robados

9 agosto 2022
Ayacucho: Fiscalía investiga acción de minería ilegal no metálica en Víctor Fajardo
Ambiente

Ayacucho: Fiscalía investiga acción de minería ilegal no metálica en Víctor Fajardo

9 agosto 2022
Exigen leyes en beneficio de poblaciones originarias del Perú
Nacional

Exigen leyes en beneficio de poblaciones originarias del Perú

9 agosto 2022
Loreto se convierte en la primera región peruana en implementar compras públicas de madera legal
Desarrollo

Loreto se convierte en la primera región peruana en implementar compras públicas de madera legal

9 agosto 2022
Parque de las Leyendas celebrará el Día Mundial del León
Ambiente

Parque de las Leyendas celebrará el Día Mundial del León

9 agosto 2022
Siguiente noticia
Presentan nueva variedad de maíz amarillo duro con alto valor genético

Presentan nueva variedad de maíz amarillo duro con alto valor genético

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Arequipa: Optimizan el monitoreo de 12 volcanes de la macrorregión sur

Arequipa: Optimizan el monitoreo de 12 volcanes de la macrorregión sur

9 agosto 2022
Vraem: Cae banda criminal en posesión de droga y bienes robados

Vraem: Cae banda criminal en posesión de droga y bienes robados

9 agosto 2022
Ayacucho: Fiscalía investiga acción de minería ilegal no metálica en Víctor Fajardo

Ayacucho: Fiscalía investiga acción de minería ilegal no metálica en Víctor Fajardo

9 agosto 2022
Exigen leyes en beneficio de poblaciones originarias del Perú

Exigen leyes en beneficio de poblaciones originarias del Perú

9 agosto 2022
Loreto se convierte en la primera región peruana en implementar compras públicas de madera legal

Loreto se convierte en la primera región peruana en implementar compras públicas de madera legal

9 agosto 2022
Parque de las Leyendas celebrará el Día Mundial del León

Parque de las Leyendas celebrará el Día Mundial del León

9 agosto 2022
Pedro Castillo observa proyecto de ley que ponía en riesgo a la Ley Forestal

Pedro Castillo observa proyecto de ley que ponía en riesgo a la Ley Forestal

9 agosto 2022
Seis millones de peruanos se autoidentifican como parte de un pueblo indígena

Seis millones de peruanos se autoidentifican como parte de un pueblo indígena

9 agosto 2022
Cinco síntomas que alertan que tu hijo/a puede vivir en depresión

Cinco síntomas que alertan que tu hijo/a puede vivir en depresión

9 agosto 2022
Voces Propias: Historia desde las comunidades

Voces Propias: Historia desde las comunidades

9 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.