• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, agosto 10, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Fuerzas Armadas redoblan apoyo a damnificados por sismo en Amazonas

Personal castrense prosiguió sus desplazamientos a diferentes zonas afectadas

Editor Por Editor
30 noviembre 2021
en Amazonía, Portada
0
Fuerzas Armadas redoblan apoyo a damnificados por sismo en Amazonas
0
Compartidos
25
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

AMAZONAS. El ministro de Defensa, Juan Carrasco Millones, dispuso que el personal de las Fuerzas Armadas de nuestro país redoble sus acciones para atender la emergencia producida en la región Amazonas a causa del terremoto de grado 7.5 del último domingo 28.

Desde tempranas horas del día, un helicóptero de la Fuerza Aérea y otro del Ejército se han desplazado a los centros poblados de Pueblo Nuevo, Santa Rosa de Pagpa y El Aserradero, en la provincia de Utcubamba, para rescatar y evacuar a las personas que quedaron aisladas por la destrucción de carretera, y trasladarlas a zonas seguras, entre ellas Bagua.

Al mismo tiempo, la Sexta Brigada de Selva del Ejército desplegó al Grupo de Artillería de Campaña N° 61 y Batallón de Servicios N° 116 hacia Santa Rosa de Pagpa y El Aserradero para apoyar en los trabajos de rescate y evacuación.

La Sexta Brigada de Selva también envió a la Compañía de Intervención Rápida para Desastres (CIRD) de la Unidad Militar de Asentamiento Rural N° 1 al sector Peña Blanca para realizar trabajos de apoyo en la apertura de la trocha que conduce a la localidad de Urakusa.

En tanto, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), en coordinación con la Fuerza Aérea y el Ejército, dispuso el envío de bienes de ayuda humanitaria, consistente en carpas, camas y colchas, hacia el distrito de La Jalca, en la provincia de Chachapoyas, informó el Ministerio de Defensa a INFOREGIÓN.

Tags: Amazonasdamnificadosfuerzas armadasJuan Carrasco Millonessismo
Noticia anterior

Ancash: Realizan operativo contra la pesca ilegal en la bahía El Ferrol

Siguiente noticia

Crean mesa técnica de diálogo de alto nivel para promover el desarrollo en Aquia

Relacionado Posts

Arequipa: Optimizan el monitoreo de 12 volcanes de la macrorregión sur
Ambiente

Arequipa: Optimizan el monitoreo de 12 volcanes de la macrorregión sur

9 agosto 2022
Vraem: Cae banda criminal en posesión de droga y bienes robados
Portada

Vraem: Cae banda criminal en posesión de droga y bienes robados

9 agosto 2022
Ayacucho: Fiscalía investiga acción de minería ilegal no metálica en Víctor Fajardo
Ambiente

Ayacucho: Fiscalía investiga acción de minería ilegal no metálica en Víctor Fajardo

9 agosto 2022
Exigen leyes en beneficio de poblaciones originarias del Perú
Nacional

Exigen leyes en beneficio de poblaciones originarias del Perú

9 agosto 2022
Loreto se convierte en la primera región peruana en implementar compras públicas de madera legal
Desarrollo

Loreto se convierte en la primera región peruana en implementar compras públicas de madera legal

9 agosto 2022
Parque de las Leyendas celebrará el Día Mundial del León
Ambiente

Parque de las Leyendas celebrará el Día Mundial del León

9 agosto 2022
Siguiente noticia
Crean mesa técnica de diálogo de alto nivel para promover el desarrollo en Aquia

Crean mesa técnica de diálogo de alto nivel para promover el desarrollo en Aquia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Arequipa: Optimizan el monitoreo de 12 volcanes de la macrorregión sur

Arequipa: Optimizan el monitoreo de 12 volcanes de la macrorregión sur

9 agosto 2022
Vraem: Cae banda criminal en posesión de droga y bienes robados

Vraem: Cae banda criminal en posesión de droga y bienes robados

9 agosto 2022
Ayacucho: Fiscalía investiga acción de minería ilegal no metálica en Víctor Fajardo

Ayacucho: Fiscalía investiga acción de minería ilegal no metálica en Víctor Fajardo

9 agosto 2022
Exigen leyes en beneficio de poblaciones originarias del Perú

Exigen leyes en beneficio de poblaciones originarias del Perú

9 agosto 2022
Loreto se convierte en la primera región peruana en implementar compras públicas de madera legal

Loreto se convierte en la primera región peruana en implementar compras públicas de madera legal

9 agosto 2022
Parque de las Leyendas celebrará el Día Mundial del León

Parque de las Leyendas celebrará el Día Mundial del León

9 agosto 2022
Pedro Castillo observa proyecto de ley que ponía en riesgo a la Ley Forestal

Pedro Castillo observa proyecto de ley que ponía en riesgo a la Ley Forestal

9 agosto 2022
Seis millones de peruanos se autoidentifican como parte de un pueblo indígena

Seis millones de peruanos se autoidentifican como parte de un pueblo indígena

9 agosto 2022
Cinco síntomas que alertan que tu hijo/a puede vivir en depresión

Cinco síntomas que alertan que tu hijo/a puede vivir en depresión

9 agosto 2022
Voces Propias: Historia desde las comunidades

Voces Propias: Historia desde las comunidades

9 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.