• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, agosto 16, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Amazonas: Presidente Castillo supervisó acciones para socorrer a damnificados del sismo

Jefe de Estado solicitó que se destine un presupuesto para atender la emergencia

Editor Por Editor
28 noviembre 2021
en Amazonía, Portada, Seguridad
0
Amazonas: Presidente Castillo supervisó acciones para socorrer a damnificados del sismo

Primer Mandatario llegó a Amazonas en esta tarde junto a otros funcionarios del Estado

0
Compartidos
49
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

AMAZONAS. El presidente Pedro Castillo llegó esta tarde a la localidad de Jalca Grande, en la región Amazonas, afectada por el fuerte sismo de magnitud 7.5 registrado hoy. El mandatario se trasladó hasta dicho lugar junto a los ministros de Transportes y Comunicaciones, Juan Francisco Silva; de Vivienda, Geiner Alvarado; de Defensa, Juan Carrasco, y los jefes del Instituto Nacional de Defensa Civil y del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas.

Castillo Terrones aprovechó en brindar un mensaje en el cual solicitó que se destine el presupuesto pertinente para apoyar a damnificados de sismo en Amazonas. Previamente, el jefe del Estado estuvo en la provincia de Jaén, en la región Cajamarca, donde dialogó con el alcalde local sobre la situación en que se encuentra esa zona del país tras el sismo.

De otro lado, tras reportarse un terremoto de magnitud 7.5 en la región Amazonas la mañana de este domingo, el Seguro Social de Salud del Perú (EsSalud) dispuso la movilización del Hospital itinerante denominado Perú. La entidad señaló que el equipo especializado cuenta con 20 personas, entre médicos, enfermeras y técnicos.

“Estamos desplegando no solo recursos humanos, sino también medicamentos que puedan requerir las personas afectadas de Amazonas, Moyobamba y zonas aledañas», dijo el presidente ejecutivo de EsSalud, Mario Carhuapoma.

En tanto, el alcalde del distrito de Jalca Grande, Walter Culqui, detalló a Latina TV que hay un 70% de viviendas que se han visto afectadas en su distrito y tres personas heridas de forma leve. “Las casas son de tapial, de piedra, es un pueblo histórico. Hay un 70% de daño, somos más de 3.000 familias y tenemos un 70% de afectados”, precisó al mencionado medio de comunicación.

En tanto, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones atiende las vías afectadas ocasionadas. En la región Amazonas están el tramo Wawico–Cruce la Y de la variante PE-5ND en el sector Chapi-Chingamar km 66, provincia Condorcanqui, distrito Nieva. La otra vía afectada es el tramo Chachapoyas–Molinopampa en el sector Rondon km 335, provincia Chachapoyas, distrito Chachapoyas. La tercera vía es el tramo Chamaya–Perico de la Longitudinal de la Selva Norte, provincia San Ignacio, distrito Chirinos, región Cajamarca.

IIRSA Norte informó que trabaja para normalizar tránsito en vías afectadas

Por su parte, IIRSA Norte informó que viene realizando trabajos para normalizar el tránsito en varias vías afectadas por el movimiento telúrico de esta mañana: Km 278, Bagua Brande: obstrucción total; Km 289, Pedro Ruiz: obstrucción total (en este punto continua cayendo material); Km 394, Aguas Verdes, obstrucción total.

Fuentes: Andina, La República, Latina TV

Tags: emergencialocalidad de Jalca Grandepresidente Pedro Castilloregion amazonassismo
Noticia anterior

Resaltan importancia ambiental de la Ciudad Bicentenario

Siguiente noticia

Reportan 2412 damnificados y 764 viviendas afectadas por sismo

Relacionado Posts

Áncash: Identifican tres zonas de avistamiento para participar en primer censo del cóndor andino
Ambiente

Áncash: Identifican tres zonas de avistamiento para participar en primer censo del cóndor andino

15 agosto 2022
San Martín: Alertan sobre reducción de bosques donde vive el mono Tocón
Amazonía

San Martín: Alertan sobre reducción de bosques donde vive el mono Tocón

15 agosto 2022
Participación del pueblo Awajún destacará en la Expoamazónica 2022
Amazonía

Participación del pueblo Awajún destacará en la Expoamazónica 2022

15 agosto 2022
Otass ejecuta iniciativa para crear software corporativo del sector saneamiento
Nacional

Otass ejecuta iniciativa para crear software corporativo del sector saneamiento

15 agosto 2022
Grupo AJE presenta bebidas “Bio Amayu Shots” con ingredientes naturales y súper frutos amazónicos
Desarrollo

Grupo AJE presenta bebidas “Bio Amayu Shots” con ingredientes naturales y súper frutos amazónicos

15 agosto 2022
15 años después del sismo de Pisco
Nacional

15 años después del sismo de Pisco

15 agosto 2022
Siguiente noticia
Reportan 2412 damnificados y 764 viviendas afectadas por sismo

Reportan 2412 damnificados y 764 viviendas afectadas por sismo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Áncash: Identifican tres zonas de avistamiento para participar en primer censo del cóndor andino

Áncash: Identifican tres zonas de avistamiento para participar en primer censo del cóndor andino

15 agosto 2022
San Martín: Alertan sobre reducción de bosques donde vive el mono Tocón

San Martín: Alertan sobre reducción de bosques donde vive el mono Tocón

15 agosto 2022
Participación del pueblo Awajún destacará en la Expoamazónica 2022

Participación del pueblo Awajún destacará en la Expoamazónica 2022

15 agosto 2022
Otass ejecuta iniciativa para crear software corporativo del sector saneamiento

Otass ejecuta iniciativa para crear software corporativo del sector saneamiento

15 agosto 2022
Grupo AJE presenta bebidas “Bio Amayu Shots” con ingredientes naturales y súper frutos amazónicos

Grupo AJE presenta bebidas “Bio Amayu Shots” con ingredientes naturales y súper frutos amazónicos

15 agosto 2022
15 años después del sismo de Pisco

15 años después del sismo de Pisco

15 agosto 2022
Ucayali: Capacitan a 250 líderes indígenas en manejo forestal comunitario

Ucayali: Capacitan a 250 líderes indígenas en manejo forestal comunitario

15 agosto 2022
Fundo Miguel I es la primera Área de Conservación Privada de la región Ucayali

Fundo Miguel I es la primera Área de Conservación Privada de la región Ucayali

15 agosto 2022
Madre de Dios: Capacitan a agricultores en herramientas sobre proceso de titulación

Madre de Dios: Capacitan a agricultores en herramientas sobre proceso de titulación

15 agosto 2022
Cusco: Entrega de títulos de propiedad beneficia a más de 150 familias

Cusco: Entrega de títulos de propiedad beneficia a más de 150 familias

15 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.