• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, agosto 16, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ministro del Ambiente divulgó resultados y avances obtenidos en el sector

En su exposición ante el Pleno del Parlamento para presentar el presupuesto sectorial para el 2022

Editor Por Editor
28 noviembre 2021
en Ambiente, Nacional, Portada
0
Ministro del Ambiente divulgó resultados y avances obtenidos en el sector
0
Compartidos
27
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

LIMA. El ministro del Ambiente, Rubén Ramírez, ha manifestado que las políticas y los sistemas de gestión que está implementando su sector, a nivel nacional están dirigidas a asegurar el bienestar de la población peruana y a impulsar el desarrollo económico y social del país; ello en concordancia con la Política General del Gobierno.

En su exposición ante el Pleno del Parlamento para presentar el presupuesto sectorial para el 2022, presentó los resultados y avances en el actual periodo, destacando la publicación de los lineamientos para la implementación del proceso de Evaluación Ambiental Estratégica en el marco de la Ley del Sistema Nacional de Evaluación del Impacto Ambiental, “lo que permitirá incorporar la variable ambiental en las principales decisiones estratégicas del Estado, a fin de asegurar su consistencias con los objetivos de la Política Nacional del Ambiente, entre otros”.

Asimismo, destacó que, en lo que va del año, 739 municipalidades han aprobado su Programa Municipal Educación, Cultura y Ciudadanía Ambiental (Educca); y anunció que para el 2022, se implementará la plataforma “Jóvenes por el Bicentenario” para incorporar la participación juvenil en la gestión ambiental de los gobiernos locales y regionales.

También resaltó que se ha culminado el Informe Nacional sobre el Estado del Ambiente 2014-2019 y la aprobación del Reglamento del Sistema Nacional de Información Ambiental (Sinia). En esta línea, indicó que su implementación permitirá garantizar el derecho de la ciudadanía para acceder a información ambiental de manera oportuna para la adecuada toma de decisiones.

“Por eso, en el 2022, iniciaremos la incorporación de la información ambiental a cargo de las diversas entidades de la administración pública en la plataforma digital del Sistema Nacional de Información Ambiental”, subrayó.

El titular del sector señaló, además, que se Implementará un Data Center para gestionar la información ambiental; y en el 2022, se habilitarán herramientas tecnológicas para el acceso público y difusión de datos para el control de la calidad ambiental de la población en general, informó el Minam a INFOREGIÓN.

Tags: Data CenterLey del Sistema Nacional de Evaluación del Impacto AmbientalParlamentoplenoRubén RamírezSistema Nacional de Información Ambiental
Noticia anterior

Autoridades de cinco regiones se capacitan en prevención de incendios forestales

Siguiente noticia

Pueblos nativos de Satipo y Atalaya mejorarán seguridad alimentaria

Relacionado Posts

Áncash: Identifican tres zonas de avistamiento para participar en primer censo del cóndor andino
Ambiente

Áncash: Identifican tres zonas de avistamiento para participar en primer censo del cóndor andino

15 agosto 2022
San Martín: Alertan sobre reducción de bosques donde vive el mono Tocón
Amazonía

San Martín: Alertan sobre reducción de bosques donde vive el mono Tocón

15 agosto 2022
Participación del pueblo Awajún destacará en la Expoamazónica 2022
Amazonía

Participación del pueblo Awajún destacará en la Expoamazónica 2022

15 agosto 2022
Otass ejecuta iniciativa para crear software corporativo del sector saneamiento
Nacional

Otass ejecuta iniciativa para crear software corporativo del sector saneamiento

15 agosto 2022
Grupo AJE presenta bebidas “Bio Amayu Shots” con ingredientes naturales y súper frutos amazónicos
Desarrollo

Grupo AJE presenta bebidas “Bio Amayu Shots” con ingredientes naturales y súper frutos amazónicos

15 agosto 2022
15 años después del sismo de Pisco
Nacional

15 años después del sismo de Pisco

15 agosto 2022
Siguiente noticia
Pueblos nativos de Satipo y Atalaya mejorarán seguridad alimentaria

Pueblos nativos de Satipo y Atalaya mejorarán seguridad alimentaria

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Áncash: Identifican tres zonas de avistamiento para participar en primer censo del cóndor andino

Áncash: Identifican tres zonas de avistamiento para participar en primer censo del cóndor andino

15 agosto 2022
San Martín: Alertan sobre reducción de bosques donde vive el mono Tocón

San Martín: Alertan sobre reducción de bosques donde vive el mono Tocón

15 agosto 2022
Participación del pueblo Awajún destacará en la Expoamazónica 2022

Participación del pueblo Awajún destacará en la Expoamazónica 2022

15 agosto 2022
Otass ejecuta iniciativa para crear software corporativo del sector saneamiento

Otass ejecuta iniciativa para crear software corporativo del sector saneamiento

15 agosto 2022
Grupo AJE presenta bebidas “Bio Amayu Shots” con ingredientes naturales y súper frutos amazónicos

Grupo AJE presenta bebidas “Bio Amayu Shots” con ingredientes naturales y súper frutos amazónicos

15 agosto 2022
15 años después del sismo de Pisco

15 años después del sismo de Pisco

15 agosto 2022
Ucayali: Capacitan a 250 líderes indígenas en manejo forestal comunitario

Ucayali: Capacitan a 250 líderes indígenas en manejo forestal comunitario

15 agosto 2022
Fundo Miguel I es la primera Área de Conservación Privada de la región Ucayali

Fundo Miguel I es la primera Área de Conservación Privada de la región Ucayali

15 agosto 2022
Madre de Dios: Capacitan a agricultores en herramientas sobre proceso de titulación

Madre de Dios: Capacitan a agricultores en herramientas sobre proceso de titulación

15 agosto 2022
Cusco: Entrega de títulos de propiedad beneficia a más de 150 familias

Cusco: Entrega de títulos de propiedad beneficia a más de 150 familias

15 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.