• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, junio 27, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Chumbivilcas: Retoman bloqueo en protesta contra minera MMG Las Bambas

Comunidades campesinas retomaron su medida de fuerza, pues denunciaron que la minera no cumplió compromisos en las mesas de diálogo

Editor Por Editor
21 noviembre 2021
en Nacional, Portada
0
Chumbivilcas: Retoman bloqueo en protesta contra minera MMG Las Bambas

Se aprecian nuevas acciones de bloqueo

0
Compartidos
70
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

CUSCO. Comunidades campesinas de la provincia de Chumbivilcas, en Cusco, bloquearon nuevamente el corredor minero del sur, quienes retomaron su protesta contra la minera Las Bambas tras no avanzar en los acuerdos previos.

Mediante un comunicado, las comunidades anunciaron la interrupción de las mesas de diálogo y acusaron a la minera MMG Las Bambas de no avanzar en las conversaciones sobre el impacto ambiental de su operación, así como la integración de las comunidades a la cadena de valor de la empresa.

Pedidos

En ese sentido, requirieron la presencia de la jefa del Gabinete Ministerial, Mirtha Vásquez, además de los ministros del Ambiente y Energía y Minas, junto a representantes de la minera en la zona para volver a entablar un diálogo y evaluar la posibilidad de levantar su protesta.

“Nos hemos visto obligados a interrumpir las mesas de diálogo (…) Hemos retomado la posesión de nuestros terrenos e interrumpiremos el pase de vehículos de la empresa minera y sus proveedores hasta que exista una voluntad de solución a estos problemas que se arrastran casi 8 años”, indicaron.

Protesta

La protesta inició el pasado 23 de julio y entre sus demandas, las comunidades buscan ser incluidas como proveedoras de bienes y servicios de minería.

Tras el envío de una comisión del Ejecutivo, la medida de fuerza ha sido suspendida en al menos dos oportunidades y el pasado 5 de octubre, la minera y las comunidades llegaron a un acuerdo para evitar más bloqueos.

En el documento firmado por ambas partes, se acordó que las comunidades sean proveedoras de la minera y les brinden servicios de transporte de concentrado, transporte interno de personas, mantenimiento vial, entre otros.

Ahora en su comunicado, las comunidades precisaron que como parte de las mesas de diálogo se les reconoció como “Áreas de interés social y ambiental” y que, pese la empresa no cumplió con su compromiso de entregarles un monto según lo acordado en las actas de reunión.

Fuente: RPP

Tags: compromisoscomunidades campesinasMESAS DE DIÁLOGOminera MMG Las Bambasprotesta
Noticia anterior

Optimizarán gestión ambiental de cabeceras de cuenca en el sur de Ayacucho

Siguiente noticia

San Martín: Artesanía Kichwa recibió declaración oficial como Patrimonio Cultural de la Nación

Relacionado Posts

Involucramiento de la sociedad logró que manatí bebé sea rescatada del cautiverio
Amazonía

Involucramiento de la sociedad logró que manatí bebé sea rescatada del cautiverio

26 junio 2022
Zuliana Lainez: «Lo que se está afectando es el derecho a la información de la ciudadanía»
Nacional

Zuliana Lainez: «Lo que se está afectando es el derecho a la información de la ciudadanía»

26 junio 2022
San Martín: Inician obras para renovar captación de agua en el distrito de Sacanche
Amazonía

San Martín: Inician obras para renovar captación de agua en el distrito de Sacanche

26 junio 2022
Piden conformar comisión intersectorial para erradicar tala y minería ilegal en Condorcanqui
Amazonía

Piden conformar comisión intersectorial para erradicar tala y minería ilegal en Condorcanqui

26 junio 2022
Vraem: Adultos mayores desarrollan emprendimiento chocolatero en Mazamari
Desarrollo

Vraem: Adultos mayores desarrollan emprendimiento chocolatero en Mazamari

26 junio 2022
Ucayali: Población disfrutó del sabor del juane más grande del Perú
Amazonía

Ucayali: Población disfrutó del sabor del juane más grande del Perú

26 junio 2022
Siguiente noticia
San Martín: Artesanía Kichwa recibió declaración oficial como Patrimonio Cultural de la Nación

San Martín: Artesanía Kichwa recibió declaración oficial como Patrimonio Cultural de la Nación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Involucramiento de la sociedad logró que manatí bebé sea rescatada del cautiverio

Involucramiento de la sociedad logró que manatí bebé sea rescatada del cautiverio

26 junio 2022
Zuliana Lainez: «Lo que se está afectando es el derecho a la información de la ciudadanía»

Zuliana Lainez: «Lo que se está afectando es el derecho a la información de la ciudadanía»

26 junio 2022
San Martín: Inician obras para renovar captación de agua en el distrito de Sacanche

San Martín: Inician obras para renovar captación de agua en el distrito de Sacanche

26 junio 2022
Piden conformar comisión intersectorial para erradicar tala y minería ilegal en Condorcanqui

Piden conformar comisión intersectorial para erradicar tala y minería ilegal en Condorcanqui

26 junio 2022
Prevén descenso de temperatura en la sierra norte

Prevén descenso de temperatura en la sierra norte

26 junio 2022
Vraem: Adultos mayores desarrollan emprendimiento chocolatero en Mazamari

Vraem: Adultos mayores desarrollan emprendimiento chocolatero en Mazamari

26 junio 2022
Ucayali: Población disfrutó del sabor del juane más grande del Perú

Ucayali: Población disfrutó del sabor del juane más grande del Perú

26 junio 2022
Vraem: Escultura inmortaliza imagen del líder asháninka, Amadeo Barboza

Vraem: Escultura inmortaliza imagen del líder asháninka, Amadeo Barboza

26 junio 2022
Cusco: Incendio forestal en Echarati destruyó 70 hectáreas de cobertura natural

Cusco: Incendio forestal en Echarati destruyó 70 hectáreas de cobertura natural

26 junio 2022
Día Internacional de los Bosques Tropicales: Preservarlos hará la diferencia

Día Internacional de los Bosques Tropicales: Preservarlos hará la diferencia

26 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.