• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, mayo 16, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gracias al aviso ciudadano, 14 animales silvestres fueron rescatados en Lima

Serfor informa que para reportar su hallazgo puede comunicarse vía WhatsApp al 947 588 269

Editor Por Editor
21 noviembre 2021
en Ambiente, Nacional, Portada
0
Gracias al aviso ciudadano, 14 animales silvestres fueron rescatados en Lima

Uno de los primates recientemente rescatados

0
Compartidos
25
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

LIMA. Gracias al aviso de los ciudadanos, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) recuperó catorce animales silvestres, entre ellos, monos, aves, caimanes y tortugas que fueron abandonados en la ciudad de Lima.

Durante la semana pasada, los ciudadanos del Callao, Ate, San Juan de Lurigancho, Carabayllo y San Martín de Porres se comunicaron con Alerta Serfor para reportar el hallazgo de animales silvestres en sus respectivos distritos.

La Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Lima del Serfor recuperó dos monos fraile (Saimiri sciureus), tres tortugas taricaya (Podocnemis unifilis), un caimán (Caiman sp.), dos cernícalos (Falco sparverius), tres tortugas charapas (Podocnemis expansa), tortugas motelo (Chelonoidis denticulata) y una garza (Nycticorax nycticorax).

Los animales silvestres son evaluados y reciben atención permanente de parte del equipo de especialistas de la ATFFS Lima. Luego de la etapa de evaluación, serán reubicados en centros de cría autorizados.

Cabe indicar que estos animales silvestres fueron extraídos de su hábitat natural y son víctimas del tráfico de fauna silvestre, actividad ilícita que afecta a nuestra diversidad y es penada por la legislación peruana con 3 a 5 años de cárcel. Asimismo, la posesión, comercialización, transporte, compra, etc., de animales constituye ser una infracción administrativa muy grave, cuya sanción multa abarca desde 10 UIT hasta 5000 UIT.

¿Cómo comunicarse con el Serfor?

El Serfor cuenta con dos canales de comunicación para recibir los reportes y denuncias a nivel nacional. Para reportar el hallazgo de animales silvestres, pueden comunicarse vía WhatsApp al número 947 588 269, donde pueden enviar datos relevantes como, fotografías, ubicación exacta y contacto. Y para realizar denuncias forestales o de fauna silvestre pueden ingresar a la página Alerta Serfor.

El Serfor, como autoridad nacional forestal y de fauna silvestre, vela por la gestión, preservación y conservación de la fauna silvestre; asimismo, realiza un trabajo conjunto con diversas instituciones para combatir el tráfico de fauna silvestre, informó dicha entidad a INFOREGIÓN.

Tags: animales silvestresaviso ciudadanoLimaServicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre
Noticia anterior

San Martín: Artesanía Kichwa recibió declaración oficial como Patrimonio Cultural de la Nación

Siguiente noticia

Supervisan equipos de monitoreo climático y geofísico de la región andina del país

Relacionado Posts

Cicatrices de una desaparecida
Portada

Cicatrices de una desaparecida

16 mayo 2022
Ucayali: Solicitarán al Estado la creación de la Reserva Indígena Tamaya – Abujao
Ambiente

Ucayali: Solicitarán al Estado la creación de la Reserva Indígena Tamaya – Abujao

16 mayo 2022
Puno: Renuevan a perpetuidad reconocimiento del Área de Conservación Privada Checca
Ambiente

Puno: Renuevan a perpetuidad reconocimiento del Área de Conservación Privada Checca

16 mayo 2022
Destacan entrega de terreno como reparación a las víctimas de la violencia 1980 – 2000
Portada

Destacan entrega de terreno como reparación a las víctimas de la violencia 1980 – 2000

15 mayo 2022
El Perú asiste a la COP15 que discute lucha contra la desertificación
Ambiente

El Perú asiste a la COP15 que discute lucha contra la desertificación

15 mayo 2022
Lanzan nuevas convocatorias a MYPEs para producir bienes por más de S/32 millones
Desarrollo

Lanzan nuevas convocatorias a MYPEs para producir bienes por más de S/32 millones

15 mayo 2022
Siguiente noticia
Supervisan equipos de monitoreo climático y geofísico de la región andina del país

Supervisan equipos de monitoreo climático y geofísico de la región andina del país

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Cicatrices de una desaparecida

Cicatrices de una desaparecida

16 mayo 2022
Ucayali: Solicitarán al Estado la creación de la Reserva Indígena Tamaya – Abujao

Ucayali: Solicitarán al Estado la creación de la Reserva Indígena Tamaya – Abujao

16 mayo 2022
Puno: Renuevan a perpetuidad reconocimiento del Área de Conservación Privada Checca

Puno: Renuevan a perpetuidad reconocimiento del Área de Conservación Privada Checca

16 mayo 2022
Destacan entrega de terreno como reparación a las víctimas de la violencia 1980 – 2000

Destacan entrega de terreno como reparación a las víctimas de la violencia 1980 – 2000

15 mayo 2022
El Perú asiste a la COP15 que discute lucha contra la desertificación

El Perú asiste a la COP15 que discute lucha contra la desertificación

15 mayo 2022
Lanzan nuevas convocatorias a MYPEs para producir bienes por más de S/32 millones

Lanzan nuevas convocatorias a MYPEs para producir bienes por más de S/32 millones

15 mayo 2022
Ucayali: Recuperan 12 mil pies tablares de madera en la Reserva Comunal El Sira

Ucayali: Recuperan 12 mil pies tablares de madera en la Reserva Comunal El Sira

15 mayo 2022
Forman a nuevo grupo de regentes forestales y de fauna silvestre

Forman a nuevo grupo de regentes forestales y de fauna silvestre

15 mayo 2022
¿Todos los sismos producen tsunamis?

¿Todos los sismos producen tsunamis?

15 mayo 2022
Vraem: Destruyen pozas para fabricar droga en Santa Rosa

Vraem: Destruyen pozas para fabricar droga en Santa Rosa

15 mayo 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.