• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, mayo 16, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Consagran como derecho fundamental el acceso a la información ambiental

Mediante el Decreto Supremo n.° 034-2021-MINAM se aprobó el Reglamento del Sistema Nacional de Información Ambiental (Sinia).

Editor Por Editor
19 noviembre 2021
en Ambiente, Nacional, Portada
0
Consagran como derecho fundamental el acceso a la información ambiental
0
Compartidos
23
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Mediante el Decreto Supremo n.° 034-2021-MINAM, el Gobierno aprobó el Reglamento del Sistema Nacional de Información Ambiental (Sinia). La medida se enmarca en el derecho de acceso a la información y el derecho a gozar de un ambiente saludable, consagrados en el artículo 2° de la Constitución Política del Perú.

Y en el plano internacional, se recuerda que estos derechos también se encuentran reconocidos en los acuerdos multilaterales ambientales ratificados por nuestro país. Es así como la norma citada ratifica la visión y se enmarcada dentro de los lineamientos de la Política General del Gobierno.

El Sinia es una red de integración tecnológica, institucional y técnica dedicada a la facilitación, sistematización, acceso y distribución de la información ambiental, y de intercambio de información para la toma de decisiones en la gestión ambiental. En esa perspectiva, las instituciones públicas, regionales, nacionales y locales tienen la obligación de brindar información con relevancia ambiental.

El Reglamento tiene como objetivo establecer criterios y procedimientos de manera clara para facilitar la remisión de información ambiental generada al sistema, en el contexto de las disposiciones vigentes sobre transparencia y acceso a la información pública.

Contenido

Dicho Reglamento contiene disposiciones sobre su finalidad, ámbito de aplicación y definición. Asimismo, se establecen las funciones del Minam como administrador del Sinia y de las entidades de la administración pública que generan o poseen información ambiental.

Adicionalmente, se regula lo relativo al sistema, estableciendo disposiciones sobre la Información ambiental, su clasificación, la plataforma digital del Sinia; la incorporación, procesamiento y difusión de la información ambiental.

Finalmente, en las Disposiciones Complementarías Finales se establecen entre otros aspectos, los plazos y cronogramas para su implementación.

Datos:

– Para acceder al texto completo del Reglamento, se puede ingresar a través de este link:
https://busquedas.elperuano.pe/normaslegales/aprueban-el-reglamento-del-sistema-nacional-de-informacion-a-decreto-supremo-n-034-2021-minam-2011619-13/

– Para conocer más sobre el Sinia, se puede ingresar a este link: https://sinia.minam.gob.pe/

Tags: derecho fundamentalinformacion ambientalreglamentosiniaSistema Nacional de Información Ambiental
Noticia anterior

Devida y Kanuja ratifican promoción del desarrollo alternativo en comunidades

Siguiente noticia

La Libertad: Intervienen 10 campamentos y equipos de mineros ilegales

Relacionado Posts

Cicatrices de una desaparecida
Portada

Cicatrices de una desaparecida

16 mayo 2022
Ucayali: Solicitarán al Estado la creación de la Reserva Indígena Tamaya – Abujao
Ambiente

Ucayali: Solicitarán al Estado la creación de la Reserva Indígena Tamaya – Abujao

16 mayo 2022
Puno: Renuevan a perpetuidad reconocimiento del Área de Conservación Privada Checca
Ambiente

Puno: Renuevan a perpetuidad reconocimiento del Área de Conservación Privada Checca

16 mayo 2022
Destacan entrega de terreno como reparación a las víctimas de la violencia 1980 – 2000
Portada

Destacan entrega de terreno como reparación a las víctimas de la violencia 1980 – 2000

15 mayo 2022
El Perú asiste a la COP15 que discute lucha contra la desertificación
Ambiente

El Perú asiste a la COP15 que discute lucha contra la desertificación

15 mayo 2022
Lanzan nuevas convocatorias a MYPEs para producir bienes por más de S/32 millones
Desarrollo

Lanzan nuevas convocatorias a MYPEs para producir bienes por más de S/32 millones

15 mayo 2022
Siguiente noticia
La Libertad: Intervienen 10 campamentos y equipos de mineros ilegales

La Libertad: Intervienen 10 campamentos y equipos de mineros ilegales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Cicatrices de una desaparecida

Cicatrices de una desaparecida

16 mayo 2022
Ucayali: Solicitarán al Estado la creación de la Reserva Indígena Tamaya – Abujao

Ucayali: Solicitarán al Estado la creación de la Reserva Indígena Tamaya – Abujao

16 mayo 2022
Puno: Renuevan a perpetuidad reconocimiento del Área de Conservación Privada Checca

Puno: Renuevan a perpetuidad reconocimiento del Área de Conservación Privada Checca

16 mayo 2022
Destacan entrega de terreno como reparación a las víctimas de la violencia 1980 – 2000

Destacan entrega de terreno como reparación a las víctimas de la violencia 1980 – 2000

15 mayo 2022
El Perú asiste a la COP15 que discute lucha contra la desertificación

El Perú asiste a la COP15 que discute lucha contra la desertificación

15 mayo 2022
Lanzan nuevas convocatorias a MYPEs para producir bienes por más de S/32 millones

Lanzan nuevas convocatorias a MYPEs para producir bienes por más de S/32 millones

15 mayo 2022
Ucayali: Recuperan 12 mil pies tablares de madera en la Reserva Comunal El Sira

Ucayali: Recuperan 12 mil pies tablares de madera en la Reserva Comunal El Sira

15 mayo 2022
Forman a nuevo grupo de regentes forestales y de fauna silvestre

Forman a nuevo grupo de regentes forestales y de fauna silvestre

15 mayo 2022
¿Todos los sismos producen tsunamis?

¿Todos los sismos producen tsunamis?

15 mayo 2022
Vraem: Destruyen pozas para fabricar droga en Santa Rosa

Vraem: Destruyen pozas para fabricar droga en Santa Rosa

15 mayo 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.