• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, junio 1, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Huánuco: Denunciarán a empresa china por contaminación del río Higueras

La fiscalía hizo anuncio por caso que ha generado corte de agua a 120 usuarios

Fernando Durand Por Fernando Durand
18 noviembre 2021
en Ambiente, Nacional, Portada
0
Huánuco: Denunciarán a empresa china por contaminación del río Higueras

Preocupa estado ambiental del río Higueras

0
Compartidos
232
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

HUÁNUCO. El fiscal especializado en material ambiental, César Gonzales, anunció que se formalizará una denuncia penal contra la empresa China CR-20, encargada de ejecutar las obras de la carretera Huánuco-La Unión. Esta sería responsable de un caso de contaminación con brea líquida del río Higueras, fuente de agua cruda que abastece a la planta de tratamiento de agua potable de la ciudad de Huánuco.

El caso ha generado cortes de agua que han afectado a unas 120 000 personas de los distritos huanuqueños de Huánuco, Amarilis y Pillco Marca. La denuncia también contemplará a los supervisores de la obra, los ingenieros ambientales y «a quienes resulten responsables de este delito ambiental», puesto que no es la primera vez que se contamina la principal fuente de agua de los huanuqueños, dijo el fiscal.

“Acá rodarían cabezas, porque ya fueron prevenidos y no puede ser una acción arbitraria por parte del Ministerio Público dado que fueron exhortados para que eviten pasivos ambientales y no lo hicieron por ello tienen que responder”, mencionó el fiscal especializado en materia ambiental.

La última alerta generó un corte en el servicio de agua desde las 7 de la mañana del martes 16 de noviembre y la reposición se hizo a las 3 a.m. del miércoles 17 de noviembre. El corte duró 18 horas, a pesar de que los reportes preliminares apuntaban a un corte de hasta tres días.

El Ministerio Público cuestionó que, a la fecha, la empresa prestadora del servicio no cuente con un sistema moderno para monitorear y se detecte la presencia de elementos contaminantes en tiempo real, ya que el río Higueras es la única fuente de captación de agua.

Lo que dijo Seda Huánuco

A través de su cuenta de Facebook, Seda Huánuco informó que el corte de agua se debía a la «presencia de elementos contaminantes por la empresa china» y detalló que la razón fue que «el agua de la lluvia torrencial» había arrastrado hacia el río «elementos contaminantes» que reciben el nombre de imprimante bituminoso.

En un video publicado en dicha cuenta, el ingeniero Edgar Laguna, gerente operacional de Seda Huánuco, dio su versión de los hechos desde el lugar de la posible contaminación.

«Se observa que (la empresa) han sobrepasado sus medidas de protección. Según los responsables, la lluvia ha sido tan intensa que las barreras que han puesto han sido insuficientes y parte de ese imprimante ha sido lavado hacia el curso del río», dijo.

Agregó que los operarios de CR-20 efectuaron la limpieza de «todos los restos que puedan haber para eliminar cualquier tipo descontaminación» y que limpiaron «desde el kilómetro 14 hasta la captación, que es el kilómetro 6, aproximadamente».

Fuentes: RPP, Diario El Siglo

Tags: carretera Huánuco-La UniónCésar Gonzalescontaminaciónempresa chinaHuánucoRio Higueras
Noticia anterior

Demandan poner fin a contaminación del río Tumbes por mineras ecuatorianas

Siguiente noticia

Defensoría alerta sobre nivel de conflictividad social en Loreto

Relacionado Posts

Mujeres artesanas de Mushuck Llacta de Chipaota buscan abrirse mercado con su arte ancestral
Amazonía

Mujeres artesanas de Mushuck Llacta de Chipaota buscan abrirse mercado con su arte ancestral

1 junio 2023
Loreto: Nuevo derrame de petróleo en el ámbito de influencia del Lote 192 no es atendido por autoridades
Amazonía

Loreto: Nuevo derrame de petróleo en el ámbito de influencia del Lote 192 no es atendido por autoridades

1 junio 2023
Entregarán “Capital Semilla” a recicladores a nivel nacional
Ambiente

Entregarán “Capital Semilla” a recicladores a nivel nacional

1 junio 2023
Máncora: capacitan a recicladores sobre adecuado tratamiento de residuos sólidos
Ambiente

Máncora: capacitan a recicladores sobre adecuado tratamiento de residuos sólidos

1 junio 2023
Madre de Dios: Usuarios del bosque se capacitan en aprovechamiento forestal sostenible
Amazonía

Madre de Dios: Usuarios del bosque se capacitan en aprovechamiento forestal sostenible

1 junio 2023
Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua
Desarrollo

Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua

31 mayo 2023
Siguiente noticia
Defensoría alerta sobre nivel de conflictividad social en Loreto

Defensoría alerta sobre nivel de conflictividad social en Loreto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio del Ambiente Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Mujeres artesanas de Mushuck Llacta de Chipaota buscan abrirse mercado con su arte ancestral

Mujeres artesanas de Mushuck Llacta de Chipaota buscan abrirse mercado con su arte ancestral

1 junio 2023
Loreto: Nuevo derrame de petróleo en el ámbito de influencia del Lote 192 no es atendido por autoridades

Loreto: Nuevo derrame de petróleo en el ámbito de influencia del Lote 192 no es atendido por autoridades

1 junio 2023
Entregarán “Capital Semilla” a recicladores a nivel nacional

Entregarán “Capital Semilla” a recicladores a nivel nacional

1 junio 2023

«Ministra, el pueblo te repudia»: Piuranos exigen la renuncia de Rosa Gutiérrez por desborde del dengue

1 junio 2023
Máncora: capacitan a recicladores sobre adecuado tratamiento de residuos sólidos

Máncora: capacitan a recicladores sobre adecuado tratamiento de residuos sólidos

1 junio 2023

“¡Paucarbamba te repudia!”, le gritan a congresista Wilson Soto en su visita a Huancavelica

1 junio 2023
Madre de Dios: Usuarios del bosque se capacitan en aprovechamiento forestal sostenible

Madre de Dios: Usuarios del bosque se capacitan en aprovechamiento forestal sostenible

1 junio 2023

Pasó en el Perú | Ministra de Salud no conoce las cifras reales del dengue

31 mayo 2023
Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua

Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua

31 mayo 2023
San Martín: Implementan agricultura familiar integral con cacao nativo en Chazuta

San Martín: Implementan agricultura familiar integral con cacao nativo en Chazuta

31 mayo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.