• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, junio 28, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

En Pisco se realizará lanzamiento del programa Ciudades Limpias, Océano Azul

Iniciativa de USAID, que busca mejorar la gestión de los residuos y evitar la contaminación del océano, se ejecutará en Pisco, Máncora y Paita.

Editor Por Editor
17 noviembre 2021
en Ambiente, Nacional, Portada
0
En Pisco se realizará lanzamiento del programa Ciudades Limpias, Océano Azul
0
Compartidos
97
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

ICA. El Perú, será el primer país de Latinoamérica, en donde se implementará el programa Ciudades Limpias, Océano Azul, (CCBO, por sus siglas en inglés) que tiene el objetivo de mejorar la gestión de residuos sólidos y evitar la contaminación del mar.

Esta iniciativa, a cargo de la Agencia para el Desarrollo Internacional de los Estados Unidos (USAID), se implementará en las ciudades de Pisco (región Ica), Máncora y Paita (región Piura). El lanzamiento de Ciudades Limpias, Océano Azul, se realizará mañana jueves en el Borde Costero Pisco Playa, en Pisco.

Ciudades Limpias, Océano Azul busca contribuir con un adecuado manejo de los residuos generados en las ciudades costeras, poniendo especial énfasis en la gestión del plástico. De esta manera, se espera reducir la contaminación del mar y proteger el ambiente, así como la salud de la ciudadanía.

La ejecución de este programa se realizará de la mano con municipalidades de Máncora, Paita y Pisco. En ese marco de ayuda mutua se diseñarán y establecerán estrategias y medidas integrales para cada etapa del manejo de los residuos, desde su generación hasta su disposición final. Para ello se priorizarán soluciones inclusivas, económicas, ambientalmente viables y sostenibles.

En el lanzamiento del programa Ciudades Limpias, Océano Azul participarán los ministros del Ambiente, Rubén Ramírez; de la Producción, José Incio; el subdirector de la Oficina de Medio Ambiente y Crecimiento Sostenible de USAID, Kerry Reeves. También estarán presentes los alcaldes de Pisco, Juan Mendoza; de Máncora, José Ramírez y de Paita, Enrique Silva; quienes firmarán convenios de cooperación con los representantes de USAID.

Este programa de USAID también tiene por objetivo generar un cambio en el comportamiento de la población respecto al manejo de los residuos sólidos. Además, se desarrollarán estrategias de educación y comunicación ambiental, que serán aplicadas en las tres ciudades marino costeras.

Ciudades Limpias, Océano Azul, es el programa insignia de USAID para combatir la contaminación por plástico en los océanos.

Tags: lanzamientoOcéano Azulpiscoprograma Ciudades LimpiasUSAID
Noticia anterior

Devida anuncia reforzamiento de lucha antidrogas y del desarrollo alternativo

Siguiente noticia

Huánuco: Distribuirán plantones para impulsar cultivos de té en Leoncio Prado

Relacionado Posts

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno
Ambiente

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno

27 junio 2022
Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 
Amazonía

Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

27 junio 2022
Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana
Amazonía

Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana

27 junio 2022
Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía
Nacional

Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

27 junio 2022
“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”
Amazonía

“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

27 junio 2022
Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu
Ambiente

Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu

27 junio 2022
Siguiente noticia
Huánuco: Distribuirán plantones para impulsar cultivos de té en Leoncio Prado

Huánuco: Distribuirán plantones para impulsar cultivos de té en Leoncio Prado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno

27 junio 2022
Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

27 junio 2022
Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana

Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana

27 junio 2022
Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

27 junio 2022
“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

27 junio 2022
Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu

Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu

27 junio 2022
Osinfor lanza programa en línea para promover el diálogo y la comunicación con los usuarios del bosque 

Osinfor lanza programa en línea para promover el diálogo y la comunicación con los usuarios del bosque 

27 junio 2022
Cafetero de Puno logra el segundo lugar en Premio Café SPP 2022 de Italia

Cafetero de Puno logra el segundo lugar en Premio Café SPP 2022 de Italia

27 junio 2022
Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

27 junio 2022
Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

27 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.