• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, marzo 27, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inician campaña sobre cambio climático y acción ciudadana para combatirlo

Iniciativa del Minam se denomina "Cambia el clima, cambio yo"

Fernando Durand Por Fernando Durand
15 noviembre 2021
en Ambiente, Nacional, Portada
0
Inician campaña sobre cambio climático y acción ciudadana para combatirlo

Las lluvias intensas que sufre nuestro país son resultado del cambio climático

0
Compartidos
34
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Con el objetivo de concientizar a la población sobre el problema y el impacto que genera el cambio climático en el Perú y las acciones que debemos emprender al respecto es que el Ministerio del Ambiente (Minam) puso en marcha la campaña nacional «Cambia el clima, cambio yo».

La iniciativa se desarrolla debido a que la ciencia ha afirmado que el cambio climático es una realidad. En los últimos 20 años la temperatura global en la superficie de la Tierra ha sido 0.99 grados centígrados más alta que en 1850-1900. Esto genera eventos meteorológicos y climáticos más intensos que afectará con más frecuencia a nuestro país.

Entre las consecuencias a las que nos tendremos que enfrentar está el derretimiento de los glaciares que afectará la disponibilidad del agua, la variación en las temporadas de lluvias que producen sequías o inundaciones, olas de calor, heladas y friajes que afectan nuestra salud.

Teniendo en cuenta que el clima ha cambiado y que el Perú es uno de los países más vulnerables. El Ministerio del Ambiente (Minam) remarcó que desarrolla la campaña nacional «Cambia el clima, cambio yo“ a través de su portal web. Ello como parte del Plan Nacional de Adaptación con el que cuenta el país.

El hashtag de la campaña para las redes sociales es #CambiaElClimaCambioYo, a fin de motivar el conocimiento de la ciudadanía sobre la importancia de la adaptación al cambio climático, y sumar esfuerzos nacionales en el marco de lo establecido en el Acuerdo de París.

Esta campaña cuenta con el apoyo de la Red Global de Planes Nacionales de Adaptación, con apoyo financiero inicial de Canadá, Reino Unido, Alemania y Estados Unidos para fortalecer el diseño e implementación de planes nacionales, entre otros propósitos. La Secretaría de la Red está a cargo del Instituto Internacional para el Desarrollo Sostenible (IISD) de Canadá.

Para conocer más detalles de la campaña haga click aquí

Fuente: Andina, Ministerio del Ambiente

Tags: campañaMinisterio del AmbientePlan Nacional de Adaptacion
Noticia anterior

Puno: Bloquean carretera Puno – Juliaca por contaminación de la cuenca Coata

Siguiente noticia

14N: La búsqueda por la verdad continúa

Relacionado Posts

Dengue: Más de 200 pacientes son dados de alta en Tingo María
Huallaga

Dengue: Más de 200 pacientes son dados de alta en Tingo María

27 marzo 2023
Abono orgánico: una alternativa ecológica para mejorar el suelo
Ambiente

Abono orgánico: una alternativa ecológica para mejorar el suelo

27 marzo 2023
PNP y Serfor rescatan halcón perdiguero
Ambiente

PNP y Serfor rescatan halcón perdiguero

26 marzo 2023
Cambio climático en el Perú pone en riesgo acceso a recursos básicos
Ambiente

Cambio climático en el Perú pone en riesgo acceso a recursos básicos

26 marzo 2023
Vraem: Realizan taller de prevención de incendios forestales en Pichari
Ambiente

Vraem: Realizan taller de prevención de incendios forestales en Pichari

26 marzo 2023
Impulsan acceso de recurso hídrico para elevar producción agrícola en zonas vulnerables
Desarrollo

Impulsan acceso de recurso hídrico para elevar producción agrícola en zonas vulnerables

26 marzo 2023
Siguiente noticia
14N: La búsqueda por la verdad continúa

14N: La búsqueda por la verdad continúa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Dengue: Más de 200 pacientes son dados de alta en Tingo María

Dengue: Más de 200 pacientes son dados de alta en Tingo María

27 marzo 2023
Abono orgánico: una alternativa ecológica para mejorar el suelo

Abono orgánico: una alternativa ecológica para mejorar el suelo

27 marzo 2023
PNP y Serfor rescatan halcón perdiguero

PNP y Serfor rescatan halcón perdiguero

26 marzo 2023
Cambio climático en el Perú pone en riesgo acceso a recursos básicos

Cambio climático en el Perú pone en riesgo acceso a recursos básicos

26 marzo 2023
Vraem: Realizan taller de prevención de incendios forestales en Pichari

Vraem: Realizan taller de prevención de incendios forestales en Pichari

26 marzo 2023
Impulsan acceso de recurso hídrico para elevar producción agrícola en zonas vulnerables

Impulsan acceso de recurso hídrico para elevar producción agrícola en zonas vulnerables

26 marzo 2023
Huánuco: Entregan maquinaria agrícola a productores de cuatro provincias

Huánuco: Entregan maquinaria agrícola a productores de cuatro provincias

26 marzo 2023
Santuario Nacional Pampa Hermosa: 14 años conservando especies valiosas en flora y fauna

Santuario Nacional Pampa Hermosa: 14 años conservando especies valiosas en flora y fauna

26 marzo 2023
Reserva Nacional Salinas y Aguada Blanca obtiene más de S/ 1.5 millones para su conservación

Reserva Nacional Salinas y Aguada Blanca obtiene más de S/ 1.5 millones para su conservación

24 marzo 2023
El Parque Nacional Cordillera Azul es un espacio de hibridación importante

El Parque Nacional Cordillera Azul es un espacio de hibridación importante

24 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.