• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, febrero 8, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cnddhh: A un año de las protestas contra Merino, las víctimas siguen clamando justicia

Parlamento debe aprobar denuncia constitucional formulada por la Fiscalía, fue uno de los pedidos formulados en conferencia de prensa

Fernando Durand Por Fernando Durand
10 noviembre 2021
en Nacional, Portada, Seguridad
0
Cnddhh: A un año de las protestas contra Merino, las víctimas siguen clamando justicia
0
Compartidos
64
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Sobre el proceso judicial seguido por los luctuosos hechos ocurridos en noviembre del 2020 durante las marchas de protesta contra el régimen de Manuel Merino, la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (Cnddhh) demandó al Gobierno la reparación inmediata a los jóvenes y familias afectados en las marchas. Además, se solicitó al Parlamento aprobar la denuncia constitucional contra Manuel Merino, Ántero Flores y Gastón Rodríguez; así como también se demandó una reforma urgente en la policía nacional.

Carlos Rivera, abogado de la familia de Inti Sotelo, citó que el tema en que menos se ha avanzado es en el de las reparaciones. «Preocupa que en la investigación administrativa haya una exculpación de todo tipo de responsabilidades», alertó. Rivera resaltó que la principal expectativa está en los avances del Ministerio Público que han permitido a la Fiscalía formular la denuncia constitucional.

Recordó que además de Inti y Bryan hay también 80 víctimas en marchas, y en los que la Fiscalía se ha ido documentado. Destacó que «la Fiscalía ha sentado las bases para que el momento en que formule la acusación sea lo suficientemente contundente para que el caso avance prontamente». Remarcó que se debe mantener la exigencia en el Ejecutivo para que cumpla sus compromisos ante este caso.

En tanto, Ronald Gamarra, abogado de la familia de Bryan Pintado, remarcó que «la protesta es un derecho reconocido» y recordó que hace un año «los ciudadanos marcharon en defensa de la institucionalidad democrática. Un deber del Estado es asegurar que el ciudadano pueda ejercer ese derecho, cosa que no pasó el año pasado», ya que «la policía hizo uso excesivo de la fuerza con los resultados lamentables», afirmó. La policía cumple su rol a cabalidad respetando los derechos humanos, que no pueden ser vistos como un obstáculo para su labor, añadió.

De otro lado, destacó la labor de los fiscales Jhousy Agurto y Ramiro González. Advirtió que el Parlamento tiene una «enorme responsabilidad de dar paso para que el Área Especializada en Enriquecimiento Ilícito y Denuncias Constitucionales de la Fiscalía de la Nación esté en condiciones de continuar el procesamiento a Merino y compañía». Sobre la policía dijo que el uso desmedido de la fuerza significó el incumplimiento de su reglamento interno, y que ello tiene que ser aclarado identificándose las responsabilidades correspondientes.

A su turno, Óscar Pintado, padre de Bryan, dijo que aún «no se ha encontrado justicia. Nos hemos quedado con el sinsabor del anterior gobierno de Sagasti», quien les prometió avanzar en el caso. Reconoció que «hay avance en el proceso judicial, pero no se han encontrado a los responsables (…) Llevamos dolor por dentro». Pidió que se aclare si es que se ha dispuesto absolver a los policías acusados por las muertes, en vista de lo advertido en un documento sobre el tema que ha venido circulando. «Si es cierto, significaría que la impunidad continua», refirió.

Por su parte, Killa Sotelo, hermana de Inti, pidió al Congreso que apruebe la denuncia constitucional de la Fiscalía contra Merino y los demás acusados. Consideró como «una burla a las familias» que se exculpe a los responsables. Recordó que «desde el 2004 hay 160 personas asesinadas en protestas, y no se ha hecho nada», pues no ningún policía sancionado. Citó que varias entidades internacionales respaldan su pedido de justicia, pues se ha corroborado el uso brutal de la fuerza en las marchas del año pasado.

A su vez, Percy Pérez, de la Asociación de heridos del 10 al 14, pidió reparaciones inmediatas a través de la activación del Comité Multisectorial. Citó que los compromisos del Estado hacia ellos se han dado en un 20%. La mayoría de los afectados está sin trabajo y sin chequeos médicos, y le es difícil sufragar esos gastos, lamentó. Se pide que el Congreso de luz verde a la denuncia constitucional de la Fiscalía, entre otros pedidos.

Tags: ántero floresbryan pintadoCoordinadora Nacional de Derechos HumanosfiscalíaGastón Rodríguezinti soteloManuel Merino
Noticia anterior

Amazonía: Unos 92 000 indígenas recibieron las dos dosis de vacuna anticovid

Siguiente noticia

COP 26: China y Estados Unidos acordaron plan conjunto de acción climática

Relacionado Posts

Asociación comunal de artesanas del Norvraem reciben asistencia técnica de Devida y USAID
Ambiente

Asociación comunal de artesanas del Norvraem reciben asistencia técnica de Devida y USAID

8 febrero 2023
Ancash: Antamina reafirma compromiso para sacar adelante al Centro de Salud Materno Infantil de Chiquián
Desarrollo

Ancash: Antamina reafirma compromiso para sacar adelante al Centro de Salud Materno Infantil de Chiquián

7 febrero 2023
Evite el contacto con animales silvestres porque pueden tener influenza A H5N1
Ambiente

Evite el contacto con animales silvestres porque pueden tener influenza A H5N1

7 febrero 2023
Piura: Capacitan a brigadistas en la prevención de incendios forestales
Ambiente

Piura: Capacitan a brigadistas en la prevención de incendios forestales

7 febrero 2023
Minam decide respetar autonomía económica de beneficiarios de proyectos REDD+
Amazonía

Minam decide respetar autonomía económica de beneficiarios de proyectos REDD+

7 febrero 2023
Gestión ambiental en humedales costeros de Pisco
Ambiente

Gestión ambiental en humedales costeros de Pisco

7 febrero 2023
Siguiente noticia
COP 26: China y Estados Unidos acordaron plan conjunto de acción climática

COP 26: China y Estados Unidos acordaron plan conjunto de acción climática

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Asociación comunal de artesanas del Norvraem reciben asistencia técnica de Devida y USAID

Asociación comunal de artesanas del Norvraem reciben asistencia técnica de Devida y USAID

8 febrero 2023
Ancash: Antamina reafirma compromiso para sacar adelante al Centro de Salud Materno Infantil de Chiquián

Ancash: Antamina reafirma compromiso para sacar adelante al Centro de Salud Materno Infantil de Chiquián

7 febrero 2023
Evite el contacto con animales silvestres porque pueden tener influenza A H5N1

Evite el contacto con animales silvestres porque pueden tener influenza A H5N1

7 febrero 2023
Piura: Capacitan a brigadistas en la prevención de incendios forestales

Piura: Capacitan a brigadistas en la prevención de incendios forestales

7 febrero 2023
Minam decide respetar autonomía económica de beneficiarios de proyectos REDD+

Minam decide respetar autonomía económica de beneficiarios de proyectos REDD+

7 febrero 2023
Gestión ambiental en humedales costeros de Pisco

Gestión ambiental en humedales costeros de Pisco

7 febrero 2023
44% de lobos marinos vistos en el litoral peruano presentaban signos de enfermedad

44% de lobos marinos vistos en el litoral peruano presentaban signos de enfermedad

7 febrero 2023
Loreto: Decomisan droga en la provincia de Mariscal Ramón Castilla

Loreto: Decomisan droga en la provincia de Mariscal Ramón Castilla

7 febrero 2023
Ventanilla: 10 playas aún tienen concentraciones de hidrocarburos

Ventanilla: 10 playas aún tienen concentraciones de hidrocarburos

7 febrero 2023
Ancash: Gobernador Regional visita Huarmey para conocer modelo de inversión de obras por impuestos

Ancash: Gobernador Regional visita Huarmey para conocer modelo de inversión de obras por impuestos

7 febrero 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.