• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, marzo 27, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Madre de Dios: Dos comunidades nativas rechazan concesión otorgada a empresa china

Las comunidades nativas de Puerto Nuevo y de Santa Alicia denuncian que empresa recibió tierras que ellos también reclaman, además de estar investigada por el caso “Los Hostiles de la Amazonia”.

Fernando Durand Por Fernando Durand
10 noviembre 2021
en Amazonía, Portada
0
Madre de Dios: Dos comunidades nativas rechazan concesión otorgada a empresa china

Miembros de comunidades nativas protestan por decisión regional a favor de empresa china

0
Compartidos
171
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

MADRE DE DIOS. Las comunidades nativas de Puerto Nuevo y de Santa Alicia expresaron su rechazo al otorgamiento de una concesión a Turbina SAC. Los denunciantes alegan que las tierras otorgadas en concesión a dicha empresa china son también reclamadas por ellos; además, hicieron saber que Turbina SAC se encuentra inmersa en un proceso de investigación por el caso de la banda criminal “Los Hostiles de la Amazonia”.

En ese sentido, 50 comuneros de las comunidades nativas de Puerto nuevo y de Santa Alicia, acompañados de representantes de otras 12 comunidades, realizaron una marcha de protesta por las calles de la ciudad de Puerto Maldonado, capital de la región Madre de Dios; así como un plantón en las instalaciones del Consejo Regional de Madre de Dios. Esta mañana se reúnen con el gobernador regional de Madre de Dios, Luis Hidalgo Okimura, en las instalaciones de la Federación Nativa del rio Madre de Dios y afluentes.

«Queremos que esa empresa Turbina SAC, una concesión de los chinos, queremos que anulen esa solicitud, donde han entregado nuestras tierras, 42 mil hectáreas que nos afectan a nosotros, a nuestras tierras ancestrales, que nosotros estamos cuidando, y nos están negando nuestra titulación”, dijo Ilber Zeballos Izquieta, de la comunidad Nativa de Puerto nuevo.

Las comunidades nativas citadas han solicitado se declare la nulidad de la Resolución Gerencial Regional (Nro. 783-2021-GOREMAD-GRFFS del 08 de julio 2021) que otorgó en compensación 42 397.06 hectáreas de bosques a la empresa Turbina SAC., de propiedad del ciudadano chino Xiaodong Ji Wu, desconociendo que las mismas áreas eran también solicitadas para la titulación de estas mismas comunidades nativas.

Cabe recordar que Turbina SAC y su titular están investigados en la Fiscalía Anticorrupción de la región Madre de Dios por el caso de la banda criminal “Los Hostiles de la Amazonia”. En dicho caso también esta implicado el gobernador regional madrediosino, Luis Hidalgo Okimura, su asesor y otros 10 funcionarios de la gestión de Gerencia Forestal Regional de Madre de Dios.

La Fiscalía imputa al gobernador regional el hecho de favorecer a la empresa Turbina SAC a fin de obtener derechos forestales a cambio de beneficios, entre ellos el haber sido, supuestamente, auspiciado para un viaje que realizó a China en el 2019 y la entrega de donativos a funcionarios de la Gerencia Forestal y de Fauna Silvestre, se informó a INFOREGIÓN.

Tags: comunidades nativasconcesiónempresa chinaMadre de Dios
Noticia anterior

El Perú reforzará acciones contra la tala y minería ilegales

Siguiente noticia

Ricardo Soberón es designado nuevo jefe de Devida

Relacionado Posts

Dengue: Más de 200 pacientes son dados de alta en Tingo María
Huallaga

Dengue: Más de 200 pacientes son dados de alta en Tingo María

27 marzo 2023
Abono orgánico: una alternativa ecológica para mejorar el suelo
Ambiente

Abono orgánico: una alternativa ecológica para mejorar el suelo

27 marzo 2023
PNP y Serfor rescatan halcón perdiguero
Ambiente

PNP y Serfor rescatan halcón perdiguero

26 marzo 2023
Cambio climático en el Perú pone en riesgo acceso a recursos básicos
Ambiente

Cambio climático en el Perú pone en riesgo acceso a recursos básicos

26 marzo 2023
Vraem: Realizan taller de prevención de incendios forestales en Pichari
Ambiente

Vraem: Realizan taller de prevención de incendios forestales en Pichari

26 marzo 2023
Impulsan acceso de recurso hídrico para elevar producción agrícola en zonas vulnerables
Desarrollo

Impulsan acceso de recurso hídrico para elevar producción agrícola en zonas vulnerables

26 marzo 2023
Siguiente noticia
Ricardo Soberón es designado nuevo jefe de Devida

Ricardo Soberón es designado nuevo jefe de Devida

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Dengue: Más de 200 pacientes son dados de alta en Tingo María

Dengue: Más de 200 pacientes son dados de alta en Tingo María

27 marzo 2023
Abono orgánico: una alternativa ecológica para mejorar el suelo

Abono orgánico: una alternativa ecológica para mejorar el suelo

27 marzo 2023
PNP y Serfor rescatan halcón perdiguero

PNP y Serfor rescatan halcón perdiguero

26 marzo 2023
Cambio climático en el Perú pone en riesgo acceso a recursos básicos

Cambio climático en el Perú pone en riesgo acceso a recursos básicos

26 marzo 2023
Vraem: Realizan taller de prevención de incendios forestales en Pichari

Vraem: Realizan taller de prevención de incendios forestales en Pichari

26 marzo 2023
Impulsan acceso de recurso hídrico para elevar producción agrícola en zonas vulnerables

Impulsan acceso de recurso hídrico para elevar producción agrícola en zonas vulnerables

26 marzo 2023
Huánuco: Entregan maquinaria agrícola a productores de cuatro provincias

Huánuco: Entregan maquinaria agrícola a productores de cuatro provincias

26 marzo 2023
Santuario Nacional Pampa Hermosa: 14 años conservando especies valiosas en flora y fauna

Santuario Nacional Pampa Hermosa: 14 años conservando especies valiosas en flora y fauna

26 marzo 2023
Reserva Nacional Salinas y Aguada Blanca obtiene más de S/ 1.5 millones para su conservación

Reserva Nacional Salinas y Aguada Blanca obtiene más de S/ 1.5 millones para su conservación

24 marzo 2023
El Parque Nacional Cordillera Azul es un espacio de hibridación importante

El Parque Nacional Cordillera Azul es un espacio de hibridación importante

24 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.