• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
viernes, mayo 20, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Suspensión de vuelos directos de Cusco a Puerto Maldonado golpea al turismo

Autoridades y empresarios piden intervención del Estado para reactivar la actividad turística en la región

Editor Por Editor
5 noviembre 2021
en Desarrollo, Nacional, Portada
0
Suspensión de vuelos directos de Cusco a Puerto Maldonado golpea al turismo

Aeropuerto de Puerto Maldonado

0
Compartidos
103
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

MADRE DE DIOS. El director regional de comercio exterior y turismo de Madre de Dios, Jimmy Laiche Bardales, dijo que alrededor del 60% de turistas extranjeros han visto afectada su visita a Puerto Maldonado a causa de la suspensión de vuelos directos desde Cusco a la región amazónica.

El funcionario explicó que si bien, durante los últimos meses, el turismo en la Reserva Nacional de Tambopata se está sosteniendo gracias a los turistas nacionales que vienen por la carretera interoceánica; estos compatriotas no llegan a cubrir ni el 5% de la afluencia turística que tenía Madre de Dios hasta antes de la pandemia.

Por su parte, el administrador del albergue Ecoamazonía, Eduardo Martínez Rivera, expresó su malestar por el mal manejo de una aerolínea que ha suspendido los vuelos directos a Puerto Maldonado, aduciendo que esto golpea duramente a la actividad turística en Madre de Dios.

Además, como representante del sector privado, el empresario manifestó que están viviendo una época “dura” porque solamente están recibiendo un pasajero por día en los albergues que facilitan el turismo en la Reserva Nacional de Tambopata.

“Solicitamos la intervención del Ministerio de Transportes y Comunicaciones para que sean un regulador de esta circunstancialidad porque algunas pequeñas empresas ya empiezan a marcar en rojo, se avecina la quiebra”, agregó Martínez.

Fuente: Radio Madre de Dios

Tags: cuscoPuerto MaldonadoTurismoVuelos
Noticia anterior

Vraem: Lluvias intensas afectan las provincias de Huanta y La Mar

Siguiente noticia

Línea Verde: Carreteras y narcotráfico amenazan al corredor de conservación Purús-Manu

Relacionado Posts

Salón del Cacao y Chocolate 2022 marcará inicio del posicionamiento mundial del chocolate peruano
Ambiente

Salón del Cacao y Chocolate 2022 marcará inicio del posicionamiento mundial del chocolate peruano

19 mayo 2022
Madre de Dios: Rescatan a mono choro y a tres aves silvestres
Amazonía

Madre de Dios: Rescatan a mono choro y a tres aves silvestres

19 mayo 2022
Cuando fotografiar a un senderista capturado no merecía una primera plana
Portada

Cuando fotografiar a un senderista capturado no merecía una primera plana

19 mayo 2022
Vraem: Menores acceden a servicio presencial con pertinencia cultural de Cuna Más
Portada

Vraem: Menores acceden a servicio presencial con pertinencia cultural de Cuna Más

19 mayo 2022
Prosigue capacitación a entidades públicas y privadas en uso de plataforma Huella de Carbono Perú
Ambiente

Prosigue capacitación a entidades públicas y privadas en uso de plataforma Huella de Carbono Perú

19 mayo 2022
Niveles de mercurio rompen récords en Madre de Dios
Amazonía

Niveles de mercurio rompen récords en Madre de Dios

19 mayo 2022
Siguiente noticia
Línea Verde: Carreteras y narcotráfico amenazan al corredor de conservación Purús-Manu

Línea Verde: Carreteras y narcotráfico amenazan al corredor de conservación Purús-Manu

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Salón del Cacao y Chocolate 2022 marcará inicio del posicionamiento mundial del chocolate peruano

Salón del Cacao y Chocolate 2022 marcará inicio del posicionamiento mundial del chocolate peruano

19 mayo 2022
Madre de Dios: Rescatan a mono choro y a tres aves silvestres

Madre de Dios: Rescatan a mono choro y a tres aves silvestres

19 mayo 2022
Cuando fotografiar a un senderista capturado no merecía una primera plana

Cuando fotografiar a un senderista capturado no merecía una primera plana

19 mayo 2022
Vraem: Menores acceden a servicio presencial con pertinencia cultural de Cuna Más

Vraem: Menores acceden a servicio presencial con pertinencia cultural de Cuna Más

19 mayo 2022
Prosigue capacitación a entidades públicas y privadas en uso de plataforma Huella de Carbono Perú

Prosigue capacitación a entidades públicas y privadas en uso de plataforma Huella de Carbono Perú

19 mayo 2022
Niveles de mercurio rompen récords en Madre de Dios

Niveles de mercurio rompen récords en Madre de Dios

19 mayo 2022
Valorizan residuos orgánicos y los convierten en alimento proteico para cuyes

Valorizan residuos orgánicos y los convierten en alimento proteico para cuyes

19 mayo 2022
Vraem: Destruyen pozas de maceración de droga en la provincia de La Mar

Vraem: Destruyen pozas de maceración de droga en la provincia de La Mar

19 mayo 2022
Madre de Dios: Denuncian déficit de personal del Ministerio Público para el Plan Restauración

Madre de Dios: Denuncian déficit de personal del Ministerio Público para el Plan Restauración

19 mayo 2022
Vraem: Intervienen 1400 pies tablares de madera aserrada ilegal en Satipo

Vraem: Intervienen 1400 pies tablares de madera aserrada ilegal en Satipo

19 mayo 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.