• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, mayo 30, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Minam: El Perú está comprometido con los objetivos de la COP26

Viceministro Alfredo Mamani señaló en el evento que el país está comprometido a enfrentar la emergencia climática.

Fernando Durand Por Fernando Durand
5 noviembre 2021
en Ambiente, Portada
0
Minam: El Perú está comprometido con los objetivos de la COP26

Viceministro Alfredo Mamani presidió reunión de la delegación peruana en el COP26

0
Compartidos
35
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

REINO UNIDO. El viceministro de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del Ministerio del Ambiente (Minam), Alfredo Mamani, sostuvo en la reunión de la delegación peruana participante en la COP 26 que el Perú está comprometido a enfrentar la actual emergencia climática global, promoviendo y apoyando el cumplimiento del objetivo del Acuerdo de París, que implica evitar el incremento de la temperatura del planeta a más de 1.5 grados centígrados.

En ese marco, sostuvo que debido a nuestra ancestral e histórica relación armoniosa con la naturaleza, el gobierno peruano está comprometido con la acción climática, y la conservación del ambiente y de los recursos naturales, las cuales se consideran como fuente de vida y de desarrollo económico.

En la reunión, se abordaron los cuatro objetivos que el Reino Unido, país que preside la COP 26, espera lograr. Estos son asegurar la carbono neutralidad al 2050 y evitar el incremento de los 1,5 °C en la temperatura del planeta. Asimismo, impulsar un mayor apoyo para la adaptación al cambio climático, a fin de salvaguardar las comunidades y hábitats naturales, y movilizar el financiamiento climático y trabajar juntos para el cumplimiento de Nuestro Desafío Climático (NDC).

“En esta Cumbre Mundial del Clima, todos representamos al Perú y buscamos que se cumplan los acuerdos. Es indispensable que los países desarrollados y en vías de desarrollo aumenten su nivel de ambición para estar a la altura de lo que implica este desafío para la humanidad”, enfatizó Mamaní en la reunión.

Cabe señalar que la delegación peruana en la COP 26 está conformada por representantes del sector público en los tres niveles de gobierno, pueblos indígenas, academia, sector privado, organizaciones no gubernamentales, grupos de jóvenes y sociedad civil. Entre los ministerios que se encuentran junto al Minam hay representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores, de Economía y Finanzas, Agricultura y Desarrollo Agrario, se informó a INFOREGIÓN.

Tags: Alfredo MamaniCOP26MINAMNuestro Desafío ClimáticoobjetivosPeru
Noticia anterior

El Pacto Andino Verde será considerado en la agenda ambiental del COP26

Siguiente noticia

Vraem: Lluvias intensas afectan las provincias de Huanta y La Mar

Relacionado Posts

San Martín: Finca Agropark desarrolla exitoso ecoemprendimiento en Huayabamba
Amazonía

San Martín: Finca Agropark desarrolla exitoso ecoemprendimiento en Huayabamba

29 mayo 2023
Los 50 años del Parque Nacional del Manu
Mundo

Los 50 años del Parque Nacional del Manu

29 mayo 2023
Felicho, Jhony, Chatin, Ronin, La Pishtaca, Ivana y Pipi. Foto: Luciana Zunino
Amazonía

Amazonía y niñez: Salud pública para proteger el derecho a jugar

29 mayo 2023
Minería artesanal contamina agua potable en Madre de Dios
Ambiente

Minería artesanal contamina agua potable en Madre de Dios

29 mayo 2023
¿Cómo aprovecho los residuos sólidos orgánicos e inorgánicos?
Ambiente

¿Cómo aprovecho los residuos sólidos orgánicos e inorgánicos?

29 mayo 2023
¿Cada cuántos años se recomienda cambiar la cama y por qué?
Nacional

¿Cada cuántos años se recomienda cambiar la cama y por qué?

28 mayo 2023
Siguiente noticia
Vraem: Lluvias intensas afectan las provincias de Huanta y La Mar

Vraem: Lluvias intensas afectan las provincias de Huanta y La Mar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio del Ambiente Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Pasó en el Perú | Anuncian «paro seco» contra Boluarte en Puno y hallan corrupción en clínicas de Cusco

29 mayo 2023

Puno confirma tercera Toma de Lima: ¿Cuándo será la próxima protesta contra el gobierno?

29 mayo 2023

Ica: ¿Quiénes son los periodistas involucrados en la mafia de «Los Tramitadores del GORE»?

29 mayo 2023
San Martín: Finca Agropark desarrolla exitoso ecoemprendimiento en Huayabamba

San Martín: Finca Agropark desarrolla exitoso ecoemprendimiento en Huayabamba

29 mayo 2023
Los 50 años del Parque Nacional del Manu

Los 50 años del Parque Nacional del Manu

29 mayo 2023
Felicho, Jhony, Chatin, Ronin, La Pishtaca, Ivana y Pipi. Foto: Luciana Zunino

Amazonía y niñez: Salud pública para proteger el derecho a jugar

29 mayo 2023

Minsa designa Altos Comisionados para enfrentar el dengue, uno de ellos con cuestionamientos

29 mayo 2023

Huancayo: Alcalde es estafado con el cuento de maquinaria pesada nueva para su distrito

29 mayo 2023

Ministro Vera será interpelado por el Congreso por reunión con exalcalde de Anguía hoy preso

29 mayo 2023

Martín Namay niega acusaciones de extrabajadora de Magaly Ruiz y anuncia acciones legales

29 mayo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.