• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, mayo 19, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Vraem: Culminan mantenimiento de camino vecinal en Chungui

Bajo trabajo conjunto entre Devida y de la municipalidad distrital local

Editor Por Editor
3 noviembre 2021
en Portada, Vraem
0
Vraem: Culminan mantenimiento de camino vecinal en Chungui
0
Compartidos
33
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

AYACUCHO. Con la finalidad de optimizar las condiciones de transitabilidad en las vías de comunicación en beneficio de los agricultores de la zona, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) y la Municipalidad Distrital de Chungui, provincia de La Mar (Ayacucho), culminaron el mantenimiento de 10.70 kilómetros de camino vecinal. Este beneficiará a 375 familias de siete localidades.

Durante la ceremonia de entrega de obra, los beneficiarios resaltaron el trabajo tripartito entre Devida, la municipalidad y la empresa privada, quienes constantemente realizaron el monitoreo para garantizar el cumplimiento de las metas establecidas en el expediente, pese a que la zona es una de las más alejadas en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).

“Gracias a la Estrategia Vraem 2021, Chungui ha sido favorecido con actividades que benefician directamente a los agricultores, se han instalado cientos de hectáreas de palto, se trabaja en el mantenimiento, cosecha y post cosecha de la palta y con el mantenimiento de las vías nos permite un transporte seguro y en menos tiempo. Estamos agradecidos de corazón”, comentó Daniel Huamán Juárez, alcalde del distrito de Chungui.

Los trabajos que se realizaron fue el afirmado de 20 centímetros de espesor en un tramo de 10.70 kilómetros, el mantenimiento de cunetas laterales, la construcción de alcantarillas de concreto, la construcción de badenes, la construcción de pontones armados, la ubicación de hitos kilométricos, la colocación de señalizaciones preventivas e informativas y se conformó los comités de mantenimiento para el cuidado de la vía, informó el diario Jornada de Ayacucho.

Más datos:

-En el año 2020, Devida transfirió un total de S/ 792 829.52 para la producción de palto beneficiando a 228 familias de 12 comunidades.

-Devida transfirió S/ 806 992 para la ejecución de la actividad “capacitación y asistencia técnica de la cadena de valor del cultivo de cacao fino de aroma”

Tags: Ayacuchocamino vecinalchunguiDevidamantenimientoVRAEm
Noticia anterior

Ministro del Ambiente destacó contribución del sector privado ante emergencia climática

Siguiente noticia

San Martín: Implementarán obras de electrificación rural en Tocache

Relacionado Posts

El Perú se consolida como destino mundial en el avistamiento de aves
Ambiente

El Perú se consolida como destino mundial en el avistamiento de aves

18 mayo 2022
Huánuco: Ciudadanía de Pachitea podrá presentar denuncias sobre gestión pública
Nacional

Huánuco: Ciudadanía de Pachitea podrá presentar denuncias sobre gestión pública

18 mayo 2022
Resaltan que participación activa de la ciudadanía es clave para actividades de reciclaje
Ambiente

Resaltan que participación activa de la ciudadanía es clave para actividades de reciclaje

18 mayo 2022
Proyecto Corah erradicó más de 6 mil hectáreas de coca ilegal
Amazonía

Proyecto Corah erradicó más de 6 mil hectáreas de coca ilegal

18 mayo 2022
Zorro andino en Comas tendría como hábitat la zona donde fue visto
Ambiente

Zorro andino en Comas tendría como hábitat la zona donde fue visto

18 mayo 2022
Urge que el Estado impulse que más mujeres indígenas ejerzan derecho a la participación política
Nacional

Urge que el Estado impulse que más mujeres indígenas ejerzan derecho a la participación política

18 mayo 2022
Siguiente noticia
San Martín: Implementarán obras de electrificación rural en Tocache

San Martín: Implementarán obras de electrificación rural en Tocache

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

El Perú se consolida como destino mundial en el avistamiento de aves

El Perú se consolida como destino mundial en el avistamiento de aves

18 mayo 2022
Huánuco: Ciudadanía de Pachitea podrá presentar denuncias sobre gestión pública

Huánuco: Ciudadanía de Pachitea podrá presentar denuncias sobre gestión pública

18 mayo 2022
Resaltan que participación activa de la ciudadanía es clave para actividades de reciclaje

Resaltan que participación activa de la ciudadanía es clave para actividades de reciclaje

18 mayo 2022
Proyecto Corah erradicó más de 6 mil hectáreas de coca ilegal

Proyecto Corah erradicó más de 6 mil hectáreas de coca ilegal

18 mayo 2022
Zorro andino en Comas tendría como hábitat la zona donde fue visto

Zorro andino en Comas tendría como hábitat la zona donde fue visto

18 mayo 2022
Urge que el Estado impulse que más mujeres indígenas ejerzan derecho a la participación política

Urge que el Estado impulse que más mujeres indígenas ejerzan derecho a la participación política

18 mayo 2022
Vraem: Anuncian construcción de un hospital modular en Río Negro

Vraem: Anuncian construcción de un hospital modular en Río Negro

18 mayo 2022
Capitán del buque causante del derrame de petróleo en Ventanilla huyó del país

Capitán del buque causante del derrame de petróleo en Ventanilla huyó del país

18 mayo 2022
Loreto: Lideresas plantean acciones para impulsar desarrollo de comunidades amazónicas

Loreto: Lideresas plantean acciones para impulsar desarrollo de comunidades amazónicas

18 mayo 2022
Madre de Dios: Buscan potenciar al Puerto Enapu y el Lago Sandoval como atractivos turísticos

Madre de Dios: Buscan potenciar al Puerto Enapu y el Lago Sandoval como atractivos turísticos

18 mayo 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.