• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, febrero 1, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ancash: Gobierno regional pide clima de diálogo para abordar demandas en Aquia

En cuanto al Gobierno central, se supo que comitiva se dirige a dicha comunidad campesina

Fernando Durand Por Fernando Durand
2 noviembre 2021
en Nacional, Portada
0
Ancash: Gobierno regional pide clima de diálogo para abordar demandas en Aquia

Comitiva gubernamental se dirigió a Aquia para buscar soluciones a las demandas

0
Compartidos
43
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

ANCASH. «Exigimos al Ejecutivo promueva el diálogo y alcance solución al conflicto entre la minera Antamina y la comunidad de Aquia, considerando que el diálogo es el mejor medio para alcanzar la paz social, creyendo que el intercambio honesto y transparente de posiciones colabora con solucionar los conflictos». Este llamado fue realizado por el Gobierno Regional de Ancash (GRA) en pronunciamiento divulgado el día de hoy.

En ese sentido, la entidad regional añadió que está dispuesta a colaborar en el proceso que encamine a un diálogo que pueda arribar a una solución a los demandas planteadas desde la localidad ancashina de Aquia, los cuales involucran a la minera Antamina.

Asimismo, el GRA consideró importante la responsabilidad que las empresas privadas tienen en el crecimiento sostenible que procure el cuidado ambiental en armonía con la equidad social, en especial en casos que involucran a comunidades originarias. Además, el GRA expresó su preocupación por el cese de actividades de Antamina, que significa la pérdida de unos US$ 14 millones diarios.

Comitiva del Gobierno en camino

Se informó que una comitiva del Gobierno, liderada por el Ministerio de Energías y Minas (Minem), el Ministerio de Cultura (Mincul) y la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), se dirige a la comunidad campesina de Aquia, con la finalidad de coordinar la instalación de una mesa de diálogo para atender las demandas manifestadas por la población.

La delegación del Gobierno está conformada por los ministros Eduardo Gonzáles Toro (Minem), Gisela Ortiz Perea (Cultura); la viceministra de Transportes, Verónica Cáceres Fernández, el viceministro de Orden Interno, Óscar Rabanal, entre otros funcionarios de la PCM.

Funcionarios del Gobierno central en camino hacia Aquia

Fuente: Gobierno regional de Ancash, Ministerio de Energía y Minas

Tags: AncashAncash: Gobierno regionalAquiademandasDialogo
Noticia anterior

Piura: Demandan agilizar investigación sobre origen de incendio forestal en La Huaca

Siguiente noticia

Ucayali: Incautan 239 trozas de madera ilegal en Tahuania

Relacionado Posts

Tribunal de Ética del CPP puede recibir quejas ciudadanas sobre medios de comunicación
Nacional

Tribunal de Ética del CPP puede recibir quejas ciudadanas sobre medios de comunicación

1 febrero 2023
Proyectos hídricos en pausa debido a bloqueo de carreteras
Desarrollo

Proyectos hídricos en pausa debido a bloqueo de carreteras

1 febrero 2023
Organizan conversatorios virtuales sobre la importancia de la conservación de los humedales
Ambiente

Organizan conversatorios virtuales sobre la importancia de la conservación de los humedales

1 febrero 2023
Mincetur impulsa el crecimiento de productores de café y cacao en el Vraem
Desarrollo

Mincetur impulsa el crecimiento de productores de café y cacao en el Vraem

1 febrero 2023
Mujeres tejedoras conservan los bosques comunales de Lamas
Amazonía

Mujeres tejedoras conservan los bosques comunales de Lamas

1 febrero 2023
Piura: Rescatan a cría de oso de anteojos en la provincia de Huancabamba
Ambiente

Piura: Rescatan a cría de oso de anteojos en la provincia de Huancabamba

1 febrero 2023
Siguiente noticia
Ucayali: Incautan 239 trozas de madera ilegal en Tahuania

Ucayali: Incautan 239 trozas de madera ilegal en Tahuania

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Tribunal de Ética del CPP puede recibir quejas ciudadanas sobre medios de comunicación

Tribunal de Ética del CPP puede recibir quejas ciudadanas sobre medios de comunicación

1 febrero 2023
Proyectos hídricos en pausa debido a bloqueo de carreteras

Proyectos hídricos en pausa debido a bloqueo de carreteras

1 febrero 2023
Organizan conversatorios virtuales sobre la importancia de la conservación de los humedales

Organizan conversatorios virtuales sobre la importancia de la conservación de los humedales

1 febrero 2023
Mincetur impulsa el crecimiento de productores de café y cacao en el Vraem

Mincetur impulsa el crecimiento de productores de café y cacao en el Vraem

1 febrero 2023
Mujeres tejedoras conservan los bosques comunales de Lamas

Mujeres tejedoras conservan los bosques comunales de Lamas

1 febrero 2023
Piura: Rescatan a cría de oso de anteojos en la provincia de Huancabamba

Piura: Rescatan a cría de oso de anteojos en la provincia de Huancabamba

1 febrero 2023
Ucayali: Incremento del caudal del río San Alejandro podría afectar a población local

Ucayali: Incremento del caudal del río San Alejandro podría afectar a población local

1 febrero 2023
Foto: Senamhi

Ríos del Titicaca presentan caudal más bajo de lo habitual

1 febrero 2023
Loreto: Destruyen laboratorio clandestino usado para elaborar droga

Loreto: Destruyen laboratorio clandestino usado para elaborar droga

1 febrero 2023
Foto: Serfor

Cusco: Presentan muestra fotográfica del cóndor andino en el Convento de Santo Domingo

1 febrero 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.