• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, junio 30, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Perú será sede del más importante congreso sobre fauna silvestre de Latinoamérica

Participarán 17 conferencistas magistrales, 26 propuestas de talleres y simposios, y más de 120 presentaciones

Editor Por Editor
28 octubre 2021
en Ambiente, Nacional, Portada
0
Perú será sede del más importante congreso sobre fauna silvestre de Latinoamérica
0
Compartidos
36
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Del 8 al 12 de noviembre, el Perú será sede del evento más importante en manejo de fauna silvestre de Latinoamérica, el XIV Congreso Internacional de Manejo de Fauna Silvestre de la Amazonía y Latinoamérica (XIV Cimfauna), a realizarse en esta ocasión de manera virtual. Este congreso contará con la participación de investigadores, profesionales, estudiantes y representantes de comunidades de toda Latinoamérica, interesados en el manejo y aprovechamiento de la fauna silvestre para mejorar la calidad de los ecosistemas y el bienestar de las comunidades que ahí viven.

Este congreso internacional es organizado por el Ministerio del Ambiente, a través del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) y el Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP); el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, a través del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor); la Comunidad de Manejo de Fauna Silvestre (Comfauna) y Yunkawasi. Y busca convertirse en un espacio de interrelación e intercambio real de vivencias y conocimientos que contribuyan a reforzar la gobernanza local y la articulación sostenible en el territorio para un uso adecuado y la conservación de la fauna silvestre, sus hábitats y las sociedades humanas que dependen de ellas.

El XIV Cimfauna también será un espacio para reforzar la participación de los pobladores locales, especialmente pertenecientes a los pueblos indígenas y comunidades campesinas, como actores fundamentales para el entendimiento de los procesos relacionados con el manejo de la fauna silvestre y el respeto de sus tradiciones ancestrales. Por ello tiene cuatro ejes temáticos relacionados con las experiencias de comunidades indígenas y campesinas en el manejo de fauna silvestre, el manejo “in situ” y “ex situ” de fauna silvestre, y los impactos causados por la pandemia sanitaria generada por la Covid-19 y otras enfermedades.

En esta edición se tiene confirmada la participación de 17 conferencistas magistrales de renombre internacional, 26 propuestas de talleres y simposios, y más de 120 presentaciones entre exposiciones orales y pósteres virtuales. Además, a través de concursos de fotografía y de otras expresiones artísticas, este congreso pretende promover el cuidado y revaloración de los ecosistemas naturales y entender la relación entre el hombre y el ecosistema. Asimismo, contará con visitas de campo virtual a las reservas nacionales de Paracas, San Fernando, Pampa Galeras-Bárbara de D’Achille, y a la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas.

El dato

El Cimfauna se realizó por primera vez en 1992 en la ciudad de Belém do Pará, Brasil, y este año será organizado en el Perú de forma virtual debido a la pandemia de la Covid-19. Además de las instituciones organizadoras, el XIV Cimfauna cuenta con el apoyo de la Fundación Natura Colombia, Rainforest Partnership Perú, WCS, Facultad de Medicina Veterinaria de la UNMSM y Gordon and Betty Moore Fundation. Si desea conocer más de este evento haga click en www.cimfauna.org.

 

Tags: Congresofauna silvestrelatinoamericaPerusede
Noticia anterior

Piura: Levantan paro en El Faique tras acuerdo con el MTC

Siguiente noticia

Madre de Dios: Dan vacunación anticovid para mayores de 18 años en Puerto Maldonado

Relacionado Posts

Alistan movilizaciones a nivel nacional a favor del bienestar animal
Nacional

Alistan movilizaciones a nivel nacional a favor del bienestar animal

30 junio 2022
Liberan a 18 aves más a cinco meses del derrame de crudo en Ventanilla
Ambiente

Liberan a 18 aves más a cinco meses del derrame de crudo en Ventanilla

30 junio 2022
Lote 8: Indígenas demandan remediación ambiental y aprobación del plan de salud
Ambiente

Lote 8: Indígenas demandan remediación ambiental y aprobación del plan de salud

30 junio 2022
«Sudamérica ya no solo ofrece cocaína al exterior, se ha vuelto el mayor consumidor»
Mundo

«Sudamérica ya no solo ofrece cocaína al exterior, se ha vuelto el mayor consumidor»

30 junio 2022
Suspenden operaciones de la empresa que derramó zinc en el río Chillón
Ambiente

Suspenden operaciones de la empresa que derramó zinc en el río Chillón

30 junio 2022
Ica: Rescatan tigrillo, mono y guacamayos que permanecían en cautiverio en una vivienda
Ambiente

Ica: Rescatan tigrillo, mono y guacamayos que permanecían en cautiverio en una vivienda

30 junio 2022
Siguiente noticia
Madre de Dios: Dan vacunación anticovid para mayores de 18 años en Puerto Maldonado

Madre de Dios: Dan vacunación anticovid para mayores de 18 años en Puerto Maldonado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Alistan movilizaciones a nivel nacional a favor del bienestar animal

Alistan movilizaciones a nivel nacional a favor del bienestar animal

30 junio 2022
Liberan a 18 aves más a cinco meses del derrame de crudo en Ventanilla

Liberan a 18 aves más a cinco meses del derrame de crudo en Ventanilla

30 junio 2022
Lote 8: Indígenas demandan remediación ambiental y aprobación del plan de salud

Lote 8: Indígenas demandan remediación ambiental y aprobación del plan de salud

30 junio 2022
«Sudamérica ya no solo ofrece cocaína al exterior, se ha vuelto el mayor consumidor»

«Sudamérica ya no solo ofrece cocaína al exterior, se ha vuelto el mayor consumidor»

30 junio 2022
Suspenden operaciones de la empresa que derramó zinc en el río Chillón

Suspenden operaciones de la empresa que derramó zinc en el río Chillón

30 junio 2022
Ica: Rescatan tigrillo, mono y guacamayos que permanecían en cautiverio en una vivienda

Ica: Rescatan tigrillo, mono y guacamayos que permanecían en cautiverio en una vivienda

30 junio 2022
Mayoría de candidatos tienen procesos de investigación o sentencias de anteriores gestiones

Mayoría de candidatos tienen procesos de investigación o sentencias de anteriores gestiones

30 junio 2022
Ayacucho: Advierten vacíos en gestión regional para conservación de alpacas y guanacos

Ayacucho: Advierten vacíos en gestión regional para conservación de alpacas y guanacos

30 junio 2022
Incrementarán material genético de ganado para las regiones amazónicas

Incrementarán material genético de ganado para las regiones amazónicas

30 junio 2022
Formulan iniciativas para fortalecer el agro peruano

Formulan iniciativas para fortalecer el agro peruano

30 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.