• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, marzo 27, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Piura: Levantan paro en El Faique tras acuerdo con el MTC

Luego de tres días de protestas, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y los dirigentes de San Miguel de El Faique firmaron un acta de compromiso

Fernando Durand Por Fernando Durand
28 octubre 2021
en Nacional, Portada
0
Piura: Levantan paro en El Faique tras acuerdo con el MTC
0
Compartidos
26
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

PIURA. El paro indefinido realizado por los dirigentes de San Miguel de El Faique fue suspendido anoche después de varias horas de debate con los representantes del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).  Producto de ello, se procedió a desbloquear la carretera después de tres días de iniciado el paro.

Tras llegar a un acuerdo, el acta de compromiso fue firmada por Anatoly Bedriñana, jefe del gabinete de asesores del MTC, y Jorge Ñahue, director ejecutivo de Provías Nacional, en conjunto con el alcalde de San Miguel de El Faique, José Antonio Huamán, y otros dirigentes de la población. 

Entre los acuerdos firmados, el MTC se comprometió a rehabilitar el tránsito de la vía afectada a través de la colocación de material granulado con el objetivo de evitar que las vías sean dañadas por la temporada de lluvia como suele suceder. Ello mientras se habilite un depósito de excedente de Material (DEM).

Otro de los compromisos a los que se arribó tras el diálogo es la ejecución de las obras del tramo 1 de la vía Canchaque – Huancabamba de aproximadamente 12 km de longitud, obra paralizada desde el 2019 y ejecutada por el Consorcio Vial Piura con participación de la empresa Málaga.

“Estamos comprometidos de que esta carretera se termine, queremos hallar la mejor solución de tal manera que no se afecte a la población, ni se atente con el marco normativo”, indicó Bedriñana. Por ello, según el director de Provías Nacional, los trabajos de mejoramiento con maquinaria del MTC se iniciarán dentro de 10 días y los trabajos de obras de arte de la vía se darán inicio el 4 de noviembre por parte del contratista. 

Asimismo, con el propósito de encontrar alternativas de solución a otras problemáticas que agobian a la comunidad, se acordó gestionar una comisión multisectorial integrada por el MTC junto a Agricultura, Vivienda y Trabajo.

Cabe señalar que la empresa Málaga ocasionó hace ocho meses el deslizamiento de piedras y rocas que perjudicaron las hectáreas de los agricultores, los cuales aún no han sido indemnizados. Asimismo, los ex y actuales trabajadores de dicha empresa, en el marco de la protesta, reclamaron el cumplimiento de sus derechos laborales.

Fuente:  Agencia Andina, Radio Cutivalú, Ministerio de Transportes y Comunicaciones 

Tags: acuerdoEl FaiqueMTCparoPiura
Noticia anterior

Reserva Nacional de Tambopata entre los mejores destinos turísticos del mundo

Siguiente noticia

Perú será sede del más importante congreso sobre fauna silvestre de Latinoamérica

Relacionado Posts

Dengue: Más de 200 pacientes son dados de alta en Tingo María
Huallaga

Dengue: Más de 200 pacientes son dados de alta en Tingo María

27 marzo 2023
Abono orgánico: una alternativa ecológica para mejorar el suelo
Ambiente

Abono orgánico: una alternativa ecológica para mejorar el suelo

27 marzo 2023
PNP y Serfor rescatan halcón perdiguero
Ambiente

PNP y Serfor rescatan halcón perdiguero

26 marzo 2023
Cambio climático en el Perú pone en riesgo acceso a recursos básicos
Ambiente

Cambio climático en el Perú pone en riesgo acceso a recursos básicos

26 marzo 2023
Vraem: Realizan taller de prevención de incendios forestales en Pichari
Ambiente

Vraem: Realizan taller de prevención de incendios forestales en Pichari

26 marzo 2023
Impulsan acceso de recurso hídrico para elevar producción agrícola en zonas vulnerables
Desarrollo

Impulsan acceso de recurso hídrico para elevar producción agrícola en zonas vulnerables

26 marzo 2023
Siguiente noticia
Perú será sede del más importante congreso sobre fauna silvestre de Latinoamérica

Perú será sede del más importante congreso sobre fauna silvestre de Latinoamérica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Dengue: Más de 200 pacientes son dados de alta en Tingo María

Dengue: Más de 200 pacientes son dados de alta en Tingo María

27 marzo 2023
Abono orgánico: una alternativa ecológica para mejorar el suelo

Abono orgánico: una alternativa ecológica para mejorar el suelo

27 marzo 2023
PNP y Serfor rescatan halcón perdiguero

PNP y Serfor rescatan halcón perdiguero

26 marzo 2023
Cambio climático en el Perú pone en riesgo acceso a recursos básicos

Cambio climático en el Perú pone en riesgo acceso a recursos básicos

26 marzo 2023
Vraem: Realizan taller de prevención de incendios forestales en Pichari

Vraem: Realizan taller de prevención de incendios forestales en Pichari

26 marzo 2023
Impulsan acceso de recurso hídrico para elevar producción agrícola en zonas vulnerables

Impulsan acceso de recurso hídrico para elevar producción agrícola en zonas vulnerables

26 marzo 2023
Huánuco: Entregan maquinaria agrícola a productores de cuatro provincias

Huánuco: Entregan maquinaria agrícola a productores de cuatro provincias

26 marzo 2023
Santuario Nacional Pampa Hermosa: 14 años conservando especies valiosas en flora y fauna

Santuario Nacional Pampa Hermosa: 14 años conservando especies valiosas en flora y fauna

26 marzo 2023
Reserva Nacional Salinas y Aguada Blanca obtiene más de S/ 1.5 millones para su conservación

Reserva Nacional Salinas y Aguada Blanca obtiene más de S/ 1.5 millones para su conservación

24 marzo 2023
El Parque Nacional Cordillera Azul es un espacio de hibridación importante

El Parque Nacional Cordillera Azul es un espacio de hibridación importante

24 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.