• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
sábado, enero 28, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reserva Nacional de Tambopata entre los mejores destinos turísticos del mundo

Mincetur hizo entrega de certificado a los administradores de dicho espacio de gran biodiversidad

Fernando Durand Por Fernando Durand
28 octubre 2021
en Amazonía, Portada
0
Reserva Nacional de Tambopata entre los mejores destinos turísticos del mundo

Administradores del espacio protegido recibieron certificado

0
Compartidos
40
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

MADRE DE DIOS. El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) entregó un diploma de certificación a la administración de la Reserva Nacional de Tambopata por haber sido elegida como uno de los 100 destinos turísticos seguros y sostenibles a nivel mundial.

En ese sentido, el director general de estrategia turística de Mincetur, Eduardo Azabache Alvarado, dijo que ya existe un gran flujo de turistas en el área natural protegida de Tampobata, pero la situación podría mejorar si es que se inyectan recursos para que las comunidades también se integren al desarrollo que genera el turismo.

Cabe resaltar que de los 100 mejores destinos turísticos elegidos internacionalmente, 9 fueron peruanos y 2 (Reserva Nacional de Tambopata y Parque Nacional Bahuaja-Sonene) se encuentran en Madre de Dios, motivo por el cual, Azabache calificó a esta región como “bendita”.

Sin embargo, el funcionario indicó que el gran reto es involucrar a la comunidad a los beneficios que conlleva la actividad turística, y prueba de ello es que ya se empezó a trabajar el turismo rural comunitario en Infierno y Sandoval.

Por su parte, el jefe de la Reserva Nacional de Tambopata, Vladimir Ramírez Prada, señaló que esta área natural protegida tiene un 95.5% de conservación, lo cual es un estándar que está reconocido internacionalmente.

Asimismo, resaltó que la distinción de ser uno de los mejores 100 destinos turísticos del mundo se debe a un trabajo de muchos años y a una supervisión absoluta de todos los recursos que tienen relación con este espacio turístico.

Finalmente, el gerente general regional de Madre de Dios, Adolfo Clement García, felicitó la gestión del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) y agregó que, para reactivar el turismo, el primer problema en resolver es la vacunación al 100% para todos.

Fuente: Radio Madre de Dios

Tags: destinos turísticosMinisterio de Comercio Exterior y TurismoMundoreserva nacional de tambopata
Noticia anterior

Huánuco reconocerá a comercios con responsabilidad ambiental

Siguiente noticia

Piura: Levantan paro en El Faique tras acuerdo con el MTC

Relacionado Posts

¿Qué entendemos por variabilidad climática?
Nacional

¿Qué entendemos por variabilidad climática?

27 enero 2023
Vraem: Agricultores realizan pasantía en Pichari para optimizar cultivos de maracuyá y granadilla
Desarrollo

Vraem: Agricultores realizan pasantía en Pichari para optimizar cultivos de maracuyá y granadilla

27 enero 2023
Foto: Sernanp
Campañas

Impulsan emprendimientos sostenibles en áreas naturales protegidas

27 enero 2023
Implementan reciclaje de botellas plásticas en estaciones de la Línea 1 del Metro de Lima
Ambiente

Implementan reciclaje de botellas plásticas en estaciones de la Línea 1 del Metro de Lima

27 enero 2023
Foto: Juan Zapata, Wayka
Nacional

Crisis en el Perú: La violencia no acabará pronto

27 enero 2023
Condenan a 15 años a sujeto que trasladaba 58 kilos de droga en el Vraem
Portada

Condenan a 15 años a sujeto que trasladaba 58 kilos de droga en el Vraem

27 enero 2023
Siguiente noticia
Piura: Levantan paro en El Faique tras acuerdo con el MTC

Piura: Levantan paro en El Faique tras acuerdo con el MTC

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

¿Qué entendemos por variabilidad climática?

¿Qué entendemos por variabilidad climática?

27 enero 2023
Vraem: Agricultores realizan pasantía en Pichari para optimizar cultivos de maracuyá y granadilla

Vraem: Agricultores realizan pasantía en Pichari para optimizar cultivos de maracuyá y granadilla

27 enero 2023
Foto: Sernanp

Impulsan emprendimientos sostenibles en áreas naturales protegidas

27 enero 2023
Implementan reciclaje de botellas plásticas en estaciones de la Línea 1 del Metro de Lima

Implementan reciclaje de botellas plásticas en estaciones de la Línea 1 del Metro de Lima

27 enero 2023
Foto: Juan Zapata, Wayka

Crisis en el Perú: La violencia no acabará pronto

27 enero 2023
Condenan a 15 años a sujeto que trasladaba 58 kilos de droga en el Vraem

Condenan a 15 años a sujeto que trasladaba 58 kilos de droga en el Vraem

27 enero 2023
Uchuraccay: Recuerdos que siempre revolotean a finales de enero

Uchuraccay: Recuerdos que siempre revolotean a finales de enero

27 enero 2023
Ucayali: Intervienen 3000 pies tablares de madera ilegal en Masisea

Ucayali: Intervienen 3000 pies tablares de madera ilegal en Masisea

27 enero 2023
José Manuel Villalobos: “Podríamos tranquilamente tener las elecciones en octubre de este año»

José Manuel Villalobos: “Podríamos tranquilamente tener las elecciones en octubre de este año»

27 enero 2023
Castañeros defienden sus derechos ante posiciones que buscan vulnerarlos

Castañeros defienden sus derechos ante posiciones que buscan vulnerarlos

27 enero 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.