• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, mayo 29, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Puno: Intervienen campamentos y equipos de mineros ilegales en Sandia

En operativo realizado en el sector denominado San Martin de Tambopata

Fernando Durand Por Fernando Durand
28 octubre 2021
en Ambiente, Nacional, Portada
0
Puno: Intervienen campamentos y equipos de mineros ilegales en Sandia

Vista de una de las instalaciones de los mineros ilegales

0
Compartidos
91
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

PUNO. El 25 de octubre, la Segunda Fiscalía Provincial Especializada en Materia Ambiental de Puno y la Policía Nacional del Perú, del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), de la Dirección Regional de Energía y Minas (DREM) de Puno y de la Administración Local de Agua (ALA) de Tambopata Inambari, realizaron un operativo contra la minería ilegal en el sector denominado San Martin de Tambopata, distrito de Yanahuaya, provincia de Sandia.

Como resultado del operativo, las autoridades encontraron un cargador frontal, una excavadora, dos volquetes, un chute, tres carancheras y tres campamentos mineros, que eran utilizados para el desarrollo de esta actividad ilegal. En dicho lugar, se realizaban actividades mineras en el mismo cauce del río Tambopata, generando graves impactos ambientales.

Ante esta situación, el representante del Ministerio Público – Fiscalía de la Nación del Perú, en base al principio precautorio y en concordancia con lo establecido en el Decreto Legislativo 1100, dispuso la inutilización de las maquinarias pesadas y de los motores.

Asimismo, se incautó las partes de las maquinarias y su documentación, con lo cual se pudo identificar a los responsables de dichas actividades mineras ilícitas, iniciándose las investigaciones respectivas.

Fuente: FEMA

Tags: Campamentosequiposmineros ilegalesSandia
Noticia anterior

Áreas naturales protegidas que puedes visitar en este feriado largo

Siguiente noticia

Huánuco reconocerá a comercios con responsabilidad ambiental

Relacionado Posts

Lanzan nuevo maíz amarillo duro para elevar la productividad agrícola
Desarrollo

Lanzan nuevo maíz amarillo duro para elevar la productividad agrícola

28 mayo 2023
Cooperativa de Andahuaylas coloca S/100 millones en préstamos para campesinos
Desarrollo

Cooperativa de Andahuaylas coloca S/100 millones en préstamos para campesinos

28 mayo 2023
Buscan verificación de funcionamiento de medidores de agua con más de cinco años de uso
Portada

Buscan verificación de funcionamiento de medidores de agua con más de cinco años de uso

28 mayo 2023
Perú es el segundo país con el mayor número de aves en el planeta
Mundo

Perú es el segundo país con el mayor número de aves en el planeta

26 mayo 2023
Nacional

Protestas en Perú: Amnistía Internacional revela que 20 muertes pueden ser extrajudiciales

26 mayo 2023
“Compromisos ambientales del G7 han debido ser más transversales”
Ambiente

“Compromisos ambientales del G7 han debido ser más transversales”

26 mayo 2023
Siguiente noticia
Huánuco reconocerá a comercios con responsabilidad ambiental

Huánuco reconocerá a comercios con responsabilidad ambiental

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio del Ambiente Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Lanzan nuevo maíz amarillo duro para elevar la productividad agrícola

Lanzan nuevo maíz amarillo duro para elevar la productividad agrícola

28 mayo 2023
Cooperativa de Andahuaylas coloca S/100 millones en préstamos para campesinos

Cooperativa de Andahuaylas coloca S/100 millones en préstamos para campesinos

28 mayo 2023
Buscan verificación de funcionamiento de medidores de agua con más de cinco años de uso

Buscan verificación de funcionamiento de medidores de agua con más de cinco años de uso

28 mayo 2023

Pasó en el Perú | Otra niña muere por el dengue en Piura y un alcalde arequipeño se da a la fuga

26 mayo 2023

«Los internacionales de Chincha»: Cae red que explotaba mujeres y extorsionaba a empresarios

26 mayo 2023

Arequipa: Alcalde de Cerro Colorado se convierte en prófugo tras ser ratificada su sentencia

26 mayo 2023
Perú es el segundo país con el mayor número de aves en el planeta

Perú es el segundo país con el mayor número de aves en el planeta

26 mayo 2023

Protestas en Perú: Amnistía Internacional revela que 20 muertes pueden ser extrajudiciales

26 mayo 2023

Perú: Estudio revela que más de 370 mil mujeres abortan cada año pese a la penalización

26 mayo 2023
“Compromisos ambientales del G7 han debido ser más transversales”

“Compromisos ambientales del G7 han debido ser más transversales”

26 mayo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.