• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, junio 27, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Madre de Dios: Aguardan desbloqueo de vía Interoceánica tras levantarse paro de cocaleros

Gobierno regional saludó diálogo entre primera ministra y dirigentes cocaleros

Editor Por Editor
22 octubre 2021
en Amazonía, Portada
0
Madre de Dios: Aguardan desbloqueo de vía Interoceánica tras levantarse paro de cocaleros
0
Compartidos
30
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

MADRE DE DIOS. El Gobierno Regional de Madre de Dios espera que se libere el tránsito en la carretera Interoceánica en el sector del puente Loromayo, cerca del límite entre esta región y Puno, luego que dirigentes cocaleros anunciaran en Lima el levantamiento de su huelga indefinida tras la reunión sostenida con la Presidencia del Consejo de Ministros.

La primera ministra, Mirtha Vásquez, también informó la instalación de una mesa multisectorial en Juliaca para el 28 de octubre, donde se trataron los reclamos de los protestantes.

Mediante un pronunciamiento, el Gore regional saludó la medida y pidió a las autoridades y población estar alertas para continuar con la “posición de defensa de los intereses de nuestro departamento”.

Según el reporte de la Policía de la mañana de este viernes, 200 vehículos mayores, entre buses, camionetas, camiones y remolques, y 10 autos estaban varados en el kilómetro 261, en el sector Palmeras. Asimismo, se informó que cerca de 40 manifestantes pernoctaron en el puente Loromayo.

Antecedentes

Este conflicto se encendió el martes 12 de octubre cuando un grupo de productores cocaleros se enfrentó al personal del programa Control y Reducción del Cultivo de la Coca en el Alto Huallaga (CORAH).

La medida se radicalizó el último miércoles que hubo un enfrentamiento entre cocaleros y un grupo de transportistas. El Gobierno Regional de Madre de Dios denunció que un vehículo de Cenares que transportaba medicamentos e insumos médicos fue atacado.

Además, una enfermera cusqueña perdió el ojo derecho luego de que una piedra lanzada por los protestantes le impactara en el rostro.

Fuente: La República

Tags: cocalerosdesbloqueoMadre de Diosparovia interoceanica
Noticia anterior

Amazonas: Escuelas de campo impulsan desarrollo sostenible en sectores productivos alejados

Siguiente noticia

Cusco: Alistan Primer Congreso Nacional de Mercado de Productores

Relacionado Posts

Cafetero de Puno logra el segundo lugar en Premio Café SPP 2022 de Italia
Desarrollo

Cafetero de Puno logra el segundo lugar en Premio Café SPP 2022 de Italia

27 junio 2022
Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca
Nacional

Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

27 junio 2022
Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi
Ambiente

Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

27 junio 2022
Universitarios promueven jornada de limpieza de ríos en Ayacucho
Ambiente

Universitarios promueven jornada de limpieza de ríos en Ayacucho

27 junio 2022
Involucramiento de la sociedad logró que manatí bebé sea rescatada del cautiverio
Amazonía

Involucramiento de la sociedad logró que manatí bebé sea rescatada del cautiverio

26 junio 2022
Zuliana Lainez: «Lo que se está afectando es el derecho a la información de la ciudadanía»
Nacional

Zuliana Lainez: «Lo que se está afectando es el derecho a la información de la ciudadanía»

26 junio 2022
Siguiente noticia
Cusco: Alistan Primer Congreso Nacional de Mercado de Productores

Cusco: Alistan Primer Congreso Nacional de Mercado de Productores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Cafetero de Puno logra el segundo lugar en Premio Café SPP 2022 de Italia

Cafetero de Puno logra el segundo lugar en Premio Café SPP 2022 de Italia

27 junio 2022
Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

27 junio 2022
Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

27 junio 2022
Universitarios promueven jornada de limpieza de ríos en Ayacucho

Universitarios promueven jornada de limpieza de ríos en Ayacucho

27 junio 2022
Involucramiento de la sociedad logró que manatí bebé sea rescatada del cautiverio

Involucramiento de la sociedad logró que manatí bebé sea rescatada del cautiverio

26 junio 2022
Zuliana Lainez: «Lo que se está afectando es el derecho a la información de la ciudadanía»

Zuliana Lainez: «Lo que se está afectando es el derecho a la información de la ciudadanía»

26 junio 2022
San Martín: Inician obras para renovar captación de agua en el distrito de Sacanche

San Martín: Inician obras para renovar captación de agua en el distrito de Sacanche

26 junio 2022
Piden conformar comisión intersectorial para erradicar tala y minería ilegal en Condorcanqui

Piden conformar comisión intersectorial para erradicar tala y minería ilegal en Condorcanqui

26 junio 2022
Prevén descenso de temperatura en la sierra norte

Prevén descenso de temperatura en la sierra norte

26 junio 2022
Vraem: Adultos mayores desarrollan emprendimiento chocolatero en Mazamari

Vraem: Adultos mayores desarrollan emprendimiento chocolatero en Mazamari

26 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.