• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, marzo 27, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Madre de Dios: Mercados desabastecidos por bloqueo de carretera interoceánica

Vía sigue interrumpida por parte de protestantes cocaleros

Fernando Durand Por Fernando Durand
21 octubre 2021
en Amazonía, Portada
0
Madre de Dios: Mercados desabastecidos por bloqueo de carretera interoceánica
0
Compartidos
26
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

MADRE DE DIOS. A cinco días del bloqueo total en diversos puntos de la carretera interoceánica, los precios de los principales productos de la canasta familiar de Madre de Dios se han dado a la alza. Según representantes del mercado mayorista Milagros, lo que más escasea son las verduras como: cebolla, zanahoria, zapallo, arveja, tomates, entre otros. Además, advirtieron que es posible que los precios sigan elevándose si las autoridades no actúan con prontitud.

“Hay una pérdida económica inmensa de cada asociado en el mercado, no tenemos ni una verdura y todas las verduras que están llegando, están en la calle, y prácticamente están exagerando en los precios […] esta situación hace que los comerciantes suban el precio”, señaló.

Jefferson Gonzales, vicegobernador regional, explicó a Radio Madre de Dios que se está tratando de coordinar con el Ministerio del Interior y con el Ministerio de Defensa la manera de abordar esta problemática con apoyo de las Fuerzas Armadas en un trabajo de liberación de las vías así como en la instauración de una Mesa Técnica con Puno.

Manifestó que en el caso de no resolver el tema, se propondrá al Gobierno Central la adecuación de un puente aéreo desde Cusco y Puno hacia Madre de Dios, con el fin de suplir de alimentos a la región.

Del mismo modo, señaló que otra medida alterna para garantizar el abastecimiento a precios razonables de la canasta familiar madrediosense será convocar a la dirección regional de Agricultura y a la gerencia de Desarrollo económico para que puedan instaurar ferias itinerantes en la región.

Gonzáles lamentó el panorama poco alentador y alegó que desde el gobierno de Madre de Dios se viene procurando la intervención directa del presidente de la república, Pedro Castillo, ante este conflicto que ha sobrepasado los límites e incurrido en actos vandálicos, agotando con ello toda intención de diálogo.

Finalmente, cabe mencionar que las acciones violentas se refieren al ataque que cocaleros manifestantes impartieron a un vehículo procedente del Centro Nacional de Abastecimientos de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares) que se dirigía a la Dirección Regional de Salud de Madre de Dios para suministrar de insumos médicos para tratar el Covid-19, Dengue y Anemia.

Fuente: Radio Madre de Dios

Tags: bloqueoCarretera InteroceánicacocalerosMadre de Diosmercados
Noticia anterior

Suman nueva flota para optimizar gestión de recursos en áreas protegidas marinas

Siguiente noticia

Defensores del ambiente denuncian violencia y convocan a movilización

Relacionado Posts

Dengue: Más de 200 pacientes son dados de alta en Tingo María
Huallaga

Dengue: Más de 200 pacientes son dados de alta en Tingo María

27 marzo 2023
Abono orgánico: una alternativa ecológica para mejorar el suelo
Ambiente

Abono orgánico: una alternativa ecológica para mejorar el suelo

27 marzo 2023
PNP y Serfor rescatan halcón perdiguero
Ambiente

PNP y Serfor rescatan halcón perdiguero

26 marzo 2023
Cambio climático en el Perú pone en riesgo acceso a recursos básicos
Ambiente

Cambio climático en el Perú pone en riesgo acceso a recursos básicos

26 marzo 2023
Vraem: Realizan taller de prevención de incendios forestales en Pichari
Ambiente

Vraem: Realizan taller de prevención de incendios forestales en Pichari

26 marzo 2023
Impulsan acceso de recurso hídrico para elevar producción agrícola en zonas vulnerables
Desarrollo

Impulsan acceso de recurso hídrico para elevar producción agrícola en zonas vulnerables

26 marzo 2023
Siguiente noticia
Defensores del ambiente denuncian violencia y convocan a movilización

Defensores del ambiente denuncian violencia y convocan a movilización

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Dengue: Más de 200 pacientes son dados de alta en Tingo María

Dengue: Más de 200 pacientes son dados de alta en Tingo María

27 marzo 2023
Abono orgánico: una alternativa ecológica para mejorar el suelo

Abono orgánico: una alternativa ecológica para mejorar el suelo

27 marzo 2023
PNP y Serfor rescatan halcón perdiguero

PNP y Serfor rescatan halcón perdiguero

26 marzo 2023
Cambio climático en el Perú pone en riesgo acceso a recursos básicos

Cambio climático en el Perú pone en riesgo acceso a recursos básicos

26 marzo 2023
Vraem: Realizan taller de prevención de incendios forestales en Pichari

Vraem: Realizan taller de prevención de incendios forestales en Pichari

26 marzo 2023
Impulsan acceso de recurso hídrico para elevar producción agrícola en zonas vulnerables

Impulsan acceso de recurso hídrico para elevar producción agrícola en zonas vulnerables

26 marzo 2023
Huánuco: Entregan maquinaria agrícola a productores de cuatro provincias

Huánuco: Entregan maquinaria agrícola a productores de cuatro provincias

26 marzo 2023
Santuario Nacional Pampa Hermosa: 14 años conservando especies valiosas en flora y fauna

Santuario Nacional Pampa Hermosa: 14 años conservando especies valiosas en flora y fauna

26 marzo 2023
Reserva Nacional Salinas y Aguada Blanca obtiene más de S/ 1.5 millones para su conservación

Reserva Nacional Salinas y Aguada Blanca obtiene más de S/ 1.5 millones para su conservación

24 marzo 2023
El Parque Nacional Cordillera Azul es un espacio de hibridación importante

El Parque Nacional Cordillera Azul es un espacio de hibridación importante

24 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.