• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
sábado, enero 28, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gobierno, minera y representantes de Chumbivilcas llegaron a nuevos acuerdos

Durante reunión realizada en la ciudad de Lima

Fernando Durand Por Fernando Durand
6 octubre 2021
en Desarrollo, Nacional, Portada
0
Gobierno, minera y representantes de Chumbivilcas llegaron a nuevos acuerdos
0
Compartidos
18
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

LIMA. El ministro de Energía y Minas Iván Merino, anunció que el Ejecutivo, la minera MMG Las Bambas y los representantes de la provincia cusqueña de Chumbivilcas, alcanzaron un nuevo acuerdo para continuar con el diálogo sin el bloqueo de vías que utiliza la empresa para el transporte de los minerales.

Según el acta firmada por las partes, la empresa se compromete a incluir a la población en las tareas de transporte de concentrado, mantenimiento vial, cisternas para regado de vía, transporte de personas, línea amarilla y otros servicios, como había sido materia de sus demandas las últimas semanas.

“Hoy se construye una posible alianza de largo plazo para el desarrollo de los pueblos. Las comunidades de Chumbivilcas y la Minera Las Bambas logran acuerdo”, sostuvo el ministro Iván Merino a través de su cuenta de Twitter.

Como se recuerda, las comunidades campesinas de Chumbivilcas habían bloqueado un camino de tierra que cruza la provincia, vital para transportar el cobre producido en Las Bambas como medidas de protesta frente a lo que consideraron una falta de concreción de los acuerdos previos y atención de sus demandas.

El acuerdo de hoy también incluye el desbloqueo de vías que conectan Las Bambas, en Apurímac, al tiempo que se integran los cuatro subgrupos de trabajo conformados en agosto para atender las otras demandas comunales.

La reunión, que se desarrolló en el distrito de San Borja, contó con la presencia de los ministros de Energía y Minas, Ambiente, Justicia y Derechos Humanos, Transportes y Comunicaciones, y de la PCM. Cabe recordar que este grupo de trabajo fue creado por la Presidencia del Consejo de Ministros, mediante resolución de la Secretaría de Gestión Social y Diálogo N.° 0011-2021-PCM/SGSD

Las Bambas es el mayor proyecto minero en Perú y de propiedad del consorcio chino MMG. Extrae cobre en la región Apurímac, concretamente en la provincia de Cotabambas y tiene como área de influencia directa a dicha provincia y el distrito de Progreso (Grau). Sin embargo, las comunidades chumbivilcanas de Cusco demandan también ser consideradas como áreas de impacto directo.

La mina Las Bambas ha tenido en los últimos años diversos conflictos con las comunidades aledañas al proyecto minero, y cercanas a la vía por donde transportan los minerales, debido a una serie de acciones que no han contado con el debido consentimiento e información de los afectados.

 

Fuente: Conflictos mineros

 

Tags: AcuerdosChumbivilcasgobiernominera las bambas
Noticia anterior

Asháninkas de la selva central se alistan para enfrentar al narcotráfico en Pasco

Siguiente noticia

La reactivación del turismo en las regiones del Perú: aún en espera del despegue

Relacionado Posts

Satipo promociona valor de las reservas de biosfera Avireri Vraem y Bosques de Neblina
Ambiente

Satipo promociona valor de las reservas de biosfera Avireri Vraem y Bosques de Neblina

28 enero 2023
¿Qué entendemos por variabilidad climática?
Nacional

¿Qué entendemos por variabilidad climática?

27 enero 2023
Vraem: Agricultores realizan pasantía en Pichari para optimizar cultivos de maracuyá y granadilla
Desarrollo

Vraem: Agricultores realizan pasantía en Pichari para optimizar cultivos de maracuyá y granadilla

27 enero 2023
Foto: Sernanp
Campañas

Impulsan emprendimientos sostenibles en áreas naturales protegidas

27 enero 2023
Implementan reciclaje de botellas plásticas en estaciones de la Línea 1 del Metro de Lima
Ambiente

Implementan reciclaje de botellas plásticas en estaciones de la Línea 1 del Metro de Lima

27 enero 2023
Foto: Juan Zapata, Wayka
Nacional

Crisis en el Perú: La violencia no acabará pronto

27 enero 2023
Siguiente noticia
La reactivación del turismo en las regiones del Perú: aún en espera del despegue

La reactivación del turismo en las regiones del Perú: aún en espera del despegue

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Satipo promociona valor de las reservas de biosfera Avireri Vraem y Bosques de Neblina

Satipo promociona valor de las reservas de biosfera Avireri Vraem y Bosques de Neblina

28 enero 2023
¿Qué entendemos por variabilidad climática?

¿Qué entendemos por variabilidad climática?

27 enero 2023
Vraem: Agricultores realizan pasantía en Pichari para optimizar cultivos de maracuyá y granadilla

Vraem: Agricultores realizan pasantía en Pichari para optimizar cultivos de maracuyá y granadilla

27 enero 2023
Foto: Sernanp

Impulsan emprendimientos sostenibles en áreas naturales protegidas

27 enero 2023
Implementan reciclaje de botellas plásticas en estaciones de la Línea 1 del Metro de Lima

Implementan reciclaje de botellas plásticas en estaciones de la Línea 1 del Metro de Lima

27 enero 2023
Foto: Juan Zapata, Wayka

Crisis en el Perú: La violencia no acabará pronto

27 enero 2023
Condenan a 15 años a sujeto que trasladaba 58 kilos de droga en el Vraem

Condenan a 15 años a sujeto que trasladaba 58 kilos de droga en el Vraem

27 enero 2023
Uchuraccay: Recuerdos que siempre revolotean a finales de enero

Uchuraccay: Recuerdos que siempre revolotean a finales de enero

27 enero 2023
Ucayali: Intervienen 3000 pies tablares de madera ilegal en Masisea

Ucayali: Intervienen 3000 pies tablares de madera ilegal en Masisea

27 enero 2023
José Manuel Villalobos: “Podríamos tranquilamente tener las elecciones en octubre de este año»

José Manuel Villalobos: “Podríamos tranquilamente tener las elecciones en octubre de este año»

27 enero 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.