• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, agosto 10, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Destinan S/ 1 millón para impulsar labor de jóvenes productores rurales

Informó el coordinador ejecutivo del PTDS VRAEM, proyecto de Agro Rural del Midagri, en el Encuentro de la Juventud Rural Emprendedora

Editor Por Editor
24 septiembre 2021
en Desarrollo, Nacional, Portada
0
Destinan S/ 1 millón para impulsar labor de jóvenes productores rurales
0
Compartidos
27
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

APURIMAC. El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, mediante el Proyecto de Desarrollo Territorial Sostenible – PTDS VRAEM del nuevo Agro Rural, viene promoviendo la ejecución de diferentes actividades de apoyo a 5 705 jóvenes productores asociados de las zonas rurales de Apurímac, Ayacucho, Cusco, Huancavelica y Junín, con el propósito de fortalecer sus capacidades, reactivar su economía y generar mejores ingresos económicos para sus familias.

Así lo dio a conocer José Sialer Pasco, coordinador ejecutivo del PTDS VRAEM, en el Encuentro de la Juventud Rural Emprendedora que se llevó a cabo en el distrito de Talavera, provincia de Andahuaylas. Allí participaron 50 organizaciones de jóvenes productores, provenientes de las regiones de Apurímac y Ayacucho, dedicados a las líneas de producción agropecuaria, agroindustria, artesanía, gastronomía, entre otros.

“Se está apoyando, a través del cofinanciamiento y servicios rurales, a 81 emprendimientos juveniles de hombres y mujeres, con un monto total de S/ 969,216.00 soles; con ello, también promovemos la inclusión financiera de 3 940 jóvenes mujeres, quienes vienen participando como ahorristas. Estas actividades forman parte de las estrategias que venimos ejecutando a favor del desarrollo de la juventud emprendedora del campo”, agregó Sialer Pasco.

Asimismo, mencionó que el Encuentro de la Juventud Rural Emprendedora se realizó gracias a un trabajo coordinado entre el nuevo Agro Rural, mediante su proyecto PDTS VRAEM, el sector privado empresarial, las municipalidades distritales del ámbito de influencia, la Asociación Huñuq Mayu y los productores beneficiarios.

“Ha sido un espacio dirigido a todos los jóvenes, se ha desarrollado una exposición de productos y servicios de productores juveniles, se instaló una feria de servicios de apoyo a los emprendimientos, se realizó también el lanzamiento del producto de crédito “joven emprendedor”, entre otras acciones a favor de la juventud. Además, este evento ha contado con la participación de 12 municipalidades distritales”, puntualizó el coordinador ejecutivo de PDTS VRAEM.

“Nuestro enfoque es dar mayor impulso a las cadenas de valor de nuestros productores beneficiarios jóvenes, quienes han tenido la oportunidad de promocionar sus productos y servicios, tener un espacio para el intercambio de sus experiencias y acceder a información sobre instituciones financieras y no financieras que les dan la oportunidad de obtener un crédito y hacer crecer sus emprendimientos”, finalizó Roxana Orrego Moya, directora ejecutiva de Agro Rural.

El acto protocolar fue presidido por representantes del PDTS VRAEM, Agro Rural y Midagri; también contó con la participación del alcalde de Talavera y alcaldes de los diferentes distritos pertenecientes a la provincia de Andahuaylas, así como representantes de las instituciones involucradas y beneficiarios, informó el Midagri a INFOREGIÓN.

Tags: agro ruralApurimacAyacuchocuscoHuancavelicajóvenesJunínmidagriproductores ruralesPTDS VRAEM
Noticia anterior

Comunidades indígenas se capacitan en nuevas tecnologías para cuidar bosques comunales

Siguiente noticia

Harán seguimiento de compromisos del GORE Junín con el distrito de Río Tambo

Relacionado Posts

Entregan material genético para incrementar calidad de ganadería en Ayacucho
Desarrollo

Entregan material genético para incrementar calidad de ganadería en Ayacucho

10 agosto 2022
San Martín: Moyobamba será sede del XXI Festival de Café 2022
Amazonía

San Martín: Moyobamba será sede del XXI Festival de Café 2022

10 agosto 2022
Lanzan concurso que fomenta conformación de consorcios regionales de ciencia y tecnología
Desarrollo

Lanzan concurso que fomenta conformación de consorcios regionales de ciencia y tecnología

10 agosto 2022
10 áreas naturales protegidas serán evaluadas durante el I Censo Nacional de Cóndor
Ambiente

10 áreas naturales protegidas serán evaluadas durante el I Censo Nacional de Cóndor

10 agosto 2022
Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata
Amazonía

Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata

10 agosto 2022
Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático
Desarrollo

Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático

10 agosto 2022
Siguiente noticia
Harán seguimiento de compromisos del GORE Junín con el distrito de Río Tambo

Harán seguimiento de compromisos del GORE Junín con el distrito de Río Tambo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Entregan material genético para incrementar calidad de ganadería en Ayacucho

Entregan material genético para incrementar calidad de ganadería en Ayacucho

10 agosto 2022
San Martín: Moyobamba será sede del XXI Festival de Café 2022

San Martín: Moyobamba será sede del XXI Festival de Café 2022

10 agosto 2022
Lanzan concurso que fomenta conformación de consorcios regionales de ciencia y tecnología

Lanzan concurso que fomenta conformación de consorcios regionales de ciencia y tecnología

10 agosto 2022
10 áreas naturales protegidas serán evaluadas durante el I Censo Nacional de Cóndor

10 áreas naturales protegidas serán evaluadas durante el I Censo Nacional de Cóndor

10 agosto 2022
Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata

Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata

10 agosto 2022
Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático

Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático

10 agosto 2022
Vraem: Asociación de productores comercializa 75 toneladas de cacao orgánico a Italia

Vraem: Asociación de productores comercializa 75 toneladas de cacao orgánico a Italia

10 agosto 2022
Ayacucho: ACR Bosque de Puyas de Raymondi-Titankayocc busca sobrevivir ante amenazas

Ayacucho: ACR Bosque de Puyas de Raymondi-Titankayocc busca sobrevivir ante amenazas

10 agosto 2022
Defensoría alista inauguración de nuevo local en el Vraem

Defensoría alista inauguración de nuevo local en el Vraem

10 agosto 2022
Ucayali: Impulsan cadenas productivas y conservación de bosques

Ucayali: Impulsan cadenas productivas y conservación de bosques

10 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.