• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, agosto 11, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Incrementan personal para liquidar incendio forestal en el Cusco

Brigada de 25 guardaparques expertos en control de incendios forestales y especialistas, articulan acciones frente a emergencia

Editor Por Editor
21 septiembre 2021
en Ambiente, Nacional, Portada
0
Incrementan personal para liquidar incendio forestal en el Cusco
0
Compartidos
19
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

CUSCO. Un contingente de guardaparques expertos en el control de incendios forestales del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente (Minam), arribó hoy en la zona de la emergencia, para apoyar en la atención del incendio forestal que se viene registrando desde el pasado domingo a las 5:00 horas en el distrito de San Jerónimo, en la región Cusco.

Asimismo, se reportó la aparición de otras llamaradas en el distrito de Saylla, que afectaron bosques de eucalipto, pino y pajonal. Posteriormente, este incendio se trasladó al sector de Tipón, al sureste de Cusco, el cual fue controlado hoy en horas de la mañana por el personal del Sernanp.

En total son 25 guardaparques bomberos forestales con indumentaria y herramientas especializadas provenientes del Santuario Histórico de Machupicchu y el Parque Nacional del Manu, que realizan trabajos de liquidación mediante tres cuadrillas en los cerros Tipón y Manuel Pinta, en respuesta inmediata al pedido de apoyo realizado por el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), el Gobierno Regional de Amazonas y el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN). Esta brigada está encabezada por expertos instructores del Sernanp, quienes liderarán la estrategia de comando unificado para atender el siniestro.

En la zona, la brigada de guardaparques bomberos forestales evaluará la magnitud del incendio y luego planificará las acciones para controlar la emergencia. Ellos vienen sumándose al denotado esfuerzo de las labores de control del fuego que realizan más de 200 personas, entre el Ejército del Perú, la Policía Nacional del Perú, el Gobierno Regional de Cusco, los municipios distritales de Saylla y San Jerónimo, el Cuerpo General de Bomberos y los comuneros de las zonas aledañas, informó Sernanp a INFOREGIÓN.

Tags: cuscoguardaparquesincendio forestalServicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado
Noticia anterior

Ayacucho: Comunidad de Magnupampa quedaría sin agua por daños a reserva ecológica

Siguiente noticia

Huánuco: Café «El Abuelo Valdizano» tuvo la cotización más alta en subasta virtual

Relacionado Posts

Entregan material genético para incrementar calidad de ganadería en Ayacucho
Desarrollo

Entregan material genético para incrementar calidad de ganadería en Ayacucho

10 agosto 2022
San Martín: Moyobamba será sede del XXI Festival de Café 2022
Amazonía

San Martín: Moyobamba será sede del XXI Festival de Café 2022

10 agosto 2022
Lanzan concurso que fomenta conformación de consorcios regionales de ciencia y tecnología
Desarrollo

Lanzan concurso que fomenta conformación de consorcios regionales de ciencia y tecnología

10 agosto 2022
10 áreas naturales protegidas serán evaluadas durante el I Censo Nacional de Cóndor
Ambiente

10 áreas naturales protegidas serán evaluadas durante el I Censo Nacional de Cóndor

10 agosto 2022
Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata
Amazonía

Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata

10 agosto 2022
Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático
Desarrollo

Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático

10 agosto 2022
Siguiente noticia
Huánuco: Café «El Abuelo Valdizano» tuvo la cotización más alta en subasta virtual

Huánuco: Café "El Abuelo Valdizano" tuvo la cotización más alta en subasta virtual

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Entregan material genético para incrementar calidad de ganadería en Ayacucho

Entregan material genético para incrementar calidad de ganadería en Ayacucho

10 agosto 2022
San Martín: Moyobamba será sede del XXI Festival de Café 2022

San Martín: Moyobamba será sede del XXI Festival de Café 2022

10 agosto 2022
Lanzan concurso que fomenta conformación de consorcios regionales de ciencia y tecnología

Lanzan concurso que fomenta conformación de consorcios regionales de ciencia y tecnología

10 agosto 2022
10 áreas naturales protegidas serán evaluadas durante el I Censo Nacional de Cóndor

10 áreas naturales protegidas serán evaluadas durante el I Censo Nacional de Cóndor

10 agosto 2022
Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata

Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata

10 agosto 2022
Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático

Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático

10 agosto 2022
Vraem: Asociación de productores comercializa 75 toneladas de cacao orgánico a Italia

Vraem: Asociación de productores comercializa 75 toneladas de cacao orgánico a Italia

10 agosto 2022
Ayacucho: ACR Bosque de Puyas de Raymondi-Titankayocc busca sobrevivir ante amenazas

Ayacucho: ACR Bosque de Puyas de Raymondi-Titankayocc busca sobrevivir ante amenazas

10 agosto 2022
Defensoría alista inauguración de nuevo local en el Vraem

Defensoría alista inauguración de nuevo local en el Vraem

10 agosto 2022
Ucayali: Impulsan cadenas productivas y conservación de bosques

Ucayali: Impulsan cadenas productivas y conservación de bosques

10 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.