• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, marzo 27, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Junín: Levantan paro Asháninka y escolares de Río Tambo regresan a las aulas

Con paro indefinido los indígenas hicieron retroceder al GORE Junín

Fernando Durand Por Fernando Durand
20 septiembre 2021
en Portada, Vraem
0
Junín: Levantan paro Asháninka y escolares de Río Tambo regresan a las aulas
0
Compartidos
154
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

JUNÍN. La Central Asháninka de Río Tambo, tras el quinto día del paro indefinido, lograron el regreso a las clases presenciales de los escolares del nivel inicial primaria y secundaria, pidiendo la derogatoria de la Ordenanza Regional N° 345-GRJ/CR. y el Oficio N° 27-2021GRJ/DREJ, en la que rechazan la educación presencial en los tres Niveles de la Educación Básica Regular en el Ámbito de la UGEL Río Tambo.

Esta decisión del Gobernador Regional se dio durante la mesa de dialogo que tuvo como mediador al Congresista de la Republica, Ilich López Ureña, quien junto a su colega Silvana Robles Araujo, acompañaron al gobernador regional de Junín Fernando Orihuela Rojas, durante esta mesa instalado en la comunidad Nativa de Puerto Ocopa, habiéndose tendido como puente desde días atrás la Defensoría del Pueblo.

Fabián Antúnez Camacho, presidente de la Central Asháninca de Río Tambo, expuso que las clases presenciales se vinieron dando en un 90% de las instituciones educativas del distrito de Río Tambo, debido a que durante el 2020 perdieron las clases porque sus comunidades nativas no cuentan con servicio eléctrico menos tienen acceso al internet; “Están privando del derecho a la educación a los hijos ashánincas eso es discriminación” enfatizó el dirigente indígena.

Compromisos de la GORE Junín

Junto a estas pretensiones fueron atendidos las demandas de la devolución del personal médico y asistencial despedido arbitrariamente por la Red de Salud Satipo, en un número de 16 trabajadores de los establecimientos de salud de la Micro Red de Salud de Puerto Ocopa, para lo cual destinará más de S/2 millones el GORE Junín para pagar al personal de salud hasta fin de año, mientras canalizan fondos del Minsa para este propósito.

Referente a la culminación de la obra “Pequeño Sistema Eléctrico de Betania – Electrificación de 08 localidades de la Cuenca del Río Tambo”, en los plazos que establece el Contrato N° 124-2020/GRJ/ORAF; la autoridad regional se comprometió en culminar este proyecto en marzo del 2022, según los plazos contractuales suscritos con la empresa ejecutora del proyecto.

En cuanto a la Construcción del Mini-Hospital de Puerto Ocopa o Mejoramiento de los Servicios de Salud del Centro de Salud Nivel de atención 1-3 de la C.N de Puerto Ocopa, este proyecto de infraestructura de salud, fue incluido en la Agenda Junín, con un presupuesto superior a los 36 millones de soles para su financiamiento, comprometiéndose en la ejecución del expediente técnico.

Sin embargo junto a estas cuatro principales demandas que fue el inicio del paro se plegaron otras demandas de todo el distrito de Río Tambo, referente a la atención de proyectos de desarrollo económico productivo para el Valle de Santa Cruz, Rio Tambo y Perene, creación de una unidad ejecutora en Salud dentro de Río Tambo, instalación del Reniec en Río Tambo, comisaria, entre otras 24 demandas que serán atendidos en mesas continuas entre el GORE Junín, los congresistas de la Republica, el poder ejecutivo y los alcaldes distritales y provinciales.

Estas demandas fueron entregadas al gobernador regional y los congresistas de la republica presentes en esta mesa de dialogo, mostrando su extrañeza los indígenas y autoridades locales por la ausencia de los otros tres congresistas por la región Junín, se informó a INFOREGIÓN.

Tags: ashaninkaaulasescolaresJunínparoRío Tambo
Noticia anterior

Cusco: Trabajador edil fallece mientras apoyaba en liquidación de incendio forestal

Siguiente noticia

Productores realizarán subasta virtual de los mejores cafés del Alto Huallaga

Relacionado Posts

Abono orgánico: una alternativa ecológica para mejorar el suelo
Ambiente

Abono orgánico: una alternativa ecológica para mejorar el suelo

27 marzo 2023
PNP y Serfor rescatan halcón perdiguero
Ambiente

PNP y Serfor rescatan halcón perdiguero

26 marzo 2023
Cambio climático en el Perú pone en riesgo acceso a recursos básicos
Ambiente

Cambio climático en el Perú pone en riesgo acceso a recursos básicos

26 marzo 2023
Vraem: Realizan taller de prevención de incendios forestales en Pichari
Ambiente

Vraem: Realizan taller de prevención de incendios forestales en Pichari

26 marzo 2023
Impulsan acceso de recurso hídrico para elevar producción agrícola en zonas vulnerables
Desarrollo

Impulsan acceso de recurso hídrico para elevar producción agrícola en zonas vulnerables

26 marzo 2023
Huánuco: Entregan maquinaria agrícola a productores de cuatro provincias
Desarrollo

Huánuco: Entregan maquinaria agrícola a productores de cuatro provincias

26 marzo 2023
Siguiente noticia
Productores realizarán subasta virtual de los mejores cafés del Alto Huallaga

Productores realizarán subasta virtual de los mejores cafés del Alto Huallaga

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Abono orgánico: una alternativa ecológica para mejorar el suelo

Abono orgánico: una alternativa ecológica para mejorar el suelo

27 marzo 2023
PNP y Serfor rescatan halcón perdiguero

PNP y Serfor rescatan halcón perdiguero

26 marzo 2023
Cambio climático en el Perú pone en riesgo acceso a recursos básicos

Cambio climático en el Perú pone en riesgo acceso a recursos básicos

26 marzo 2023
Vraem: Realizan taller de prevención de incendios forestales en Pichari

Vraem: Realizan taller de prevención de incendios forestales en Pichari

26 marzo 2023
Impulsan acceso de recurso hídrico para elevar producción agrícola en zonas vulnerables

Impulsan acceso de recurso hídrico para elevar producción agrícola en zonas vulnerables

26 marzo 2023
Huánuco: Entregan maquinaria agrícola a productores de cuatro provincias

Huánuco: Entregan maquinaria agrícola a productores de cuatro provincias

26 marzo 2023
Santuario Nacional Pampa Hermosa: 14 años conservando especies valiosas en flora y fauna

Santuario Nacional Pampa Hermosa: 14 años conservando especies valiosas en flora y fauna

26 marzo 2023
Reserva Nacional Salinas y Aguada Blanca obtiene más de S/ 1.5 millones para su conservación

Reserva Nacional Salinas y Aguada Blanca obtiene más de S/ 1.5 millones para su conservación

24 marzo 2023
El Parque Nacional Cordillera Azul es un espacio de hibridación importante

El Parque Nacional Cordillera Azul es un espacio de hibridación importante

24 marzo 2023
Serfor y PNP rescatan a zorro cautivo

Serfor y PNP rescatan a zorro cautivo

24 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.