• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
viernes, marzo 24, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pasco: Escuela de Oxapampa recibe a 250 escolares en sus aulas

Colegio se encuentra en el centro poblado de Iscozacín, distrito de Palcalzú

Fernando Durand Por Fernando Durand
20 septiembre 2021
en Amazonía, Portada, Sociedad
0
Pasco: Escuela de Oxapampa recibe a 250 escolares en sus aulas
0
Compartidos
24
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

PASCO. Doscientos cincuenta escolares del nivel inicial, primaria y secundaria retornaron a las aulas de la Institución Educativa San Juan Bautista, del centro poblado de Iscozacín, distrito de Palcalzú, provincia pasqueña de Oxapampa.

Luego de un viaje de cuatro horas desde Palcalzú, RPP llegó al colegio y conversó con escolares y docentes. La maestra de inicial, Alicia Rojas, indicó que fue muy difícil que los pequeños se acostumbren a utilizar mascarilla, pero lo están logrando de a pocos y con canciones

En el salón de sexto grado de primaria, Génesis nos contó que ahora podía comprender mejor el curso de matemáticas: «Ahora que estamos (aquí) es mejor».

Mientras que su maestro Franklin Riva señaló que fue necesaria la presencialidad para muchos de sus alumnos, porque en las clases virtuales tenían problemas de conectividad y no se podía establecer un flujo de comunicación estable.

«Lo virtual no es lo mismo, ya estamos en un avance mejor. Los niños están con más entusiasmo de seguir trabajando aquí», señaló.

En el salón de cuatro años, de los nuevo matriculados solo siete asisten a clases semipresenciales, desde que inició el 9 de agosto. Uno de ellos es Gerald, quien conversó con RPP mientras coloreaba un dibujo en su cuaderno. «Sí, (estoy) muy contento…. (también los veía a a mis amigos)cuando yo aparecía en el parque», dijo.

Por su parte, la directora Flor Aidee Arias dijo que el regreso a clases fue posible a la coordinación de los docentes y padres de familia, además, de la implementación de los protocolos de bioseguridad.

Fuente: RPP

Tags: aulasescolaresescuelaOxapampapasco
Noticia anterior

Capacitarán a gobiernos locales en reutilización de aguas residuales

Siguiente noticia

Loreto: Incautan 104 trozas de madera ilegal

Relacionado Posts

Reserva Nacional Salinas y Aguada Blanca obtiene más de S/ 1.5 millones para su conservación
Ambiente

Reserva Nacional Salinas y Aguada Blanca obtiene más de S/ 1.5 millones para su conservación

24 marzo 2023
El Parque Nacional Cordillera Azul es un espacio de hibridación importante
Amazonía

El Parque Nacional Cordillera Azul es un espacio de hibridación importante

24 marzo 2023
Serfor y PNP rescatan a zorro cautivo
Ambiente

Serfor y PNP rescatan a zorro cautivo

24 marzo 2023
Maestra artesana yanesha expone su cultura en Feria de Artesanías del Perú
Cultura

Maestra artesana yanesha expone su cultura en Feria de Artesanías del Perú

24 marzo 2023
La Hora del Planeta 2023: Conoce las acciones que se realizarán en el Perú
Ambiente

La Hora del Planeta 2023: Conoce las acciones que se realizarán en el Perú

24 marzo 2023
“Falta voluntad política para revertir el cambio climático y la pérdida de biodiversidad”
Ambiente

“Falta voluntad política para revertir el cambio climático y la pérdida de biodiversidad”

24 marzo 2023
Siguiente noticia
Loreto: Incautan 104 trozas de madera ilegal

Loreto: Incautan 104 trozas de madera ilegal

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Reserva Nacional Salinas y Aguada Blanca obtiene más de S/ 1.5 millones para su conservación

Reserva Nacional Salinas y Aguada Blanca obtiene más de S/ 1.5 millones para su conservación

24 marzo 2023
El Parque Nacional Cordillera Azul es un espacio de hibridación importante

El Parque Nacional Cordillera Azul es un espacio de hibridación importante

24 marzo 2023
Serfor y PNP rescatan a zorro cautivo

Serfor y PNP rescatan a zorro cautivo

24 marzo 2023
Maestra artesana yanesha expone su cultura en Feria de Artesanías del Perú

Maestra artesana yanesha expone su cultura en Feria de Artesanías del Perú

24 marzo 2023
La Hora del Planeta 2023: Conoce las acciones que se realizarán en el Perú

La Hora del Planeta 2023: Conoce las acciones que se realizarán en el Perú

24 marzo 2023
“Falta voluntad política para revertir el cambio climático y la pérdida de biodiversidad”

“Falta voluntad política para revertir el cambio climático y la pérdida de biodiversidad”

24 marzo 2023
¿Qué estamos haciendo para frenar la tala ilegal?

¿Qué estamos haciendo para frenar la tala ilegal?

24 marzo 2023
Al ritmo de Shakira y Bizarrap promueven el cuidado del agua potable

Al ritmo de Shakira y Bizarrap promueven el cuidado del agua potable

24 marzo 2023
Congreso rechaza modificar la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

Congreso rechaza modificar la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

23 marzo 2023
Pasco: Transfieren material genético para mejorar calidad de ganado vacuno en Pozuzo

Pasco: Transfieren material genético para mejorar calidad de ganado vacuno en Pozuzo

23 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.