• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, junio 26, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Amazonas: Identifican primer caso de la variante Mu del Covid-19

Gobernador regional pidió reforzar las medidas de prevención

Editor Por Editor
12 septiembre 2021
en Amazonía, Portada, Sociedad
0
Amazonas: Identifican primer caso de la variante Mu del Covid-19

Anuncio fue hecho por el gobernador regional, Oscar Altamirano Quispe

0
Compartidos
28
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

AMAZONAS. El gobernador regional de Amazonas, Oscar Altamirano Quispe, confirmó el primer caso de la variante Mu del coronavirus en la región, por lo que invocó a la población amazonense reforzar las medidas de prevención y respetar los protocolos de bioseguridad, puesto que esta nueva mutación es altamente contagiosa.

Altamirano Quispe, quien realizó un recorrido por los poblados de la cuenca del río Marañón, indicó que como región se están preparando con equipamiento de hospitales y centros de salud, ambulancia, tanque de oxígeno de 100 metros cúbicos, insumos de protección personal, contratación de personal de salud, entre otros.

El gobernador regional de Amazonas, en dicho recorrido, hizo entrega de más de 5.000 mascarillas para ser distribuidas a los pobladores de Lonya Grande, provincia de Utcubamba, Ocallí y Camporedondo, provincia de Luya.

Electrificación y asfaltado

De otro lado, anunció que pronto se hará entrega del proyecto de electrificación rural, que beneficiará a varias comunidades de la cuenca del Río Marañón. Además, dijo que, tras superar diversos inconvenientes, se iniciará la construcción del colegio Jorge Basadre con una inversión de 5 000 000 de soles, para lo cual la Municipalidad Distrital de Lonya Grande apoyará con maquinaria.

“Estos distritos de las provincias de Utcubamba y Luya también se benefician con el asfaltado bicapa del primer eje vial que ya es una realidad, por lo que invocó a los alcaldes ser los intermediarios para que los propietarios de terrenos brinden las facilidades para el paso de la carretera y de esta manera hacer realidad este importante proyecto que tiene muchos años de espera”, finalizó Altamirano Quispe.

Fuente: La República

Tags: Amazonascovid-19óscar altamirano quispeVariante “Mu”
Noticia anterior

Cusco: Ejecutivo tuvo encuentro con dirigentes de Espinar

Siguiente noticia

Final del concurso Taza Dorada Perú 2021 será entre 13 contenedores de cafés

Relacionado Posts

Vraem: Adultos mayores desarrollan emprendimiento chocolatero en Mazamari
Desarrollo

Vraem: Adultos mayores desarrollan emprendimiento chocolatero en Mazamari

26 junio 2022
Ucayali: Población disfrutó del sabor del juane más grande del Perú
Amazonía

Ucayali: Población disfrutó del sabor del juane más grande del Perú

26 junio 2022
Vraem: Escultura inmortaliza imagen del líder asháninka, Amadeo Barboza
Cultura

Vraem: Escultura inmortaliza imagen del líder asháninka, Amadeo Barboza

26 junio 2022
Cusco: Incendio forestal en Echarati destruyó 70 hectáreas de cobertura natural
Ambiente

Cusco: Incendio forestal en Echarati destruyó 70 hectáreas de cobertura natural

26 junio 2022
Día Internacional de los Bosques Tropicales: Preservarlos hará la diferencia
Ambiente

Día Internacional de los Bosques Tropicales: Preservarlos hará la diferencia

26 junio 2022
Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia
Ambiente

Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia

24 junio 2022
Siguiente noticia
Final del concurso Taza Dorada Perú 2021 será entre 13 contenedores de cafés

Final del concurso Taza Dorada Perú 2021 será entre 13 contenedores de cafés

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Prevén descenso de temperatura en la sierra norte

Prevén descenso de temperatura en la sierra norte

26 junio 2022
Vraem: Adultos mayores desarrollan emprendimiento chocolatero en Mazamari

Vraem: Adultos mayores desarrollan emprendimiento chocolatero en Mazamari

26 junio 2022
Ucayali: Población disfrutó del sabor del juane más grande del Perú

Ucayali: Población disfrutó del sabor del juane más grande del Perú

26 junio 2022
Vraem: Escultura inmortaliza imagen del líder asháninka, Amadeo Barboza

Vraem: Escultura inmortaliza imagen del líder asháninka, Amadeo Barboza

26 junio 2022
Cusco: Incendio forestal en Echarati destruyó 70 hectáreas de cobertura natural

Cusco: Incendio forestal en Echarati destruyó 70 hectáreas de cobertura natural

26 junio 2022
Día Internacional de los Bosques Tropicales: Preservarlos hará la diferencia

Día Internacional de los Bosques Tropicales: Preservarlos hará la diferencia

26 junio 2022
Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia

Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia

24 junio 2022
Pasco: «Guardiana de la papa nativa» produce 360 variedades a más de 3700 m.s.n.m.

Pasco: «Guardiana de la papa nativa» produce 360 variedades a más de 3700 m.s.n.m.

24 junio 2022
«El bosque es primordial para nuestras comunidades»

«El bosque es primordial para nuestras comunidades»

24 junio 2022
San Martín: Lanzan campaña de teleinterconsultas para poblaciones originarias

San Martín: Lanzan campaña de teleinterconsultas para poblaciones originarias

24 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.