• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, febrero 1, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pasco: Transfieren madera al distrito de Paucar para construir cobertizos de ganado

Acción beneficiará a más de 200 familias

Fernando Durand Por Fernando Durand
8 septiembre 2021
en Nacional, Portada
0
Pasco: Transfieren madera al distrito de Paucar para construir cobertizos de ganado
0
Compartidos
21
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

PASCO. Con la participación del ministro de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Víctor Maita Frisancho, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) de la Selva Central transfirió más de 13 000 pies tablares de madera decomisada para la construcción de cobertizos en las comunidades campesinas del distrito de Paucar, en Pasco que beneficiará a más de 200 familias.

En la actividad donde también participó el Viceministro de Desarrollo de Agricultura Familiar e Infraestructura Agraria y Riego, José Muro Ventura, se transfirieron las especies shihuahuaco (Dipterix micrantha), aguano masha (Huberodendron swietenoides) y copaiba (Copaifera paupera) a la Municipalidad Distrital de Paucar para la construcción de cobertizos del ganado a favor de la población de las comunidades campesinas del distrito.

Los productos otorgados fueron decomisados en las labores de fiscalización y control que realiza el Serfor, a través de su órgano desconcentrado, la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Selva Central, en esta zona del país.

Mediante esta acción se confirma el rol del Midagri, a través del Serfor, de fortalecer su presencia en el país para aportar a una mejor gestión del patrimonio forestal y de fauna silvestre que beneficie a las poblaciones más necesitadas.

La transferencia de madera decomisada es posible gracias a la Ley N° 29763, Ley Forestal y de Fauna Silvestre, su Reglamento para la Gestión Forestal, que señala que “los productos, subproductos o especímenes forestales decomisados, incautados o declarados en abandono, pueden ser transferidos por Serfor a instituciones públicas con fines educativos, culturales y sociales, así como en caso de necesidad pública por motivo de desastres naturales”.

El Serfor recuerda a la ciudadanía que según la normativa forestal constituyen infracciones muy graves el comercio, transformación y tenencia de especímenes, productos o sub productos forestales, extraídos sin autorización, así como, el transporte de especímenes, productos o sub productos forestales, sin portar los documentos que amparen su movilización; y sanciona estos hechos con multas que fluctúan entre los 0,1 y 5000 UIT, de acuerdo con los criterios de gradualidad.

Tags: cobertizos de ganadodistrito de Paucarmaderapasco
Noticia anterior

Alistan estreno mundial de documental sobre las represas en el río Marañón

Siguiente noticia

Vraem: Destruyen 77 mil plantaciones de marihuana en Anco

Relacionado Posts

Foto: Perú Travel
Nacional

El desabastecimiento aumenta en Madre de Dios a raíz del bloqueo de carreteras

31 enero 2023
Repsol sigue retrasando indemnización a pescadores afectados por derrame de petróleo
Economía

Repsol sigue retrasando indemnización a pescadores afectados por derrame de petróleo

31 enero 2023
Empresas peruanas requieren de expertos en tecnología ambiental
Ambiente

Empresas peruanas requieren de expertos en tecnología ambiental

31 enero 2023
Ucayali: Coordinan acciones para optimizar gestión de residuos sólidos en Pucallpa
Amazonía

Ucayali: Coordinan acciones para optimizar gestión de residuos sólidos en Pucallpa

31 enero 2023
Actualizarán planes maestros en 12 áreas naturales protegidas
Ambiente

Actualizarán planes maestros en 12 áreas naturales protegidas

31 enero 2023
Dos millones de peruanos en riesgo de quedarse sin agua potable por falta de insumos químicos
Nacional

Dos millones de peruanos en riesgo de quedarse sin agua potable por falta de insumos químicos

31 enero 2023
Siguiente noticia
Vraem: Destruyen 77 mil plantaciones de marihuana en Anco

Vraem: Destruyen 77 mil plantaciones de marihuana en Anco

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Foto: Perú Travel

El desabastecimiento aumenta en Madre de Dios a raíz del bloqueo de carreteras

31 enero 2023
Repsol sigue retrasando indemnización a pescadores afectados por derrame de petróleo

Repsol sigue retrasando indemnización a pescadores afectados por derrame de petróleo

31 enero 2023
Empresas peruanas requieren de expertos en tecnología ambiental

Empresas peruanas requieren de expertos en tecnología ambiental

31 enero 2023
Ucayali: Coordinan acciones para optimizar gestión de residuos sólidos en Pucallpa

Ucayali: Coordinan acciones para optimizar gestión de residuos sólidos en Pucallpa

31 enero 2023
Actualizarán planes maestros en 12 áreas naturales protegidas

Actualizarán planes maestros en 12 áreas naturales protegidas

31 enero 2023
Dos millones de peruanos en riesgo de quedarse sin agua potable por falta de insumos químicos

Dos millones de peruanos en riesgo de quedarse sin agua potable por falta de insumos químicos

31 enero 2023
Ríos Nieva y Marañón en peligro tras derrame en Oleoducto Norperuano

Petroperú realizará remediación ambiental con trabajadores de comunidades afectadas por derrame de crudo

31 enero 2023
Qué debes saber sobre los bonos de casino

Qué debes saber sobre los bonos de casino

31 enero 2023
Condenan a empresario que causó desbosque en el Parque Nacional Sierra del Divisor

Condenan a empresario que causó desbosque en el Parque Nacional Sierra del Divisor

31 enero 2023
Ayacucho: Sólo 22 distritos fueron atendidos bajo la emergencia hídrica

Ayacucho: Sólo 22 distritos fueron atendidos bajo la emergencia hídrica

31 enero 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.