• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, marzo 23, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Obreros mineros de Pasco siguen demandando reposición laboral

Trabajadores ha decidido permanecer en Lima hasta obtener soluciones concretas de las autoridades

Fernando Durand Por Fernando Durand
8 septiembre 2021
en Nacional, Portada
1
Obreros mineros de Pasco siguen demandando reposición laboral
0
Compartidos
138
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

LIMA. Desde el 27 de agosto, cerca de 200 trabajadores mineros de las compañías que operan en la región Pasco: Nexa Resources Atacocha y Empresa Administradora Cerro SAC, subsidiaria de Volcan, llegaron hasta Lima en una marcha de sacrificio, caminando más de 272 km, en busca del cumplimiento de una resolución judicial que ordena su reposición laboral.

Si bien han sido recibidos por congresistas y funcionarios del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), el grupo de obreros ha decidido permanecer en la capital hasta obtener soluciones concretas.

El grupo de trabajadores permanece en el frontis del MTPE de la avenida Salaverry y en el local de la Federación Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Siderúrgicos del Perú (FNTMMSP), en la avenida Brasil, en Lima.

Según un comunicado que han difundido a través de las redes sociales señalan que “Los trabajadores mineros exigen que se cumpla el mandato judicial de incorporarse al registro de planilla de pago de remuneraciones de Empresa Administradora Cerro SAC. Este hecho debería asegurar su retorno a labores, que a la fecha vienen esperando desde 2007 y que —ante una justa protesta para ejecución de dicha sentencia judicial— el pasado miércoles 18 de agosto fueron brutalmente reprimidos por la PNP en las afueras de la mina, lo cual ha originado que algunos trabajadores tengan heridas de perdigones a causa de la represión”.

Por otro lado, los trabajadores de la empresa Nexa Resource Atacocha denuncian haber sido cesados colectivamente de sus puestos en julio de 2020, en medio de la pandemia del Covid-19, pese a que la compañía recibió un crédito del programa Reactiva Perú. Desde entonces, los mineros se encuentran desempleados.

Reunión con Comisión de Trabajo

El 03 de septiembre, los trabajadores se reunieron con la Congresista y presidenta de la Comisión de Trabajo, Isabel Cortez. En este espacio de diálogo también participaron el viceministro de Trabajo, Edilberto Jaime Ríos; el secretario general de la FNTMMSP, Jorge Juárez Cueva, y un dirigente del Sindicato de Atacocha.

Uno de los principales acuerdos fue que la congresista Isabel Cortez presentó un oficio ante el MTPE, para solicitar a ese despacho que intervenga en el caso y se declare la nulidad de la Resolución Directoral General N° 1843-2020-MTPE/2/14 que cesa a 164 trabajadores de la empresa minera en mención.

Fuente: Conflictos Mineros

Tags: FNTMMSPMinisterio de Trabajo y Promoción del EmpleoObreros minerospascoreposición laboral
Noticia anterior

Se contraen la producción y exportación del café peruano

Siguiente noticia

San Martín: Impulsan recuperación de bosque degradado en Tingo de Ponasa

Relacionado Posts

Huánuco: Buscan que cuatro distritos sean declarados en emergencia por lluvias
Nacional

Huánuco: Buscan que cuatro distritos sean declarados en emergencia por lluvias

23 marzo 2023
Incrementan los residuos sólidos en el mar peruano debido a los huaicos
Ambiente

Incrementan los residuos sólidos en el mar peruano debido a los huaicos

23 marzo 2023
Proyectos científicos peruanos enfrentan la emergencia ambiental
Ambiente

Proyectos científicos peruanos enfrentan la emergencia ambiental

23 marzo 2023
Pueblos indígenas de Cuatro Cuencas esperan confirmación de sentencia que reconoce sus derechos territoriales
Amazonía

Pueblos indígenas de Cuatro Cuencas esperan confirmación de sentencia que reconoce sus derechos territoriales

22 marzo 2023
San Martín: Osinfor orienta a productores en la conducción de sus sistemas agroforestales
Amazonía

San Martín: Osinfor orienta a productores en la conducción de sus sistemas agroforestales

22 marzo 2023
“La seguridad alimentaria no se logrará sin la seguridad hídrica”
Desarrollo

“La seguridad alimentaria no se logrará sin la seguridad hídrica”

22 marzo 2023
Siguiente noticia
San Martín: Impulsan recuperación de bosque degradado en Tingo de Ponasa

San Martín: Impulsan recuperación de bosque degradado en Tingo de Ponasa

Comments 1

  1. Pingback: Obreros mineros de Pasco siguen demandando reposición laboral – Derechos en Emergencia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Huánuco: Buscan que cuatro distritos sean declarados en emergencia por lluvias

Huánuco: Buscan que cuatro distritos sean declarados en emergencia por lluvias

23 marzo 2023
Incrementan los residuos sólidos en el mar peruano debido a los huaicos

Incrementan los residuos sólidos en el mar peruano debido a los huaicos

23 marzo 2023
Proyectos científicos peruanos enfrentan la emergencia ambiental

Proyectos científicos peruanos enfrentan la emergencia ambiental

23 marzo 2023
Pueblos indígenas de Cuatro Cuencas esperan confirmación de sentencia que reconoce sus derechos territoriales

Pueblos indígenas de Cuatro Cuencas esperan confirmación de sentencia que reconoce sus derechos territoriales

22 marzo 2023
San Martín: Osinfor orienta a productores en la conducción de sus sistemas agroforestales

San Martín: Osinfor orienta a productores en la conducción de sus sistemas agroforestales

22 marzo 2023
“La seguridad alimentaria no se logrará sin la seguridad hídrica”

“La seguridad alimentaria no se logrará sin la seguridad hídrica”

22 marzo 2023
Si no se cierran las brechas en 10 años, la cifra de peruanos sin agua se duplicaría

Si no se cierran las brechas en 10 años, la cifra de peruanos sin agua se duplicaría

22 marzo 2023
Cada gota cuenta. Y tú, ¿cómo cuidas el agua?

Cada gota cuenta. Y tú, ¿cómo cuidas el agua?

22 marzo 2023
Escolares de CCNN Mushuk Llacta de Chipaota podrán estudiar en mejores condiciones

Escolares de CCNN Mushuk Llacta de Chipaota podrán estudiar en mejores condiciones

22 marzo 2023
Incluirán capacitaciones sobre ‘Libertad de expresión’ en escuelas judiciales

Incluirán capacitaciones sobre ‘Libertad de expresión’ en escuelas judiciales

22 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.