• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, mayo 24, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Líderes mundiales instaron a luchar contra la basura marina y la contaminación por plástico

Así se registró en la Declaración Ministerial suscrita por los países participantes en reunión internacional realizado por las Naciones Unidas.

Editor Por Editor
5 septiembre 2021
en Ambiente, Mundo, Portada
0
Líderes mundiales instaron a luchar contra la basura marina y la contaminación por plástico
0
Compartidos
44
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

GINEBRA. La Conferencia Ministerial Sobre Basura Marina y Contaminación Plástica, realizada del 1 al 2 de setiembre en Ginebra, Suiza, concluyó con una Declaracion-Ministerial.pdf que refleja el compromiso y la voluntad política de los países para acabar con la basura y la contaminación plástica, a fin de garantizar un futuro con mares, lagos y ríos limpios.

Consenso global

Como se sabe, en el marco de esa reunión de alto nivel, Perú y Ruanda presentaron una Propuesta.pdf de resolución para iniciar el proceso de negociaciones intergubernamentales hacia la construcción de un Acuerdo Global Legalmente Vinculante contra la Contaminación por Plástico.

De acuerdo a la propuesta presentada, el citado acuerdo señala que, entre otros aspectos, debería basarse en un enfoque de precaución y reconocer el impacto devastador, generalmente irreversible de la contaminación plástica en los ecosistemas, el clima y los medios de vida. Además, se propone adoptar un enfoque a largo plazo en el desarrollo de estrategias que eviten las dependencias de la tecnología e incluir medidas específicas para determinados plásticos que se consideren riesgosos para el medio ambiente y la salud humana.

Este es un problema que trasciende las fronteras de cada país, pues se estima que la contaminación marina por plásticos podría costarle a la economía mundial hasta $ 2.5 billones al año. Su impacto es devastador en la vida marina y, consecuentemente, para quienes dependen de los océanos para su sustento

A nivel global, se producen 450 millones de toneladas de plásticos cada año y se prevé que pueda triplicarse para el 2050. El 36 % son envases de plástico de un solo uso. El 79 % de los residuos plásticos producidos ahora se deposita en rellenos sanitarios, vertederos o en el ambiente, mientras que alrededor del 12 % se ha incinerado y solo el 9 % se ha reciclado.

En el Perú, en promedio, se usan al año 3 mil millones de bolsas plásticas, casi 6 mil bolsas por cada minuto, informó el Minam a INFOREGIÓN.

 

Tags: Basura marinaConferencia Ministerial Sobre Basura Marina y Contaminación PlásticacontaminaciónginebraplasticoSuiza
Noticia anterior

Serfor recibe propuestas en lineamientos de aprovechamiento de bosques secos

Siguiente noticia

San Martín: Incautan 1260 kilos de carbón de procedencia ilegal

Relacionado Posts

Madre de Dios: Protección a defensores ambientales en la agenda del embajador británico
Amazonía

Madre de Dios: Protección a defensores ambientales en la agenda del embajador británico

24 mayo 2022
Ucayali: Destruyen laboratorio para la producción de droga en Padre Abad
Amazonía

Ucayali: Destruyen laboratorio para la producción de droga en Padre Abad

24 mayo 2022
Apu Leyci Alvarado: «Debemos demostrar que nosotras también podemos»
Amazonía

Apu Leyci Alvarado: «Debemos demostrar que nosotras también podemos»

24 mayo 2022
Definen ejes temáticos de la investigación ambiental del país al 2030
Ambiente

Definen ejes temáticos de la investigación ambiental del país al 2030

24 mayo 2022
Diario Jornada y Vía Televisión divulgarán actividades por los 200 años de independencia
Cultura

Diario Jornada y Vía Televisión divulgarán actividades por los 200 años de independencia

24 mayo 2022
Parque Nacional Cordillera Azul cumplió 21 años como espacio de conservación natural
Amazonía

Parque Nacional Cordillera Azul cumplió 21 años como espacio de conservación natural

23 mayo 2022
Siguiente noticia
San Martín: Incautan 1260 kilos de carbón de procedencia ilegal

San Martín: Incautan 1260 kilos de carbón de procedencia ilegal

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Madre de Dios: Protección a defensores ambientales en la agenda del embajador británico

Madre de Dios: Protección a defensores ambientales en la agenda del embajador británico

24 mayo 2022
Ucayali: Destruyen laboratorio para la producción de droga en Padre Abad

Ucayali: Destruyen laboratorio para la producción de droga en Padre Abad

24 mayo 2022
Apu Leyci Alvarado: «Debemos demostrar que nosotras también podemos»

Apu Leyci Alvarado: «Debemos demostrar que nosotras también podemos»

24 mayo 2022
Definen ejes temáticos de la investigación ambiental del país al 2030

Definen ejes temáticos de la investigación ambiental del país al 2030

24 mayo 2022
Diario Jornada y Vía Televisión divulgarán actividades por los 200 años de independencia

Diario Jornada y Vía Televisión divulgarán actividades por los 200 años de independencia

24 mayo 2022
Parque Nacional Cordillera Azul cumplió 21 años como espacio de conservación natural

Parque Nacional Cordillera Azul cumplió 21 años como espacio de conservación natural

23 mayo 2022
Demandan al Gobierno intervenir con urgencia contra la minería ilegal en el Cenepa

Demandan al Gobierno intervenir con urgencia contra la minería ilegal en el Cenepa

23 mayo 2022
Lima: Un ficus de más de 70 años fue reconocido como el árbol patrimonial número 100

Lima: Un ficus de más de 70 años fue reconocido como el árbol patrimonial número 100

23 mayo 2022
Agentes logran captura de sujetos que transportaban droga del Vraem

Agentes logran captura de sujetos que transportaban droga del Vraem

23 mayo 2022
Madre de Dios: Interdictan 15 campamentos de minería ilegal en el sector «Túpac Amaru»

Madre de Dios: Interdictan 15 campamentos de minería ilegal en el sector «Túpac Amaru»

23 mayo 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.